CónclaveLuis de la Fuente desea que el nuevo Papa “adapte” la Iglesia: “Todo tiene una evolución”El seleccionador español absoluto de fútbol masculino, Luis de la Fuente, que ha declarado en varias ocasiones ser católico, desea que el Papa que sustituya a Francisco sea como este o “los anteriores” y “adapte” la Iglesia a los nuevos tiempos porque “todo tiene una evolución”
ReligiónMunicipios fronterizos de España y Portugal revindican su Semana Santa en RomaEl Instituto Portugués de San Antonio en Roma estrena este miércoles la exposición ‘Per Crucem ad Lucem’ (‘Por la Cruz a la Luz’), una iniciativa que muestra la riqueza de la Semana Santa de municipios fronterizos de España y Portugal
ReligiónMunicipios fronterizos de España y Portugal revindican su Semana Santa en RomaEl Instituto Portugués de San Antonio en Roma estrena este miércoles la exposición ‘Per Crucem ad Lucem’ (‘Por la Cruz a la Luz’), una iniciativa que muestra la riqueza de la Semana Santa de municipios fronterizos de España y Portugal
CienciaLa población española está entre las que más confían en el personal investigadorEn 68 países, entre los que está España, la mayoría de los ciudadanos tiene una confianza relativamente alta en los científicos, con nivel medio de confianza de 3,62 (siendo el valor 1 el de confianza muy baja y el 5 el de confianza muy alta), según revela un estudio internacional sobre las actitudes de la población hacia la ciencia en esos 68 países y en el que participó la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), desarrollado por 241 investigadores
BancaFundaciones impulsadas por el banquero Luis Valls defienden su filantropíaLa Fundación Patronato Universitario, Fomento de Fundaciones y Fundación Hispánica, inspiradas por Luis Valls, expresidente del Banco Popular, aseguran que se han visto “obligadas” a denunciar las “falsedades” y “graves acusaciones” que se han publicado sobre su fundador en el libro ‘Opus’ y defienden su filantropía
ReligiónLa Conferencia Episcopal aplaude el repunte de bautizos, confirmaciones y matrimoniosLa Conferencia Episcopal Española (CEE) se hizo eco este martes de que su Memoria de Actividades muestran datos que dan pie a estar “orgullosos de la fe” porque reflejan el repunte de músculo eclesial. Por ejemplo, en 2022 hubo 159.129 (9.418 más); 104.600 confirmaciones (1.016 más); matrimonios, 35.253 (9.491 más); y unciones de enfermos, 27.788 (743 más)
TerrorismoLa Audiencia Nacional condena a 7 y 6 años de prisión a dos miembros de una célula yihadistaLa Audiencia Nacional condenó este lunes a a 7 y 6 años de prisión a dos miembros de una célula yihadista que junto a un tercero, un exrapero que fue hallado muerto en prisión tras el juicio, formaban una célula terrorista yihadista que pretendía establecerse en España tras llegar ilegalmente a Almería en 2020
TribunalesLa Audiencia Nacional califica de asesinato terrorista el atentado de Algeciras en el que murió un sacristánEl juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha finalizado la instrucción sobre el ataque cometido por Yasssin Kanjaa el pasado 25 de abril en Algeciras (Cádiz) en el que mató al sacristán de la Iglesias de Nuestra Señora de la Palma, Diego Valencia, e hirió el párroco y otras personas de dicho municipio. El magistrado define los hechos como delito de asesinato terrorista, castigado con prisión permanente revisable, y lesiones terroristas, con pena de hasta quince años de prisión, sin perjuicio de una posterior calificación de los hechos
SociedadLos españoles rechazan hacinar animales para carne y otros alimentos, según la Fundación BBVALa gran mayoría de los ciudadanos españoles rechaza que la producción de carne y otros alimentos derivados de los animales justifique el mantenimiento de éstos en condiciones de hacinamiento, y hay un amplio respaldo al uso animal para investigación y alimentación, y un elevado rechazo a la tauromaquia, el circo, la caza e investigaciones de cosmética y vestimenta
CulturaEl Gobierno quiere declarar el belenismo como Patrimonio Cultural InmaterialEl Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Bellas Artes, ha incoado el expediente para la declaración del belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, lo que supone su anotación preventiva en el Inventario General mientras se procede a la tramitación para su declaración definitiva
ReligiónUn estudio concluye que las empresas deben tener en cuenta la faceta religiosa de sus trabajadoresEl ‘Informe sobre libertad religiosa en el ámbito laboral’, elaborado por el catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado Miguel Rodríguez y la profesora de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Alcalá de Henares Isabel Cano concluye que las empresas deben tener en cuenta la faceta religiosa de sus trabajadores y clientes
Elecciones GeneralesExpertos piden políticas para los jóvenes que vayan más allá del ocio y el tiempo libreLos jóvenes necesitan medidas concretas que mejoren el acceso a la vivienda, el empleo y la educación, por lo que es necesario “que los políticos tomen conciencia de que en sus programas electorales no sólo deben hablar de ocio y tiempo libre” cuando se refieren a las nuevas generaciones
ReligiónEl obispo de Vitoria afirma que “la Iglesia no cuesta al Estado”, sino a sus propios fielesEl obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, puso en valor este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ la labor social y económica de la Iglesia católica, que da trabajo a “más de medio millón” de personas en España. Además, destacó que si esta cuesta “no es al Estado”, sino a sus propios fieles
ReligiónArzobispo Rino Fisichella: “Sin las mujeres se cerrarían parroquias”El arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para Promoción de la Nueva Evangelización y del Consejo Internacional de Catequesis, subraya que la transmisión de la fe católica es posible gracias a las mujeres y que si las catequistas no estuvieran “se podrían cerrar las parroquias”
Exhumación de FrancoLa Iglesia rezará por el perdón de los pecados de Franco cuando sea trasladado a otra tumbaLa exhumación y la nueva recepción de sepultura de los restos de Francisco Franco posibilitarán que la Iglesia pida por el perdón de los pecados del dictador cuando se produzca el traslado, según recomiendan la “costumbre piadosa” y el ‘Ritual de exequias’ de los católicos. Estas oraciones se producirán siempre que la familia solicite el acompañamiento de un sacerdote, dada la reconocida religiosidad de Francisco Franco