Esclerosis MúltipleArranca la campaña ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’ con miles de participantes este domingoLa organización Esclerosis Múltiple España (EME) organiza este domingo, 10 de julio, la campaña ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’ en la que miles de personas se mojarán en playas y piscinas de toda España en solidaridad con las más de 55.000 pacientes que tienen esta enfermedad neurodegenerativa.
TráficoEl 27% de los conductores en España tienen un problema visual que podría afectar en la conducciónEl 27,2% de los conductores en España tiene un problema visual que podría afectar a la conducción y cerca de 6,5 millones no alcanzarían el nivel de agudeza visual exigido al conductor profesional, a lo que se añade que estas personas al volante con mala visión tienen tres veces más accidentes que el resto, por lo que la asociación Visión y Vida ha puesto en marcha la campaña ‘Yo no soy un lince’ presentada este jueves en Madrid.
PandemiaGalicia roza los 16.800 casos activos de coronavirus, con 931 más que ayerGalicia rozó este jueves los 16.800 casos activos de coronavirus, cuya cifra escaló hasta los 16.789, esto es 931 más que los comunicados ayer, cuando, a su vez, reportó 1.104 más que el día previo. Además, sumó otras 12 muertes de personas con la enfermedad y patologías previas, para un acumulado de 3.645.
Seguridad sanitariaLos Técnicos Superiores Sanitarios reclaman mayor seguridad en las salas de autopsia y laboratoriosEl Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS) ha reclamado a las autoridades sanitarias de todas las comunidades autónomas que se realice una revisión de las medidas de seguridad en las salas de autopsia y laboratorios de Anatomía Patológica para evitar contagios por el virus de la covid-19.
Orgullo LgtbiCesida presenta el Primer Pride+ de España en el pregón del Orgullo y reivindica la “imprescindible” Ley de Igualdad de TratoLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida en España (Cesida) presentó este miércoles en el pregón del Orgullo Lgtbi de Madrid el primer Pride+ de la historia en España, que pretende “visibilizar” la realidad, en muchas ocasiones estigmatizada, que viven las más de 150.000 personas con el VIH en España así como reclamar su “dignidad”. Además, reivindicó la herramienta “imprescindible” que supone la llamada 'Ley Zerolo' contra la discriminación al colectivo.
SaludLos casos de covid-19 aumentaron un 35% en las últimas dos semanas en todo el mundo, según la OMSLos casos de covid-19 aumentaron un 35% en las últimas dos semanas en todo el mundo, según manifestó este miércoles el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Thedros Adhanom Ghebreyesus, quien destacó la necesidad de que los nuevos antivirales orales estén disponibles cuanto antes.
HambreCasi el 10% de la población mundial pasó hambre en 2021, 150 millones de personas más que en 2019Unos 828 millones de personas, el 9,8% de la población mundial, padecieron hambre el pasado año, esto es 150 millones más que antes de la pandemia, cuando la situación afectaba al 8%, y unos 46 millones más que en 2020, cuando las personas azotadas por el hambre representaban el 9,3% después de que su cifra se mantuviera “relativamente sin cambios” desde 2015.
SaludLa Aemps urge a no comprar ‘online’ aparatos de ortodoncia como alineadores dentales invisiblesLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) urgió este miércoles a no comprar ‘online’ aparatos como alineadores dentales invisibles y recordó que la “única manera” de “garantizar” la “seguridad” de los tratamientos de ortodoncia es “contar con un profesional sanitario”.
MedicamentosLos farmacéuticos lanzan una base de datos para combatir la desinformación de medicamentosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) presentó este miércoles ‘BOT PLUS Lite’, una base de datos dirigida a los ciudadanos que contiene información de más de 26.000 medicamentos disponibles en España para combatir la desinformación farmacológica.
Informe MercoQuirónsalud, compañía sanitaria con mejor reputación corporativa de España en 2022Quirónsalud es la compañía sanitaria con mejor reputación corporativa de España, según el último ranking de ‘Merco Empresas y Líderes 2022’ presentado este miércoles, que sitúa por primera vez al grupo en el ‘top 30’ de empresas más reputadas del país.
Guerra en UcraniaFarmacéuticos sin Fronteras suma 1,5 millones de euros de ayuda humanitaria a UcraniaFarmacéuticos sin Fronteras ya ha sumado 1,5 millones de euros en ayuda humanitaria farmacéutica a Ucrania desde que comenzó con esta actividad hace cuatro meses para ayudar al pueblo ucraniano, además de enviar a un farmacéutico para una de las tres misiones que se llevan a cabo sobre el terreno.
SanidadAlrededor de 200 profesionales en medicina molecular y enfermedades crónicas se reunirán en CompostelaAlrededor de 200 profesionales de todo el mundo en medicina moléculas y enfermedades crónicas se reunirán, los próximos 11 y 12 de julio, en el I simposio internacional del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
SanidadLa media de partos por cesárea en España se sitúa casi un 10% por encima de las recomendaciones de la OMSLa media total de partos realizados mediante cesárea en España en 2020 fue del 24,23%, una cifra casi diez puntos por encima del 15% recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este dato mejora en hasta en un 21,81 % el caso de las intervenciones por cesárea realizadas en el Sistema Nacional de Salud (SNS), según indicó el Círculo de la Sanidad este miércoles.
PandemiaGalicia roza los 15.900 casos activos de coronavirus y registra 1.104 más que ayerGalicia rozó este miércoles los 15.900 casos activos de coronavirus, cuya cifra se situó en los 15.858, esto es 1.104 más que los reportados ayer después de alcanzar los 15.000 el sábado. Además, sumó otras nueve muertes de personas con la enfermedad y patologías previas, para un acumulado de 3.633 en lo que va de pandemia.
SaludLa edad paterna “no parece afectar” al embarazo y salud del recién nacido, según dos estudios Dos investigaciones presentadas este miércoles por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) en el 38º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (Eshre) concluyen que la edad masculina “no parece afectar en términos de un embarazo saludable y un recién nacido sano”, como sí ocurre en el caso de las mujeres de edad materna avanzada.