SaludLos trastornos alimentarios se agravan en verano por la exposición corporal y el aumento del uso de redes sociales, según expertosExpertos en salud mental alertan del impacto que puede tener el verano en personas con trastornos de la conducta alimentaria, especialmente en adolescentes, ya que, con la llegada del verano, los factores de riesgo asociados a los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se intensifican. La mayor exposición corporal, la presión estética derivada de redes sociales y publicidad, así como la ruptura de rutinas escolares o terapéuticas pueden actuar como desencadenantes o agravantes
SaludUn nuevo test reduce de horas a minutos el tiempo para diagnosticar infecciones víricasUn equipo liderado por el Instituto de Microelectrónica de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMB-CNM-CSIC) presentó este miércoles un nuevo test que “reduce el tiempo” para la detección de infecciones víricas de “horas a minutos”
Día HepatitisLa OMS pide acelerar la eliminación de la hepatitis y recuerda que la D es cancerígenaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes a los gobiernos y sus asociados que aceleren de forma urgente los esfuerzos para eliminar la hepatitis viral como “amenaza para la salud pública” y así reducir las muertes por cáncer de hígado, además de recordar que la hepatitis D es cancerígena
AutocuidadoLos farmacéuticos destacan el papel de la farmacia comunitaria en el autocuidado de la saludEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) destacó este jueves el papel estratégico de la farmacia comunitaria en el autocuidado de la salud, herramienta fundamental para fortalecer la eficiencia, la accesibilidad y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios al permitir que la sociedad desarrolle un rol más activo en el mantenimiento de su propio bienestar
Día CerebroMás de 23 millones de personas padecen alguna enfermedad neurológica en EspañaMás de 23 millones de personas padecen alguna enfermedad neurológica en España, aunque son prevenibles en una mayoría de casos como en el 90% de los ictus y el 40% en el alzhéimer, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
DiabetesLa detección precoz de la diabetes tipo 1 reduce la cetoacidosis diabética, que requiere ingreso hospitalarioLa detección temprana de la diabetes tipo 1 reduce la cetoacidosis diabética, que requiere ingreso hospitalario especialmente en la población infantil, según un documento de consenso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP)
Día Mundial del CerebroCeafa insta a incorporar la prevención y el cuidado de la salud cerebral en las políticas públicasLa Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) insta a incorporar la prevención y el cuidado de la salud cerebral en las políticas sanitarias, educativas y sociales, según ha informado la entidad con motivo del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora el 22 de julio
Día CerebroMás de 23 millones de personas padecen alguna enfermedad neurológica en EspañaMás de 23 millones de personas padecen alguna enfermedad neurológica en España, aunque son prevenibles en una mayoría de casos como en el 90% de los ictus y el 40% en el alzhéimer, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
SanidadCardiólogos y médicos de Atención Primaria impulsan el proyecto ACTION para mejorar el abordaje de la ECVA y la hipercolesterolemia familiarLa Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), a través de su Grupo de Trabajo de Integración de Cardiología y Atención Primaria, con la colaboración de Novartis, han presentado ACTION, una iniciativa para mejorar el manejo y pronóstico de pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) y/o hipercolesterolemia familiar (HF) en España con niveles de colesterol LDL superiores a 100 mg/dL
DermatologíaCerca del 5% de la población adulta española padece eccema crónico de manosEl 4,6% de la población adulta española padece eccema crónico de manos grave, una patología con un alto impacto psicosocial y laboral, por lo que los especialistas pusieron de manifiesto la importancia de la detección temprana y el abordaje terapéutico adecuado para prevenir la progresión de las patologías de la piel
Enfermedad intestinalLos pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal reclaman una atención más personalizada y humanaLos pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) reclamaron este lunes en el Congreso de los Diputados una atención sanitaria más humana, personalizada y multidisciplinar, por lo que se presentó el documento consenso ‘Retar, redefinir y transformar la atención de las personas con EII’ liderado por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC Barcelona)
TrasplantesLas personas con VIH ya pueden donar sus órganos a pacientes con la misma infecciónLas personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ya pueden donar sus órganos a pacientes con la misma infección, según la orden ministerial que publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE), que deroga la norma de 1987 que no permitía esta donación
Personas mayoresCeoma firma un convenio con Baleares para promover un envejecimiento saludableLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) y la Consejería de Salud del Gobierno de las Islas Baleares han firmado un convenio de colaboración para impulsar campañas conjuntas de promoción de un envejecimiento activo y saludable en las personas mayores y prevenir así algunas enfermedades
Mosquito tigreSanidad refuerza la vigilancia del mosquito tigre al ser detectado en 156 municipios desde 2023El Ministerio de Sanidad ha reforzado la vigilancia del mosquito tigre (‘Aedes albopictus’) con un nuevo sistema de inteligencia artificial para mejorar su detección y seguimiento ante su expansión por 156 municipios españoles y la reciente aparición de brotes de dengue y virus del Nilo Occidental
AtaxiaLos pacientes con ataxia de Friedreich reivindican el acceso equitativo a las pruebas genéticasLa Federación de Ataxias de España (Fedaes) reivindicó este viernes en un acto celebrado en el Congreso de los Diputados el acceso equitativo a las pruebas genéticas en todo el territorio nacional, impulsar la investigación y establecer un modelo de atención en el que se optimicen las consultas con distintos especialistas en un mismo día para los pacientes con ataxia de Friedreich (AF)
Mosquito tigreSanidad refuerza la vigilancia del mosquito tigre al ser detectado en 156 municipios desde 2023El Ministerio de Sanidad ha reforzado la vigilancia del mosquito tigre (‘Aedes albopictus’) con un nuevo sistema de inteligencia artificial para mejorar su detección y seguimiento ante su expansión por 156 municipios españoles y la reciente aparición de brotes de dengue y virus del Nilo Occidental
FarmacéuticosLos farmacéuticos lanzan 13 campañas sanitarias y suscribe 23 convenios institucionales en 2024El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) lanzó 13 campañas sanitarias en 2024, suscribió 23 convenios institucionales, se reunió con más de 300 entidades y envió 1.900 comunicaciones, según contempla la Memoria de Sostenibilidad 2024, dada a conocer este viernes
SanidadEl Hospital Clínic, La Paz de Madrid y el Virgen de la Victoria se suman a la campaña ‘Conexiones (In)visibles’Con el objetivo de generar conciencia sobre el síndrome y la conexión entre los sistemas cardiovascular, renal y metabólico, así como de destacar la importancia de su detección precoz, Boehringer Ingelheim ha puesto en marcha la campaña 'Conexiones (In)visibles' en colaboración con el Hospital Clínic Barcelona y los hospitales Universitarios La Paz (Madrid) y Virgen de la Victoria (Málaga), y con el aval de las organizaciones de pacientes ALCER, Cardioalianza y FEDE