LaboralTrabajo avisa de que no se puede contratar por debajo del SMI pese a haber sido derogado temporalmente por PP, Junts y VoxLa Dirección General de Trabajo dictó este jueves una instrucción en virtud de la cual se establece que la “desaparición abrupta” de la prórroga del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 por la no convalidación del ‘decreto ómnibus’ no afecta a los sueldos vigentes, por entender que se trata de un salario ya contractualizado, es decir, pactado entre empresa y empleado.
PensionesFeijóo responsabiliza a Sánchez de que no suban las pensiones: "Utiliza a los pensionistas como rehenes"El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "utilizar a los pensionistas como rehenes" y "escudos humanos" en la votación del decreto 'ómnibus', y le culpó de que no se hayan revalorizado las pensiones por mezclarlo con "regalos" a sus socios nacionalistas.
ViviendaClavijo ve un "despropósito" que la Ley de Vivienda no dé seguridad jurídica a los propietarios El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aseguró este jueves en el Fórum Europa que es un “despropósito” que la vigente Ley de Vivienda no dé seguridad jurídica a los propietarios, ya que entiende que esta es una de las causas de que no haya más inmuebles en el mercado para alquilar.
InfraestructurasAcciona gana un contrato de carreteras en Polonia de 71 millones de eurosLa Dirección General de Carreteras y Autopistas Nacionales de Polonia ha adjudicado a Mostostal Warszawa, filial de Acciona en ese país, un tramo de 7,94 kilómetros de la autopista S8, entre las localidas de Niemcza y Ząbkowice Śląskie, por valor de 71,3 millones de euros.
Decreto ómnibus CCOO y UGT protestarán el 2 de febrero contra la derogación del ‘decreto ómnibus’ y para exigir al Gobierno que rescate las medidas socialesCCOO y UGT anunciaron este jueves que el 2 de febrero celebrarán movilizaciones por toda España para protestar por el rechazo del ‘decreto ómnibus’ por parte del PP, Junts y Vox, que contenía medidas sociales como la subida de las pensiones de 2025 y ayudas para el uso del transporte público o a afectados por la dana, al tiempo que exigirán al Gobierno que rescate en otro texto legal todas esas actuaciones que han quedado ahora sin efecto.
DANALos economistas defienden que “no es momento” de buscar culpables por la dana y piden “un compromiso genuino con la reconstrucción”El presidente del Consejo General de Economistas de España (CGE), Valentín Pich, destacó este jueves que “no es momento de seguir buscando culpables ni de resaltar las debilidades de los sistemas de gestión, sino de centrarnos en las tareas pendientes y fomentar acciones que demuestren buena fe y un compromiso genuino con la reconstrucción de las zonas afectadas” por la dana que en octubre se cobró la vida de más de 220 personas solo en la provincia de Valencia.
TransportesIryo sondea a Talgo y CAF para poder viajar a Galicia y Asturias El consejero delegado de Iryo, Simone Gorini, reveló este jueves que la compañía mantiene contactos con Talgo y CAF para la compra de trenes de ancho mixto, que le permitirían operar rutas a Galicia y Asturias.
TecnológicasMovistar incluye para todos sus clientes en España el servicio de búsquedas con IA de PerplexityMovistar ofrece desde este jueves a todos sus clientes en España el servicio premium del gigante estadounidense Perplexity, el buscador que, a través de Inteligencia Artificial, ofrece no solo enlaces a webs como los motores de búsqueda tradicionales, sino respuestas con texto y recursos gráficos.
EmpresasMuere Joan Planes, fundador de Fluidra, a los 83 años de edadEl fundador y presidente de honor de Fluidra, Joan Planes Vila, ha fallecido este jueves a los 83 años de edad, según ha podido saber Servimedia de fuentes cercanas al empresario. Nacido en Estamariu (Alt Urgell–Lleida) en 1941, se licenció en Ingeniería Industrial en Barcelona y en 1969 confundó la empresa Astral, S.A. de Construcciones Metálicas, que fue el germen de la actual Fluidra.
EnergíaLos carburantes siguen al alza y ya son más caros que hace un añoEl precio de los carburantes ha subido de nuevo más de un 1% durante los últimos días, con lo que amplían sus máximos desde mediados del año pasado, en el caso del diésel desde junio, y superan su precio de hace un año.
LegislaturaGaramendi agradece al PP que salvara el acuerdo de pensiones en el Congreso y exige “que se acabe con los decretos ómnibus”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, mostró este jueves su agradecimiento al PP por que salvara ayer en el Congreso de los Diputados el texto del acuerdo con sindicatos y patronal sobre la reforma de la jubilación activa y exigió “que se acabe con los decretos ómnibus”, en alusión al de las ayudas al transporte o la subida de las pensiones que incluía también la recuperación de un palacete por parte del PNV y que fue el argumento de los ‘populares’ para tumbar ese texto.
PensionesEl PP emplaza al Gobierno a aprobar hoy mismo un decreto para revalorizar las pensionesEl Partido Popular trasladó este jueves “tranquilidad” a los jubilados tras la derogación del real decreto-ley que revalorizaba sus pensiones porque “hay un mes” para enmendar la situación, y exigió al Gobierno de Pedro Sánchez que apruebe hoy mismo un nuevo decreto limpio para garantizar sin tachas el poder adquisitivo de los mayores.
LaboralGaramendi critica a quienes “no han pagado una nómina nunca” y suben los costes laborales “de forma desmadrada”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, criticó este jueves a quienes “no han pagado una nómina nunca” y deciden incrementar los costes laborales “de forma desmadrada”, como plantear revalorizar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 4,41%, y las administraciones lo hacen sin “ninguna sensibilidad”, ya que no repercuten esas subidas en los contratos públicos con empresas.
DecretosEl BOE publica la derogación de la subida de las pensiones y de las ayudas al transporteEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves los acuerdos de derogación del Real Decreto-Ley 9/2024, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social, y del Real Decreto-Ley 10/2024 para el establecimiento de un gravamen temporal energético durante el año 2025, ya que en ambos casos no se alcanzó el consenso necesario para aprobar su convalidación en el Pleno Congreso de los Diputados que se celebró ayer.