-
'Caso Koldo'
Feijóo: “No puede seguir gobernando quien debe más silencio al ‘sólido’ Ábalos y al ‘decente’ Cerdán que explicaciones a la gente”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, censuró este jueves las respuestas dadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ del Senado, y remarcó que “no puede seguir gobernando quien debe más silencio al ‘sólido’ Ábalos y al ‘decente’ Cerdán que explicaciones a la gente”.
-
Investigación
La pérdida de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en la vida adulta
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Harvard, demostraron que la combinación de problemas de visión y audición duplica el riesgo de fragilidad en adultos de mediana y avanzada edad.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana cerca de un 40%, hasta los 55,79 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 37,5%al situarse en los 55,79 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 89,26 euros de hoy. Con ello, suma dos días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Banca
Kutxabank elevó su beneficio un 16,5% hasta septiembre
Kutxabank registró un beneficio neto de 461,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 16,5% sobre igual periodo del año anterior, lo que atribuyó al dinamismo comercial y el rendimiento de sus principales iniciativas estratégicas de crecimiento.
-
Aniversario dana
Abascal, sobre su ausencia en el funeral de Estado: “Los que tenemos fe ya hemos rezado por las víctimas”
El líder de Vox, Santiago Abascal, señaló este jueves que él no va acudir a ningún acto institucional con el Gobierno “de la mafia, de la corrupción y de la traición a España”, justificando así su ausencia en el funeral de Estado de ayer en memoria de las víctimas de la dana y aseguró que “los que tenemos fe ya hemos rezado por las víctimas”.
-
Senado
El PP, tras el interrogatorio a Sánchez: “Todos los españoles han visto su nula vocación de colaborar”
El Partido Popular consideró este jueves que el interrogatorio al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado ha servido para que “todos los españoles” vieran “su nula vocación de colaborar”, parapetándose en “fórmulas evasivas” como “no me consta” en “más de 40 ocasiones”, según calcularon fuentes populares.
-
Sanidad
De la ciencia a la esperanza: cómo la innovación ayuda a las mujeres a recuperar la fertilidad tras el cáncer
La medicina avanza, y con ella, las posibilidades de reconstruir la vida de aquellas mujeres que han enfrentado el cáncer y sus tratamientos, recuperando la esperanza de ser madres. Hoy, cuando está a punto de terminar el mes dedicado al cáncer, es posible recordar que, a través de la bioingeniería, la ciencia está proporcionando soluciones que, no solo mejoran la calidad de vida, sino que también pueden restaurar la fertilidad, una parte fundamental de sus proyectos vitales.
-
Energía
Asociaciones industriales y sociales alertan sobre el riesgo de colapso en las redes ante la propuesta de la CNMC
Más de 70 asociaciones empresariales y sociales han firmado un comunicado conjunto impulsado por la Asociación para la Transición Energética (ATEnergetica) en el que expresan su “profunda preocupación” por la propuesta de reglas para la inversión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
-
Senado
Bustinduy, sobre la “concepción” política de PP y Vox: “Donde gobiernan, Mazón; donde no, el espectáculo lamentable del Senado”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, criticó este jueves en Barcelona la “concepción” de la política que tienen PP y Vox, convencido de que, “donde gobiernan”, esta pasa por el ejemplo de Mazón y, “donde no”, por el “espectáculo lamentable” que, a su entender, se ha visto durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado.
-
Madrid
El Metro de Madrid se transforma en un teatro para celebrar Halloween con un tributo al musical de ‘El Fantasma de la Ópera’
La Comunidad de Madrid ha transformado la estación de Ópera en un teatro para celebrar Halloween con un tributo al musical ‘El Fantasma de la Ópera’, donde un tenor y una soprano interpretarán el tema principal de esta célebre obra.
-
Agricultura
Ampliación
Planas recibe en el Congreso el respaldo de la oposición al rechazo a los recortes de la PAC
Todos los grupos de la oposición en el Congreso trasladaron este jueves su apoyo al Gobierno en su rechazo a los recortes anunciados por la Comisión Europea a la financiación de la política agrícola y pesquera común.
-
Banca
CaixaBank y Engel & Völkers sumarán 6.000 inmuebles a ‘Facilitea Casa’
El Grupo CaixaBank firmó un acuerdo de colaboración con Engel & Völkers para añadir 6.000 inmuebles a ‘Facilitea Casa’, el portal de la entidad que pretende convertirse en referencia para compradores y profesionales del sector.
-
Clima
España sigue “firme” en que la UE sea climáticamente neutra en 2050
El Gobierno español acudirá la próxima semana al Consejo de Medio Ambiente de la UE con la “posición firme” de que la UE mantenga el objetivo de neutralidad climática en 2050 -es decir, que las emisiones de gases que calientan el planeta se compensen con las que absorben sumideros naturales como los bosques y los océanos-, con objetivos intermedios en 2035 y 2040.
-
Cultura
La ciudadanía señala a las empresas tecnológicas como responsables de la devaluación de la cultura escrita
Cedro presentó este jueves en Madrid el ‘Tercer Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita’, un estudio que revela que la ciudadanía considera a las empresas tecnológicas como principales responsables de la devaluación creativa y editorial, al estar contribuyendo a “democratizar” el uso no autorizado de contenidos protegidos.
-
Premios
Banco Santander reparte 700.000 euros entre ONG a través del fondo Santander Compromiso Solidario FI
El Banco Santander anunció este lunes que través del fondo de inversión 'Santander Compromiso Solidario FI' ha repartido cerca de 700.000 euros entre varias organizaciones que han destinado este dinero a diferentes proyectos de economía social, inserción socio-laboral e igualdad de colectivos en riesgo de exclusión social en España, así como a varios de cooperación internacional.
-
Madrid
Madrid firma protocolos de colaboración con 23 entidades para la difusión del cambio normativo en materia de urbanismo
La Comunidad de Madrid ha firmado una serie protocolos de colaboración con 12 universidades y 11 asociaciones y fundaciones para la difusión del cambio normativo en materia de urbanismo en la región.
-
Finanzas
Ampliación
El BCE mantiene los tipos de interés por tercera vez consecutiva
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves mantener los tipos de interés oficiales por tercera vez consecutiva, después de realizar hasta cuatro bajadas en lo que va de año y otras cuatro en 2024.
-
Salud
El CSIC impulsa una herramienta ciudadana para vigilar la gripe y la covid-19
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha ‘Epidemiradar’, una herramienta ciudadana financiada por la Unión Europea, para vigilar la gripe y la covid-19 y mejorar el seguimiento de las enfermedades respiratorias.
-
'Caso Koldo'
Sánchez sale de la comisión de investigación del Senado sonriente y arropado por los senadores del PSOE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, salió este jueves de la comisión de investigación en el Senado sobre el ‘caso Koldo’ arropado por los senadores del PSOE y, tras más de cinco horas de preguntas de los partidos representados en esta Cámara, se marchó con una sonrisa y hablando con sus compañeros del partido.
-
Tasa de basuras
Almeida asegura que advirtió de que la tasa de basuras iba a "acabar en los tribunales", pero critica que Más Madrid anime a recurrirla
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este jueves que ya advirtió de que la tasa de basuras iba a “acabar en los tribunales”, pero cargó contra la “falta de vergüenza, coherencia, credibilidad y valentía” de Más Madrid por animar a los madrileños a recurrir la tasa en los tribunales.
-
Tribunales
Los TC de 85 países concluyen que las decisiones judiciales de hoy “no pueden hipotecar las libertades de mañana”
La VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, en la que están representados tribunales y cortes de 85 países, concluyó este jueves en Madrid con el compromiso de “velar por que las decisiones judiciales de hoy no hipotequen las libertades de mañana”.
-
Banca
Trabajo promocionará las finanzas éticas y augura un rechazo de la banca convencional, tras superar un intenso debate con Economía
El Ministerio de Trabajo y Economía Social está tramitando un real decreto que fijará criterios concretos para delimitar qué organizaciones pueden ser consideradas como entidades de finanzas éticas, una norma que fuentes del departamento dirigido por Yolanda Díaz explicaron este jueves que saldrá adelante tras un intenso debate con el Ministerio de Economía y, además, dando por descontado que no contará con el apoyo de la banca convencional, a la que acusaron de invertir en negocios como la guerra.
-
Finanzas
Avance
El BCE mantiene los tipos de interés por tercera vez
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves mantener los tipos de interés oficiales por tercera vez consecutiva, después de realizar hasta cuatro bajadas en lo que va de año y otras cuatro en 2024.
-
Vivienda
El BEI financia con 113 millones de euros al Ayuntamiento de Barcelona para construir 640 viviendas sociales y sostenibles de alquiler
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (Imhab), firmaron este jueves un préstamo de 113 millones de euros para financiar la construcción de nueve promociones de vivienda de alquiler social en la ciudad.
-
Energía
Las eléctricas formalizan la petición de prórroga de Almaraz hasta 2030
Iberdrola, Endesa y Naturgy acordaron este jueves solicitar oficialmente al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico la modificación de la autorización de explotación de los dos grupos de la Central Nuclear de Almaraz, para extender su operación hasta junio del año 2030.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y el Grupo Social ONCE invitan a la presentación del "turrón más accesible del mundo"


