Noticias Sociedad

  • Deporte El Gobierno repartirá 75 millones a las CCAA para modernizar centros deportivos de alto rendimiento La Conferencia Sectorial de Deporte aprobó este lunes que el Gobierno distribuya 75 millones de euros a las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla entre este año y 2022 para renovar las instalaciones de los centros de alto rendimiento y de tecnificación deportiva repartidos por toda España. Noticia pública
  • Salud Comer grasa animal eleva el riesgo de ictus y la vegetal lo reduce Consumir grandes cantidades de carne roja o procesada y grasa animal no láctea aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular o ictus, mientras que consumir más grasa vegetal o poliinsaturada lo reduce. Noticia pública
  • Salud La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno crea el Centro Internacional de Neurociencia y Ética La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno presentó este lunes la creación del Centro Internacional de Neurociencia y Ética (Cinet), que nace con el enfoque de que el conocimiento del cerebro real, completo y vivo en la persona requiere del diálogo y la colaboración entre la neurociencia, las humanidades y las ciencias sociales. Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cataluña absuelve a una acusada de tráfico de drogas por ser víctima de trata Los magistrados de la Sala de Apelaciones de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) han desestimado el recurso presentado por la Fiscalía contra la sentencia de la Sección 3ª de la Audiencia de Barcelona y confirman la sentencia que absolvió a una acusada de un delito contra la salud pública al considerar que se trataba de una víctima de trata de seres humanos y que, debido a su situación de gran vulnerabilidad, fue captada para el transporte de sustancias estupefacientes. Noticia pública
  • Pandemia Madrid confirma 69 positivos y otros dos fallecidos por la Covid-19 en las últimas horas La Comunidad de Madrid confirmó este lunes 69 casos de coronavirus registrados en las últimas horas, 13 menos que ayer, y otros dos fallecidos a causa de la infección, uno menos que entonces. Noticia pública
  • Las agencias Servimedia, EFE y Europa Press, Premios Derechos Humanos de la Abogacía Las agencias de noticias Servimedia, EFE y Europa Press están entre los ganadores de los XXIII Premios Derechos Humanos que concede el Consejo General de la Abogacía, junto al periodista Iñaki Gabilondo y la organización Reporteros sin Fronteras. Este año los premios están dedicados a la defensa de la libertad de expresión y el Premio ‘Nacho de la Mata’, creado en 2012 para reconocer la labor de personas o instituciones en favor de la infancia más desfavorecida, ha recaído en Mohamed Bouchammir Haddou. Noticia pública
  • Cumbre del Clima La industria de la moda quiere reducir un 50% las emisiones de CO2 en 2030 El sector de la moda anunció este lunes en la Cumbre del Clima de Glasgow (conocida como COP26) un compromiso renovado para reducir un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 con el fin de llegar a cero emisiones netas a más tardar en 2050, es decir, que a mediados de siglo las emisiones expulsadas a la atmósfera se compensen con las absorbidas por sumideros como bosques u océanos. Noticia pública
  • Nicaragua Amnistía Internacional cree que la reelección de Daniel Ortega es “aterradora” para los derechos humanos Amnistía Internacional consideró este lunes que la perspectiva de un cuarto mandato presidencial de Daniel Ortega en Nicaragua ofrece una “perspectiva aterradora” para el respeto a los derechos humanos en el país centroamericano. Noticia pública
  • Educación El secretario de Estado de Educación apunta a la reforma de la carrera docente como clave para alcanzar la vanguardia educativa El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, intervino este lunes en la primera jornada del Diálogo sobre el Futuro de la Educación, organizado por España 2050 en el Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca, donde apuntó que la reforma de la carrera docente será clave para alcanzar la vanguardia educativa. Noticia pública
  • Seguridad vial El Senado respalda a las autoescuelas tradicionales frente a las digitales La Comisión de Interior del Senado dio este lunes un espaldarazo al modelo de formación de las autoescuelas tradicionales frente a las digitales y limitó a los vehículos de transporte de viajeros (por ejemplo, autobuses escolares) la obligación de que tengan alcoholímetros antiarranque a partir del 6 de julio de 2022. Esas novedades deberán ser ratificadas la próxima semana en el Pleno de la Cámara Alta y el texto volverá al Congreso para su visto bueno definitivo. Noticia pública
  • Sanidad IDIS advierte a UP de que “no aceptar el papel de la sanidad privada es dar la espalda a la realidad” El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) advirtió este lunes a Unidas Podemos (UP) de que “no aceptar el papel de la sanidad privada es dar la espalda a la realidad”. Noticia pública
  • Sanidad Ampliación Podemos enmendará la Ley de Equidad Sanitaria porque “mantiene intacta” la senda privatizadora de Aznar Podemos presentará enmiendas a la Ley de Equidad Sanitaria, cuyo anteproyecto aprobó este lunes el Consejo de Ministros, con el objeto de “cerrar la puerta a la privatización” de la Sanidad, puesto que, a su juicio, el texto “mantiene intacta la ley 15/97, sobre habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud” que aprobó el Gobierno de José María Aznar. Noticia pública
