MonarquíaAmpliaciónEl Rey apela al “método” de la Transición en tiempos de “crispación”Felipe VI apeló este viernes a recordar el "método" de la Transición en tiempos de "crispación" y destacó la contribución "esencial" de la Corona, encarnada en Juan Carlos I, como institución "vertebradora y garante de estabilidad" permitiendo instaurar "un sistema democrático nuevo"
DeporteFernando Riaño, nuevo vocal de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico InternacionalEl directivo del Comité Paralímpico Español (CPE) y del Grupo Social ONCE, y también deportista de triatlón paralímpico Fernando Riaño resultó elegido este jueves vocal de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) en una votación telemática
Fundación ONCEEl Gobierno reclama una inclusión “plena y efectiva” en la universidadEl secretario general de Universidades, Francisco García Pascual, reclamó este miércoles en el Congreso Internacional Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE, que se está celebrando en Granada, que la institución universitaria promueva una “inclusión plena y efectiva, sin excepción”, porque, consideró, aunque se ha avanzado mucho en los últimos años, queda aún “camino por andar”
DanaAagesen pide al PP que “no deje la Comunidad Valenciana en manos de negacionistas” climáticosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, solicitó este lunes al PP que “no deje” la Comunidad Valenciana “en manos de los negacionistas” climáticos y “convoque elecciones”, después de que el expresidente de la Generalitat, Carlos Mazón, vertiera “falsedades” en el Congreso
HaciendaEl PP avisa al Gobierno de que sus comunidades no se prestarán a "trapicheos" en el CPFFEl vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, advirtió este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez de que sus gobiernos autonómicos no se prestarán a “trapicheos” en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), y denunció que se ha convocado “cuatro meses tarde” para presentar el techo de gasto y el objetivo de déficit
PresupuestosEl Gobierno aprobará este martes la senda de déficit y asume que no sacará este año los PresupuestosEl Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros la senda de estabilidad presupuestaria, la antesala de los Presupuestos Generales del Estado. Sin embargo, fuentes gubernamentales ya asumen que no podrán salir las cuentas públicas adelante antes del año que viene por falta de tiempo
AragónAzcón inicia la cuenta atrás de sus Presupuestos bajo la amenaza de elecciones si Vox y PSOE los tumbanLa reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes despejará el camino para que el Gobierno de Aragón fije el techo de gasto e inicie la tramitación de sus Presupuestos para 2026. El presidente autonómico, Jorge Azcón, confía en lograr el respaldo de Vox pese a su maltrecha relación, aunque contempla la posibilidad de adelantar las elecciones autonómicas si el partido de Santiago Abascal tumba sus nuevas cuentas públicas
EnergíaAmpliaciónJunts se abstiene y el Congreso rechaza prorrogar los cierres nuclearesEl Pleno del Congreso rechazó este jueves la eliminación de los cierres de las centrales de Almaraz, Cofrentes y Ascó I gracias a que Junts decidió abstenerse, lo que permitió que la mayoría de la investidura salvara dicha votación
DanaMorant rechaza a Pérez Llorca como candidato porque ya "forma parte de un Gobierno negligente e inútil"La ministra de Ciencia, Diana Morant, rechazó este miércoles como candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana al secretario general de los populares valencianos, Juanfran Perez Llorca, porque ya "forma parte de un Gobierno negligente e inútil" por "cuya actuación" durante la riada provocada por la dana "murió mucha gente"
Comunidad ValencianaMontero pide al PP que aclare “cuál va a ser el destino de la Comunidad Valenciana”La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidió este miércoles al PP que aclare “cuál va a ser el destino de la Comunidad Valenciana” después de la dimisión de Carlos Mazón y de la elección de Juan Francisco Pérez Llorca como su sucesor
TransportesLa Ley de Movilidad Sostenible afronta el jueves su último trámite en el CongresoEl Pleno del Congreso votará este jueves por última vez el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible para decidir si incorpora las enmiendas introducidas por el PP en el Senado, como la que aplaza el cierre de las centrales nucleares de Almaraz, Cofrentes y Asco I o la que congela las tasas aeroportuarias que cobra Aena a las aerolíneas
AndalucíaMontero asegura que Moreno Bonilla se muestra "incompetente" para resolver la crisis sanitaria en AndalucíaLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este sábado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, se ha mostrado "incompetente" para resolver los problemas de la sanidad en Andalucía y "desbordado en la identificación de las causas" de esta situación
