CréditosFasee anuncia que la cadena de hoteles Soho Boutique ha devuelto el préstamo de 30 millones concedido en 2022El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee), dependiente de la Empresa Estatal de Participaciones Estatales (SEPI) anunció la cancelación total anticipada de la ayuda temporal concedida al Grupo Soho Boutique Hoteles con la devolución de los 23 millones de euros restantes, más los intereses, del préstamo de 30 millones de euros otorgados en 2022
ConsumoEl Ministerio de Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por posibles prácticas abusivasEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha incoado un nuevo expediente sancionador a una aerolínea 'low cost' por posibles prácticas abusivas en el ámbito del transporte aéreo de pasajeros, el sexto expediente de este tipo que abre tras los que derivaron en las multas por un importe de 179 millones de euros firmadas por el ministro Pablo Bustinduy contra cinco aerolíneas de bajo coste
EmpresasPersán entra al 'top 5' de empresas con mejor reputación en el sector de droguería y perfumeríaLa multinacional española Persán, especializada en la fabricación de detergentes y suavizantes, ha entrado directamente al 'top 5' de empresas de droguería y perfumería con mejor reputación en España, por detrás de líderes globales del sector como P&G, L’Oreal, Unilever o Grupo Puig, según la última edición de Merco, el Monitor Empresarial Corporativo de referencia que se ha presentado esta semana
EmpresasHesperia cancela los 48,8 millones restantes del rescate de la SEPI y su deuda con el SantanderEl grupo hotelero Hesperia formalizó este martes la cancelación anticipada de los 48,8 millones de euros que le restaban por devolver del rescate de 55 millones de euros que recibió en 2022 del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estrategégicas (Fasee), gestionado por la SEPI
TransportesVolotea conectará Madrid con Génova desde diciembreVolotea anunció este miércoles el lanzamiento de una nueva conexión que unirá de forma directa el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas con el Aeropuerto de Génova-Cristoforo Colombo, en Italia, desde el próximo 5 de diciembre
ConsumoConsumidores de 11 países europeos se unen a la lucha de España contra el cobro del equipaje de manoUn total de 16 asociaciones de consumidores de 12 países de la Unión Europea, incluido España, han presentado denuncias contra siete aerolíneas low cost por cobrar “tasas indebidas” en el equipaje de mano, una acción conjunta que se lleva a cabo tomando como ejemplo las sanciones que impuso el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, a cinco aerolíneas low cost por estas mismas prácticas
RescateHotusa amortiza anticipadamente 20,5 millones del rescate de la SEPI por la pandemiaEl Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee) de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) ha recibido una amortización parcial anticipada de 20,5 millones de euros del Grupo Hotusa más los intereses de la operación. La amortización eleva a 128,5 millones la cantidad anticipada de los 241 millones de préstamo otorgados en los peores momentos de la pandemia
TribunalesLa Fiscalía se persona en la causa de Consumo contra los abusos de la aerolíneas en la Audiencia NacionalLa Fiscalía de la Audiencia Nacional se va a personar “en defensa de los consumidores y usuarios” en el procedimiento judicial contra cinco compañías aéreas (Ryanair, Vueling, Easyjet, Norgewian y Volotea) por “prácticas abusivas”. La posición del Ministerio Público respalda el argumentario del departamento que dirige Pablo Bustinduy
ConsumidoresOCU demanda a Ryanair por seguir cobrando el equipaje de manoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado un “pleito testigo” contra Ryanair por seguir cobrando el equipaje de mano, una práctica que la asociación considera “abusiva”
TransportesAmpliaciónPuente tacha de “falaces” los argumentos de Ryanair y asegura que “no va a aceptar” su “chantaje”El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tachó este miércoles de “falaces” los argumentos esgrimidos por Ryanair para reducir en 800.000 asientos su oferta de plazas en varios aeropuertos regionales españoles y transmitió a la aerolínea que “su chantaje, el Estado español ni puede ni lo va a aceptar”
TransportesAvancePuente tacha de “falaces” los argumentos de Ryanair y asegura que no va a aceptar su “chantaje”El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tachó este miércoles de “falaces” los argumentos esgrimidos por Ryanair para reducir en 800.000 asientos su oferta de plazas en varios aeropuertos regionales españoles y transmitió a la aerolínea que “su chantaje, el Estado español ni puede ni lo va a aceptar”