  • Premios ‘La Información’ entrega el jueves sus IV Premios Líderes ‘La Información’, el periódico económico de Henneo, entrega este próximo jueves, 11 de noviembre, los IV Premios Líderes, un evento que contará con la presencia de distintas personalidades del mundo económico, empresarial, político y social y que clausurará el Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. Noticia pública
  • Educación El Gobierno aprueba la modificación de los Estatutos de la UNED El Consejo de Ministros aprobó este lunes, a propuesta del Ministerio de Universidades, la reforma parcial de los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), aprobados por Real Decreto 1239/2011, del 8 de septiembre. Noticia pública
  • Sanidad El Gobierno aprueba un proyecto de ley para impedir los copagos sanitarios La ministra de Sanidad, Carolina Darias, presentó este lunes tras la reunión del Consejo de Ministros el nuevo proyecto de ley de Equidad, Universalidad y Cohesión sanitaria, con el que se aspira a tener “un modelo sanitario más robusto y, sobre todo más resiliente” y que termina con los copagos sanitarios que impuso el Gobierno del PP y “blinda al Sistema Nacional de Salud” frente a ellos. Noticia pública
  • Cultura El Gobierno destinará 20 millones a las entidades involucradas en la capitalidad cultural y científica de Barcelona El Consejo de Ministros aprobó este lunes el real decreto por que se regula la concesión directa de inversiones a diversas entidades para la capitalidad cultural y científica de Barcelona, por un importe total de 20 millones de euros. Noticia pública
  • Crisis climática Arabia Saudí, Australia y Brasil debilitan la cumbre de Glasgow, según activistas climáticos El primer borrador del texto de la decisión de la Cumbre del Clima de Glasgow (conocida como COP26) no contiene ninguna mención a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, pese al consenso de los expertos en dejar bajo tierra el carbón, el gas y el petróleo para frenar el cambio climático, y a ello contribuye la labor “bloqueadora” de los negociadores de Arabia Saudí, Australia y Brasil, según denunciaron este lunes organizaciones climáticas. Noticia pública
  • Solidaridad Manos Unidas “iluminará” virtualmente el mundo en su IX edición de las ‘24 horas’ Manos Unidas “iluminará” virtualmente el mundo, el próximo 13 de noviembre a las 20.00 horas, con su campaña de sensibilización ‘24 horas’ cuyo objetivo es acabar con las “partes ensombrecidas” causadas por el hambre, las desigualdades y las injusticias y contra las que la entidad lucha desde hace 62 años. Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno arremete contra el PP por pedir explicaciones por lo ocurrido en el aeropuerto de Palma El Gobierno arremetió este lunes contra el Partido Popular por solicitarle explicaciones por lo ocurrido en el aeropuerto de Palma Mallorca después de que el viernes pasado 21 migrantes se fugaran del avión que había aterrizado poco antes. Noticia pública
  • Pandemia Castilla y León suma 37 casos y dos fallecidos más por Covid-19 Castilla y León sumó este lunes 37 casos de Covid-19, de los cuales 36 han tenido diagnóstico el día previo. Asimismo, confirmó otras dos muertes asociadas a la infección. Noticia pública
  • Clima España registra el sexto octubre menos lluvioso y el décimo más cálido del siglo El mes pasado se convirtió en el sexto octubre más seco de este siglo en la España peninsular al registrar un valor medio de precipitación de 57 litros por metro cuadrado, lo que supone el 75% de la media del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, es decir, llovió un 25% menos de lo habitual. Noticia pública
  • La Palma Las ayudas públicas a los afectados por el volcán de La Palma estarán exentas de tributación El Consejo de Ministros determinó en su reunión de este lunes que las ayudas públicas que reciban los afectados por el volcán de la isla de La Palma estarán exentas de tributación fiscal. Noticia pública
  • Pandemia La incidencia de Covid-19 sube a 36,34 casos en Andalucía, que comunica otros 290 positivos La incidencia acumulada de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días se situó este lunes en Andalucía en los 36,34, dato que representa una ligera subida con respecto al registrado el sábado, cuando se colocó en los 36,29. Además, comunicó 290 positivos, 73 menos que el sábado, y no sumó ninguna muerte más atribuible a la enfermedad. Noticia pública
  • Violencia de género Las novedades legislativas en violencia de género, a debate en Ciudad Real Las principales novedades legislativas en violencia de género se analizarán en Ciudad Real los próximos 11 y 12 de noviembre, en las ‘IX Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género’, bajo el lema “'Ni una víctima sin defensa' y organizadas por el Consejo General de la Abogacía. Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Canarias absuelve a un imán acusado de incitar al odio en Facebook El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado en todos sus términos la sentencia que el pasado mes de junio absolvió de un delito de incitación al odio a un imán (líder religioso musulmán) residente en Santa Cruz de Tenerife, por difundir mensajes a favor de la causa palestina y contra Israel y sus aliados en la red social Facebook. Noticia pública