PremiosEl profesor Hans Clevers, galardonado con el premio ‘Abarca Prize’ por su tecnología de los organoidesEl doctor Hans Clevers, profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht e impulsor del Instituto de Biología Humana (IHB), recogió este jueves el galardón de la V Edición de ‘Abarca Prize’, el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca, por su investigación y desarrollo de la tecnología de los organoides o estructuras tridimensionales en miniatura que imitan órganos humanos
Hipertensión pulmonarMSD apuesta por la investigación de las enfermedades cardiorrespiratoriasLa compañía farmacéutica, MSD apuesta por la investigación de las enfermedades cardiorrespiratorias, tal y como lo puso de manifiesto en un encuentro celebrado este jueves en Madrid donde presentó los avances en estas patologías, sobre todo en la hipertensión arterial pulmonar (HAP)
SaludFeder y Creer fortalecen el movimiento asociativo en prevención de enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) reunieron a decenas de representantes del movimiento asociativo en la XIV Escuela de Formación con el objetivo de compartir herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras y sin diagnóstico
DanaEl Rey vuelve por octava vez en un año a Valencia para estar cerca de las víctimas de la danaFelipe VI volverá este miércoles a Valencia para presidir, junto a la reina Letizia, el homenaje a los 237 fallecidos a consecuencia de la dana del 29 de octubre de 2024, que afectó a 78 municipios de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Ésta será la octava ocasión en la que el monarca visite la región afectada por la dana desde que se produjo la tragedia
DiscapacidadLa Asamblea de Madrid remarca que el síndrome de Rett “no puede ni debe permanecer en la sombra”El Pleno de la Asamblea de Madrid remarcó este jueves que el síndrome de Rett “no puede ni debe permanecer en la sombra”, por lo que, en este mes de octubre, se comprometen a seguir trabajando por una Comunidad que “no deje atrás a nadie, que escuche, que proteja y que responda”
Discapacidad‘20minutos’, primer diario gratuito de información general en España, celebra su 25 aniversario en el cupón de la ONCEEl 25 aniversario del diario ’20minutos’ protagonizará la imagen que ilustra el cupón de la ONCE del jueves 30 de octubre. "Cinco millones de cupones, que ponen en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras, llevarán el aniversario de esta cabecera por toda España", según informa la organización
CienciaLos continentes de la Tierra se estabilizaron a más de 900 gradosEl calor extremo similar al de un horno, con temperaturas superiores a 900 grados, ayudaron a estabilizar los continentes de la Tierra, con los que se han sentado las bases de montañas, ecosistemas y civilizaciones
CienciaLos continentes de la Tierra se forjaron a más de 900 gradosEl calor extremo similar al de un horno, con temperaturas superiores a 900 grados, ayudaron a estabilizar los continentes de la Tierra, con los que se han sentado las bases de montañas, ecosistemas y civilizaciones
EconomíaLa Agencia para la Transición Energética asegura que España puede liderar en Europa la cadena de valor de las tierras rarasLa secretaria general de la Agencia para la Transición Energética, ATE, y del Grupo Español de Materias Primas Estratégicas, María Jesús González, aseguró que España "no puede perder la oportunidad" de liderar en Europa la cadena de valor de las tierras raras, e indicó que en España hay nueve proyectos teóricos de posibles explotaciones de diferentes materiales de extracción
Transición ecológicaEuropa genera un millón de toneladas de materias primas críticas al año con residuos electrónicosUn millón de toneladas de materias primas críticas -metales y minerales esenciales para impulsar tecnologías verdes e infraestructuras digitales- se genera cada año procedentes de residuos de productos electrónicos en 31 países de Europa, concretamente los que integran la UE, más Islandia, Noruega, Reino Unido y Suiza
DiscapacidadUna pareja española impulsa la investigación del síndrome ultrarraro KARS1 que padece su hija LaiaPablo Garrigós y Almudena Velasco, una pareja de españoles residentes en Bruselas, han puesto en marcha la Cure KARS Laia Foundation para financiar la investigación del síndrome KARS1, una enfermedad genética ultrarrara que afecta a su hija Laia y que solo padecen medio centenar de personas en todo el mundo
Transición ecológicaLa ONU aboga por una financiación responsable en minerales críticosEl sistema financiero, la gobernanza y la regulación de la exploración de minerales críticos deben reformarse para garantizar mayores flujos de capital y una transición energética limpia
Ciencia‘Momias egipcias. Objetivo: la vida eterna’, nuevo libro del CSIC para jóvenes lectoresLa cultura egipcia y sus ritos funerarios es la temática del nuevo álbum ilustrado presentado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ‘Momias egipcias. Objetivo: la vida eterna’, cuyas páginas cuentan cómo los egipcios preparaban seres humanos y animales para el viaje final
NeuralgiaEste martes se celebra el Día Internacional de la Neuralgia del TrigéminoMañana martes, 7 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Neuralgia del Trigémino, una enfermedad que sufren más de 35.000 personas en España y es considerada como una de las patologías, según la OMS, con uno de los dolores más intensos
NeuralgiaEste martes se celebra el Día Internacional de la Neuralgia del TrigéminoMañana martes, 7 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Neuralgia del Trigémino, una enfermedad que sufren más de 35.000 personas en España y es considerada como una de las patologías, según la OMS, con uno de los dolores más intensos