PolíticaMontero asegura que la previsión es seguir gobernando y afirma que el Gobierno ha cumplido los acuerdos con JuntsLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este sábado que las previsiones del Gobierno "pasan por seguir gobernando", a pesar del anuncio de Junts de que vetará todas las leyes en tramitación en el Congreso y le recordó a la formación independentista que el Gobierno ha cumplido "todos los compromisos que estaban en su mano"
Congreso PP-ATellado (PP) define a Montero como una aliada del secesionismo catalán y la corrupciónEl secretario general del PP, Miguel Tellado, enmendó este sábado a la totalidad la candidatura de María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno de Pedro Sánchez, a las elecciones andaluzas al caricaturizarla como “la impulsora del cupo independentista” y la ministra que “premia la mala gestión, el despilfarro y la malversación a costa del bolsillo de todos los españoles”
Congreso PP-ALópez Miras denuncia que Vox invierte “más energía” en criticar a Juanma Moreno que a SánchezEl presidente del Gobierno de Murcia, Fernando López Miras, denunció este sábado las “contradicciones” de Vox por invertir “más energía y tiempo en criticar” al PP y a su homólogo en la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que al Ejecutivo de Pedro Sánchez, al PSOE y a su candidata a las próximas elecciones autonómicas, la vicepresidenta María Jesús Montero
FormaciónLa Diputación de Palencia, la Fundación AMGu y The Core School impulsan llevan la formación audiovisual y tecnológica al medio ruralLa Diputación Provincial de Palencia, a través de su Área de Desarrollo Socioeconómico, y en el marco del convenio de colaboración suscrito con la Fundación Agrupación Musical de Guardo (AMGu), impulsa, a través de The Core School, ‘España Latente’, un proyecto pionero que busca reactivar el talento joven en el medio rural a través de la formación en profesiones del futuro vinculadas a la industria audiovisual, la animación, los videojuegos y las tecnologías inmersivas
Central NuclearVox denuncia “la estafa del PP” respecto al futuro de la nuclear de AlmarazEl presidente del grupo parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura y senador del partido, Ángel Pelayo Gordillo, denunció este viernes “la estafa del Partido Popular” en relación con las acusaciones lanzadas contra su formación política sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz, situada en Cáceres
SenadoDíaz, "orgullosa" del instituto que certificó las mascarillas que Canarias compró a la trama del 'caso Koldo'La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este martes que está “muy orgullosa” del trabajo realizado por el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo durante la pandemia de la covid-19, después de que la UCO trasladase un informe al juez que revela unos mensajes que demostrarían que Díaz se implicó directamente para validar la certificación de las mascarillas que el Gobierno de Canarias de Ángel Víctor Torres compró a la trama del ‘caso Koldo’
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario para limitar las personas en prácticas y reducir su precariedadEl Consejo de Ministros aprobó este martes, tras más de dos años de demoras, el anteproyecto de ley del Estatuto del Becario, que recoge medidas como la limitación del número de personas en práctica que puede haber en función del tamaño de la plantilla de las empresas u organizaciones, impide que los becarios sustituyan a empleados o desarrollen su labor por las noches y fija que la Inspección de Trabajo tenga acceso a la documentación de las prácticas. Los incumplimientos pueden generar sanciones de hasta 225.000 euros
LaboralAvanceEl Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario para limitar las personas en práctica y reducir su precariedadEl Consejo de Ministros aprobó este martes, tras más de dos años de demoras, el anteproyecto de ley del Estatuto del Becario, que recoge medidas como la limitación del número de personas en práctica que puede haber en función del tamaño de la plantilla de las empresas u organizaciones, impide que los becarios sustituyan a empleados o desarrollen su labor por las noches y fija que la Inspección de Trabajo tenga acceso a la documentación de las prácticas
LaboralEl Gobierno aprueba hoy el anteproyecto del Estatuto del Becario, pendiente desde 2023El Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de Ley del Estatuto del Becario, después de que el Ministerio de Trabajo cerrara en 2023 un acuerdo con CCOO y UGT, con la oposición de CEOE y Cepyme, pero que finalmente no vio la luz por discrepancias de la parte socialista del Gobierno de coalición y por el adelanto electoral de las elecciones generales al 23 de julio de ese año por parte del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez