Medio ambienteDos de cada tres cigüeñas blancas en España tienen plásticos en sus organismosDos tercios de las cigüeñas blancas en España tienen materiales plásticos en sus tractos digestivos, por lo que la ‘basuraleza’ o el abandono de residuos en el medio ambiente no solo afecta a los ecosistemas, sino también a la salud de los seres vivos
MadridAyuso homenajea a Félix Rodríguez de la Fuente y pondrá su nombre al Centro de Recuperación de Animales SilvestresLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, descubrió este martes la placa con la que se renombra al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) como Félix Rodríguez de la Fuente. “Él dedicó su vida a querer, comprender, contemplar y respetar la naturaleza y la fauna ibérica, y a acercarla a niños y a personas de todas las edades”, destacó la jefa del Ejecutivo autonómico
BiodiversidadLas cigüeñas viajan más rápido a medida que envejecenLos animales migratorios, como las cigüeñas blancas, refinan su comportamiento a medida que envejecen, lo que sugiere que el aprendizaje experiencial es una parte importante de una migración exitosa
BiodiversidadLos animales migratorios aprenden sus rutas por experienciaLos animales migratorios refinan su comportamiento a medida que envejecen, lo que sugiere que el aprendizaje experiencial es una parte importante de una migración exitosa
Medio ambienteOcho aves migratorias reflejan sus rutas entre Europa y África en una nueva webUna nueva web (‘migraciondeaves.org’) muestra las rutas migratorias entre Europa y África de ocho especies de aves: la cigüeña blanca, el milano real, el cernícalo primilla, el halcón de Eleonora, el petrel de Bulwer, la pardela cenicienta, el águila calzada y la gaviota de Audouin
Medio ambienteOcho aves migratorias muestran sus rutas entre Europa y África en una nueva webUna nueva web (‘migraciondeaves.org’) muestra las rutas migratorias entre Europa y África de ocho especies de aves: la cigüeña blanca, el milano real, el cernícalo primilla, el halcón de Eleonora, el petrel de Bulwer, la pardela cenicienta, el águila calzada y la gaviota de Audouin
Medio ambienteDoñana sufre una regresión sin precedentes en reproducción de avesEl Parque Nacional de Doñana, especialmente en años con buena pluviometría, ha sido históricamente el refugio al que acudían a reproducirse cada primavera las aves acuáticas más amenazadas en esta parte del planeta, pero desde hace 10 años se ha registrado un marcado descenso en nuevos pollos de flamencos, cercetas, porrones o aguiluchos laguneros y desde 2019 muestra una regresión sin precedentes conocidos en la reproducción de esas aves
BiodiversidadSEO/BirdLife denuncia nuevas muertes de cigüeñas en tendidos eléctricos de CataluñaLa organización ambiental SEO/BirdLife señaló este jueves que ha tenido constancia y denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente la muerte de más de una decena ejemplares de cigüeña blanca -una especie protegida- con evidentes signos de haber perecido por colisión o electrocución en tendidos eléctricos que no han sido corregidos
Medio ambienteEl sur de España es un punto crítico de colisión de aves contra turbinas eólicas o líneas eléctricasLas áreas de Europa y el norte de África donde es probable que la construcción de turbinas eólicas o líneas eléctricas aumente el riesgo de muerte en aves migratorias son el sur de España, alrededor del Estrecho de Gibraltar, la costa marroquí, el litoral mediterráneo occidental de Francia, el este de Rumanía, la Península del Sinaí y la costa báltica de Alemania
BiodiversidadEl sur de España es un punto crítico de colisión de aves en Europa y el norte de ÁfricaLas áreas de Europa y el norte de África donde es probable que la construcción de turbinas eólicas o líneas eléctricas aumente el riesgo de muerte en aves migratorias son el sur de España, alrededor del Estrecho de Gibraltar, la costa marroquí, el litoral mediterráneo occidental de Francia, el este de Rumanía, la Península del Sinaí y la costa báltica de Alemania
BiodiversidadEl sur de España es un punto crítico de colisión de aves en Europa y el norte de ÁfricaLas áreas de Europa y el norte de África donde es probable que la construcción de turbinas eólicas o líneas eléctricas aumente el riesgo de muerte en aves migratorias son el sur de España, alrededor del Estrecho de Gibraltar, la costa marroquí, el litoral mediterráneo occidental de Francia, el este de Rumanía, la Península del Sinaí y la costa báltica de Alemania
Medio ambienteEl 53% de los embalses están vinculados a espacios protegidos en EspañaMás de la mitad de los 1.092 embalses que hay en España -concretamente 579, el 53%- están directamente relacionados con un espacio natural protegido de la Red Natura 2000 y el solapamiento con las áreas protegidas en 425 (un 39% del total) es superior al 90% de la superficie
MadridVuelve la cigüeña ‘youtuber’ de Alcalá de Henares de SEO/BirdLifeSEO/BirdLife, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid), ha puesto en marcha nuevamente la webcam que retransmite en directo la vida de una pareja de cigüeña blanca en el nido de la torre del campanario del consistorio
BiodiversidadLos jabalíes amenazan la reproducción de aves acuáticas en las Tablas de DaimielUn trabajo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado, por primera vez, que el aumento de la población de jabalíes amenaza al éxito reproductivo de las aves acuáticas del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y de otros humedales de la cuenca alta del río Guadiana
Medio ambienteUnas 36.000 cigüeñas blancas invernan en España, 5.000 más que en 2004El popular refrán 'por San Blas la cigüeña verás', santo que se celebra este miércoles, 3 de febrero, ya no tiene validez hoy en día porque la cigüeña blanca cada vez se queda más a invernar en España y no migra hacia África tanto como antaño. De hecho, unos 36.000 ejemplares lo han hecho este invierno, cerca de 5.000 más que hace 16 años
Medio ambienteLlega el Día Mundial de las Aves Migratorias con menos ruido humano que se recuerdaEste sábado se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias con menos ruido de origen humano que se recuerda, puesto que buena parte de la humanidad se encuentra confinada para frenar la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus