EnfermeríaUn proyecto que impulsa la prevención y el manejo del acné en jóvenes se alza con los 6.000 euros de la beca ‘En la Piel de la Enfermera’La enfermera y miembro del Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Burgos 'Datahes' Gloria Pérez López de Echazarreta se alzó con el premio de 6.000 euros de la cuarta edición de la beca ‘En la Piel de la Enfermera’, por su proyecto ‘Derm@Educa: conecta con tu piel’. Esta beca es una apuesta del Consejo General de Enfermería (CGE) y CeraVe para promover el liderazgo enfermero y la mejora del cuidado de la piel
MedicamentosSanidad aclara que la ley de medicamentos “encaja en la estrategia de la industria farmacéutica”El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, aclaró este lunes que el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, aprobado el pasado martes en Consejo de Ministros, “encaja en la estrategia de la industria farmacéutica”, además de proteger al sistema sanitario de “posibles problemas de suministro” de fármacos, mejorar la autonomía estratégica y ordenar la prescripción enfermera, entre otros
EmpresasAtlantica cierra la adquisición de una línea de transmisión en UruguayAtlantica Sustainable Infrastructure Ltd ha adquirido una línea de transmisión de 231 kilómetros en Uruguay. La línea entró en operación en el año 2019 y tiene un contrato de arrendamiento financiero con UTE (Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas), con vencimiento en 2049
Ley MedicamentoLa industria farmacéutica y los laboratorios advierten de que la ley del medicamento pone en riesgo el abastecimientoLa industria farmacéutica y varias asociaciones de laboratorios advirtieron que el sistema propuesto en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, aprobado ayer en Consejo de Ministros, sobre regulación de precios de los medicamentos fuera de patente, pone en riesgo el abastecimiento de fármacos y el tejido industrial farmacéutico en España
FinanzasCriteria entra en el capital de Celsa con un 20%CriteriaCaixa, holding inversor que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación “la Caixa”, ha alcanzado un principio de acuerdo para su entrada en el capital de Celsa con un 20% aproximadamente mediante una ampliación de capital y así impulsar su plan industrial
ViviendaSumar pide prohibir la compra de vivienda a empresas y fondos buitreEl diputado de Sumar Alberto Ibáñez anunció este miércoles que su grupo ha presentado una proposición de ley para modificar la ley de vivienda y excluir a “las personas jurídicas, entidades, empresas y a los fondos buitre” de la compraventa de vivienda
CulturaEl Teatro María Guerrero estrena ‘Lacrima’, una reflexión sobre los arcanos de la alta costuraEl madrileño Teatro María Guerrero acoge entre el viernes y el domingo ‘Lacrima’ un texto de la dramaturga y directora francesa Caroline Guiela Nguyen que parte del diseño de alta costura para presentar el mundo como “un gran telar cuyos hilos conectan a personas de todas las generaciones y de todo el mundo”
AccesibilidadLos teatros receptores de fondos públicos tienen hasta final de año para ser accesibles a personas con discapacidad sensorialTodos los espacios dedicados a las artes escénicas de titularidad pública o que reciben financiación pública deberán ser accesibles para personas con discapacidad auditiva o visual el 1 de enero de 2006, mientras que los que funcionan con fondos privados disponen de plazo hasta el 1 de enero de 2030. A partir de entonces, todos estarán obligados a contar con bucles magnéticos y con sistemas que permitan la emisión de subtitulado y de audiodescripción
CongresoAmpliaciónEl PP estudia cómo recurrir la “prevaricación” de Armengol al “mutilar” la ley de desperdicio alimentarioEl Partido Popular anunció este martes que ya estudia cómo recurrir ante “todas las instancias posibles” la “prevaricación” de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, después de que la Mesa de la Cámara Baja vetase, sin pasar por el Pleno, un par de enmiendas del Senado a la ley de desperdicio alimentario
CongresoEl PP recurrirá la “prevaricación” de Armengol al suprimir enmiendas del Senado en la Mesa del CongresoEl Partido Popular anunció este martes que recurrirá “a todas las instancias posibles” para denunciar la “prevaricación” de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, después de que la Mesa de la Cámara Baja vetase, sin pasar por el Pleno, un par de enmiendas del Senado a la ley de desperdicio alimentario
EmpresasSHEIN ahorra aproximadamente un millón de metros cúbicos de agua a través de su programa Clean by DesignSHEIN informó de que ha logrado ahorrar aproximadamente un millón de metros cúbicos de agua a través de su programa Clean by Design. La empresa impulsa varios programas de ahorro de agua y colabora con empresas especializadas en la búsqueda de la optimización de la gestión del agua, en línea con su estrategia de sostenibilidad, evoluSHEIN
InmigraciónOrganizaciones de infancia temen que el reparto de menores migrantes no garantice “una acogida digna y respetuosa”La Plataforma de Infancia de España y la Fundación Raíces celebraron este jueves que el Gobierno actúe para abordar la situación de los menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y en Ceuta, pero mostraron su inquietud ante el hecho de que la fórmula escogida (la reforma del artículo 35 de la Ley de extranjería) “no sea suficiente para garantizar una acogida digna y respetuosa con los derechos de la infancia”
Cambio de estaciónLa primavera llega hoy a las 10.02 horas y traerá un eclipse parcial de SolLa llegada de la primavera astronómica en España se produce oficialmente a las 10.02 horas (horario peninsular) de este jueves y esa estación durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
InmigraciónTorres advierte a las comunidades que incumplir el reparto de menores tendría consecuencias "administrativas e incluso penales"El ministro de Política territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, defendió este miércoles que las comunidades autónomas deben cumplir el decreto-ley que modifica la Ley de Extranjería para hacer obligatorios los traslados de menores migrantes cuando la capacidad ordinaria de un sistema de protección autonómico esté al triple de sus posibilidades y les avisó de que, en caso de no aceptarlo, habría consecuencias administrativos e incluso "de carácter penal"
Cambio de estaciónLa primavera llega mañana a las 10.02 horas y traerá un eclipse parcial de SolLa llegada de la primavera astronómica en España se producirá oficialmente a las 10.02 horas (horario peninsular) de este jueves y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Cambio de estaciónLa primavera llega el jueves a las 10.02 horas y traerá un eclipse parcial de SolLa llegada de la primavera astronómica en España se producirá oficialmente a las 10.02 horas (horario peninsular) de este jueves y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Comunidad ValencianaAmpliaciónEl PP avala el preacuerdo de Mazón y Vox y da vía libre a sus comunidades para cerrar pactos similaresEl Partido Popular avaló este lunes el preacuerdo presupuestario entre el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Vox y dio vía libre al resto de comunidades –Aragón, Baleares, Castilla y León, Extremadura y Murcia– para firmar pactos en el mismo sentido. Las principales novedades del pacto son la negativa de la Comunidad Valenciana a acoger más menores migrantes y su voluntad de explorar “vías legales” para devolverlos con sus padres, así como su oposición al Pacto Verde Europeo