MurciaAumentan un 20% las reacciones alérgicas graves por picaduras de avispas y abejasLas reacciones alérgicas graves por picaduras de avispas y abejas han aumentado alrededor de un 20% en los últimos diez años en la Región de Murcia. La mayoría de estos casos se producen en verano, cuando estos insectos están más activos y se realizan más actividades al aire libre.
SaludLeer, escribir y hacer manualidades reducen un 23% el riesgo de demenciaRealizar actividades mentales de ocio, como leer un libro, escribir y hacer manualidades, pueden ayudar a reducir de media un 23% el riesgo de demencia en comparación con quienes no dedican tiempo a esas tareas por placer o bienestar.
Covid-19Galicia tiene 2.115 casos activos de coronavirus, la cifra más baja en nueve mesesLa Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia informó este sábado de 2.115 casos activos de coronavirus en la región, lo que supone 169 menos que este viernes y la cifra más baja desde el pasado 19 de noviembre, cuando España estaba inmersa en la escalada de la sexta ola de la covid-19.
CoronavirusLa incidencia de covid-19 entre las personas vulnerables cierra la semana por debajo de 300El Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia acumulada a 14 días de 283,38 casos de covid-19 por cada cien mil habitantes en la población vulnerable, 52,67 menos que el martes. Del mismo modo, la presión hospitalaria se relaja, con los ingresos en planta por debajo de 6.000 y la ocupación en UCI en 369.
PandemiaValencia notifica 1.996 nuevos contagios de covidLa Comunidad Valenciana confirmó este viernes un total de 1.996 nuevos casos de coronavirus. Los hospitales de la región tienen 775 personas ingresadas, 57 de las cuales se encuentran en la UCI.
CoronavirusGalicia registra 2.284 casos activos de coronavirus, 45 más que ayerLa Xunta de Galicia notificó este viernes un total de 2.284 casos activos de coronavirus, lo que supone 45 más que ayer, y comunicó un óbito vinculado a la pandemia, de una persona con patologías previas.
SaludCientíficos proponen el uso de indicadores médicos para determinar la esperanza de vida de las personasLos resultados de un nuevo estudio internacional, realizado con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desvelaron que la edad biológica puede predecir la esperanza de vida de una persona. El trabajo publicado en la revista 'PNAS Nexus', propone una nueva alternativa para estimar la edad con mayor predicción, sintetizando información de medidas como la talla, el peso o la presión arterial.
SaludEnfermeros rechazan el Plan de Contingencia de la empresa DomusVi en residencias y otros centros sociosanitariosLa Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería (Satse), exigió a DomusVi, empresa que gestiona residencias y centros sociosanitarios en España, que “no ponga en riesgo la salud y seguridad de las personas mayores” y otros colectivos vulnerables al poner a personal no cualificado a que realice funciones para los que no están cualificados ni habilitados legalmente.
SanidadSanidad destina más de 230 millones a la transformación digital de la Atención PrimariaEl Ministerio de Sanidad anunció este jueves la inversión de más de 230 millones de euros al impulso de la transformación digital de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS), una cantidad que se entregará a las comunidades autónomas de la siguiente manera: 70 millones en 2022 y 160 millones en 2023.
ResidenciasEl BOE publica el nuevo modelo de residencias que elimina las sujeciones y aumenta el personalEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves el cambio de modelo de cuidados impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que establece la atención libre de sujeciones y aspira a incrementar el número de trabajadores de residencias para personas mayores y con discapacidad o en situación de dependencia.
SaludGenética, edad y sexo, principales factores de riesgo para la aparición de varicesLa genética, la edad y el sexo son los principales factores de riesgo para la aparición de varices, según confirmó este jueves el doctor Francisco Loyola Echaniz, miembro de la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (Servei) y radiólogo en la Unidad de Radiología Intervencionista del Hospital Universitario de Donostia.
CoronavirusGalicia registra 2.239 casos activos de coronavirus, 38 más que ayerLa Xunta de Galicia notificó este jueves un total de 2.239 casos activos de coronavirus, lo que suponen 38 más que ayer, y comunicó cuatro óbitos vinculados a la pandemia, todos ellos de personas con patologías previas.
SaludEl ocio reduce un 17% el riesgo de demenciaRealizar actividades de ocio, como leer un libro, hacer yoga y pasar tiempo con familiares y amigos, pueden ayudar a reducir de media un 17% el riesgo de demencia en comparación con quienes no dedican tiempo a esas tareas por placer o bienestar.
Viruela del monoLlegan a España 7.110 dosis de vacuna contra la viruela del monoEspaña recibió este miércoles un total de 7.110 dosis de la vacuna subcutánea Jynneos frente a la viruela del mono, en lo que representa el segundo envío de este compuesto que recibe el país en el marco de la compra efectuada por la Comisión Europea a través de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA, por sus siglas en inglés).