Noticias Sociedad

  • Agua Las inundaciones glaciales amenazan a 15 millones de personas en todo el mundo Cerca de 15 millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de sufrir los efectos de inundaciones causadas por lagos glaciares, más de la mitad de las cuales viven en solo cuatro países: India, Pakistán, Perú y China. Noticia pública
  • Terremotos Médicos del Mundo moviliza a profesionales de salud mental para atender a los afectados por los terremotos La Red Internacional de Médicos de Mundo comunicó este martes que ha movilizado en la ciudad turca de Antioquía equipos de salud mental y apoyo psicosocial multidisciplinario; psicoterapeutas; personal técnico sanitario, de apoyo psicosocial, de salud sexual y reproductiva; asistentes sociales; traductores; y profesionales de la logística para atender a los afectados por los terremotos que golpearon ayer Siria y Turquía con un balance de más de 5.000 muertos y miles de heridos. Noticia pública
  • Medio ambiente El medio ambiente ocupa un 1,55% de las iniciativas parlamentarias del Congreso Apenas un 1,55% de las iniciativas tratadas en el Congreso de los Diputados desde el estallido de la pandemia de la covid-19 se refieren a temas medioambientales, aunque, no obstante, superaron por primera vez la barrera del 1% en comparación con otros periodos desde 2011, aunque la principal asignatura pendiente de España en materia de buen gobierno ambiental es la fiscalidad verde. Noticia pública
  • Farmacia El Consejo Mundial de Farmacia destaca la dispensación colaborativa entre farmacia hospitalaria y comunitaria en España El Consejo Mundial de Farmacia (WPC) destacó la dispensación colaborativa de medicamentos entre los servicios de Farmacia Hospitalaria y farmacias comunitarias en España, según su publicación sobre el análisis sectorial 2022 con el título ‘Farmacias comunitarias: esenciales para la resiliencia de los sistemas sanitarios’. Noticia pública
  • Igualdad Calviño afirma que la ley del ‘solo sí es sí’ garantizará “la plena protección de las mujeres” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ensalzó este martes la proposición de ley presentada por el PSOE en el Congreso de los Diputados para reformar la conocida como ley del ‘solo sí es sí’, y aseguró que garantizará “la plena protección de las mujeres que están en situación de vulnerabilidad”. Noticia pública
  • Derechos humanos La Iglesia llama a "dar voz" a las víctimas de trata para "crear una conciencia social" sobre esta lacra El responsable del departamento de Trata de Personas de la Conferencia Episcopal Española, el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha pedido "dar voz y visibilizar" a las víctimas de trata "que están atrapadas, sin documentación, con unas deudas terribles para pagar, y cuyas familias están amenazadas en sus países de origen". Noticia pública
  • Hepatitis C Confirman la eficacia de una alternativa más sencilla y barata para detectar el virus de la hepatitis C Investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han confirmado que la prueba del antígeno VHCAgc es una alternativa más sencilla, rápida y barata para la detección y diagnóstico del virus de la hepatitis C (VHC). Noticia pública
  • Violencia sexual Montero dice que la reforma de la ley del 'solo sí es sí' "es un retroceso para las mujeres" La ministra de Igualdad, Irene Montero, calificó de "retroceso para las mujeres" la reforma de la ley del 'solo sí es sí' propuesta por el PSOE, que contempla volver a introducir los agravantes de violencia e intimidación y añadió que con esa reforma que ha llevado a cabo el Ministerio de Justicia las mujeres tendrán que demostrar que se defendieron cuando sufrieron una agresión sexual. Noticia pública
  • Terremotos Cáritas moviliza una partida inicial de 200.000 euros ante la emergencia humanitaria en Turquía y Siria Cáritas Española ha movilizado una partida inicial de 200.000 euros para atender la emergencia humanitaria provocada por los terremotos registrados este lunes en el sureste de Turquía y norte de Siria que han causado más de 5.000 fallecidos y cientos de miles de heridos, según cifras provisionales. Noticia pública
  • Alzheimer Descubren un posible nuevo tratamiento para el alzhéimer en su fase inicial Un equipo internacional liderado por el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IC-CSIC), en el que participan investigadores del Instituto de Química-Física Rocasolano (IQFR-CSIC), la Universidad de Hong Kong y la Universidad de Texas Southwest (EEUU) ha descubierto una posible diana terapéutica para el alzhéimer en el inicio de la cascada bioquímica que origina esta enfermedad. Noticia pública
  • Tribunales El Pleno del Constitucional rechaza la abstención de la magistrada Espejel en el recurso contra la Ley del Aborto El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) declaró este martes no justificada la abstención de la magistrada Concepción Espejel para participar en la deliberación del recurso de inconstitucionalidad presentado contra diversos preceptos de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, más conocida como Ley del aborto. Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La ONU prevé 10 millones de muertes por ‘superbacterias’ en 2050, tantas como el cáncer en 2020 Las superbacterias podrían causar la muerte a cerca de 10 millones de personas a mediados de este siglo -tantas como los fallecimientos por cáncer en 2020- debido a la resistencia a los medicamentos antimicrobianos. Noticia pública
  • Terremoto Los dos aviones enviados por España a Turquía aterrizan finalmente en la Base Aérea de Incirlik Los aviones A400 y A330 del Ejército del Aire y del Espacio que partieron ayer noche hacia Turquía con equipos de Bomberos de la Comunidad de Madrid y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) aterrizaron cerca de las dos de la tarde en la Base Aérea de Incirlik, después de que ayer les fuera denegado el permiso para tomar tierra en el aeropuerto civil de Adana y hubieran de dirigirse a Antalya. Noticia pública
  • Salud Pública El Gobierno crea la Agencia Estatal de Salud Pública La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la aprobación en segunda vuelta Anteproyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública “para estar preparados ante futuros riesgos y amenazas en salud”. Noticia pública
  • Día del Síndrome Asperger Autismo España reivindica la participación del colectivo Asperger en su nueva campaña Con motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, el próximo 18 de febrero, la Confederación Autismo España presentó este martes una campaña para demandar “el empoderamiento y la participación en la sociedad de las personas con síndrome de Asperger”. Noticia pública
  • Deporte y salud El CSD y la SEOM concienciarán sobre hacer ejercicio físico frente al cáncer El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, y la presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Enriqueta Felip, firmaron este martes en Madrid un convenio marco de colaboración para concienciar a la población y los pacientes sobre la importancia del ejercicio físico antes, durante y después del cáncer. Noticia pública
  • Consumo Facua denuncia reduflación en una docena de productos de supermercados e hipermercados Facua-Consumidores en Acción ha detectado hasta 12 productos con reduflación entre los 507 cuyos precios analizó en un estudio en el que comparó su evolución en nueve cadenas de supermercados. En todos los casos las marcas han “reducido” el tamaño del envase o el peso del producto y, además, han subido su importe. Noticia pública
  • Sanidad La Fundación IDIS analiza los puntos de ruptura de la continuidad asistencial y hace una propuesta “en pro de un sistema sanitario integrado” El presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), Juan Abarca, manifestó que “establecer la continuidad asistencial en nuestro sistema sanitario es imprescindible. No es una opción, es una obligación que impacta directamente en el derecho de los pacientes a transitar por el sistema de una forma libre, buscando los mejores resultados para su problema médico”. Noticia pública
  • Violencia sexual El Gobierno deja "en manos" del Congreso la propuesta de reforma de la ley del 'solo sí es sí' La ministra portavoz Isabel Rodríguez, aseguró este martes que "está en manos de los grupos parlamentarios trabajar nuestra respuesta de reforma de la ley del 'solo sí es sí'" y puntualizó, además, que la única responsabilidad del Ejecutivo sobre el mal funcionamiento de la misma es "cambiar lo que es perjudicial". Noticia pública
  • 'Solo sí es sí' Ciudadanos cree que es “imposible” que el Gobierno rectifique la ley del ‘solo sí es sí’ hasta que reconozca que fue “un error” La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, aseguró este martes que es “imposible” que el Gobierno solucione el problema de la ley del ‘solo sí es sí’ sin que todos sus miembros empiecen a reconocer “sin medias tintas” que fue “un error garrafal”. Noticia pública
  • Mascarillas Ampliación Las mascarillas dejan de ser obligatorias en el transporte público este miércoles La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el transporte público a partir de este miércoles, 8 de febrero, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Noticia pública
  • Cultura Madrid acogerá en octubre Liber 2023 La feria internacional del libro que organiza la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Liber 2023, se celebrará en el Recinto Ferial de Ifema Madrid entre los días 4 y 6 de octubre con el fin de “abrir un escenario de grandes oportunidades para dinamizar el negocio editorial en sus distintas perspectivas y sectores, con especial atención a los contenidos digitales, los nuevos editores, la autoedición y la propiedad intelectual”. Noticia pública
  • Nutrición infantil Los dietistas y nutricionistas “lamentan” que el Gobierno “desproteja a los menores” en su plan anual normativo El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) se mostró este martes “sorprendido y decepcionado” con la publicación del Plan Anual Normativo 2023 del Gobierno central, en el que lamentó que no aparece “ninguna referencia” a la propuesta de la regulación y control de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores ni aquella destinada a modificar la normativa para la alimentación saludable y sostenible en comedores de centros educativos, lo que le llevó a criticar que el Ejecutivo "desproteja" a los menores en sus propuestas legislativas para el presente ejercicio. Noticia pública
  • Premios Goya Diez jóvenes de Down Sevilla atenderán a los invitados en la gala de los Premios Goya Diez jóvenes usuarios de la asociación Down Sevilla participarán este sábado 11 de febrero en la 37ª edición de la ceremonia de los Premios Goya como auxiliares de protocolo, realizando labores de asistencia y acompañamiento a los invitados, tanto en sus desplazamientos por la ciudad como en el 'photocall' de la noche de la gala, anunció este martes la entidad social. Noticia pública
  • Igualdad Ampliación Sánchez llama al "diálogo" pero encomienda a "resolver el problema" de la ley del 'solo sí es sí' El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apeló este martes a “utilizar el diálogo” pero señaló que hay que “resolver el problema" que se ha generado en la aplicación de la conocida como ley del ‘solo sí es sí’. Noticia pública