-
Hacienda
La FEMP propone a la Comisión Europea un programa piloto de financiación directa para los ayuntamientos
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha remitido una carta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que informa de las gestiones realizadas esta semana ante la Comisión Europea, entre ellas la propuesta de poner en marcha un programa piloto de financiación directa a las entidades locales, gestionado a través de la FEMP.
-
Transportes
Puente prevé un nuevo récord de pasajeros de alta velocidad en 2025, con 50 millones
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destacó este viernes que los pasajeros de alta velocidad ferroviaria en España rondarán los 50 millones en 2025, batiendo el récord de 40 millones alcanzado en 2024.
-
Cáncer de mama
Morant denuncia que “en la Comunidad Valenciana se ha dejado de llamar a 90.000 mujeres para hacer cribado de cáncer de mama”
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, denunció este viernes en Villena (Alicante) que “en la Comunidad Valenciana se ha dejado de llamar a 90.000 mujeres para hacer cribado de cáncer de mama, algo que no nos podemos permitir porque está en juego la vida de muchas mujeres".
-
Presupuestos
El Gobierno cree que el conflicto de atribuciones por los Presupuestos "acabará en nada"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, vaticinó este viernes que el conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional (TC) anunciado por el PP ante la falta de Presupuestos "acabará en nada".
-
Concierto solidario
Acción contra el Hambre España reúne a artistas flamencos para recaudar fondos solidarios
Acción contra el Hambre celebra su 30 aniversario con el evento 'Flamenco contra el Hambre' el próximo 26 de noviembre en la sala La Riviera de Madrid, donde grandes figuras del flamenco se unirán "por Gaza, por Sudán, por Líbano" para que "el hambre no sea un arma de guerra".
-
Biodiversidad
La Justicia gallega mantiene paralizada la caza del lobo
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha vuelto a dar la razón a la organización ambiental WWF y ha suspendido de manera cautelar la resolución de la Xunta por la que se incluía al lobo entre las especies cinegéticas de la región en la temporada 2025-2026.
-
Macroeconomía
La inflación de España aumentó su diferencia con la de la zona euro y se situó ocho décimas por encima en septiembre
España registró una tasa de inflación del 3% el pasado mes de septiembre, ocho décimas por encima de la registrada en la zona euro, de manera que la aumentó respecto al diferencial del mes de agosto.
-
OPA
Todas las asociaciones de autónomos aplauden el fracaso de la opa del BBVA sobre el Sabadell
Las asociaciones de autónomos UPTA, ATA y Uatae coincidieron este viernes en valorar positivamente que la opa del BBVA sobre el banco Sabadell no haya salido adelante tras 17 meses de proceso, ya que facilitará que empresas y autónomos puedan seguir accediendo a financiación como hasta ahora y eligiendo la entidad que prefieran.
-
Sumar
Sumar denuncia "el uso político de la justicia" y exige el fin del "golpismo judicial"
El portavoz adjunto y diputado de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, denunció este viernes el "uso político de la justicia en España" y alertó del riesgo de que se utilice para inhabilitar liderazgos de izquierda.
-
Pobreza
Derechos Sociales cree que la vivienda es una “trampa” para el riesgo de pobreza y “empujará” por una prestación universal por crianza
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 considera que la vivienda es, por sus elevados precios, una “trampa” para las personas que se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social y seguirá “empujando” con el fin de implementar en España una prestación universal por crianza que permita luchar contra la pobreza infantil.
-
Inmigración
Vox critica que el PP diga en Barcelona que “hay que expulsar a los inmigrantes ilegales” y en Madrid “lo contrario”
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, criticó este viernes que el martes el Partido Popular dijera en Barcelona que “hay que expulsar a los inmigrantes ilegales”, durante la presentación de su plan migratorio, y ayer en Madrid dijera “lo contrario” al rechazar en la Asamblea de Madrid una propuesta sobre la “remigración”.
-
Premios
La Fundación Jiménez Díaz gana el Premio Top 20 en 'Gestión Hospitalaria Global' dentro de los “Hospitales de referencia regional y nacional' y en otras cuatro categorías
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha sumado un nuevo reconocimiento a su equilibro de resultados en todas las áreas y procesos clínicos al recibir, por octava vez consecutiva, el Premio Top 20 en la categoría de ‘Gestión Hospitalaria Global’, además de en otras cuatro áreas, en la XXVI edición del programa Top20, que cada año, desde hace más de un cuarto de siglo, otorga IQVIA para reconocer las buenas prácticas del sector hospitalario en función de las áreas de especialidad y criterios de excelencia.
-
Transportistas
Uatae y Fenadismer inician ante la Seguridad Social el procedimiento para aplicar la jubilación anticipada a los transportistas autónomos
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) presentaron este viernes ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la solicitud para que se inicie el procedimiento legalmente establecido para aplicar coeficientes reductores en la edad de jubilación en el colectivo de transportistas autónomos.
-
Infancia
El Gobierno pide al Congreso que atienda al “consenso social” y tramite la ley para proteger a los menores en Internet
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pidió este viernes al Congreso que “atienda” el “consenso social” para impulsar el proyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales que se está tramitando en el Parlamento.
-
Movilidad
El PSOE quiere subir a 500 euros la multa por aparcar en zonas para personas con discapacidad
El grupo parlamentario del PSOE en el Congreso propone que parar o estacionar en lugares reservados para personas con discapacidad sea una infracción muy grave, lo que llevaría aparejada una multa de 500 euros.
-
Economía
El Gobierno, sobre la opa: "Los accionistas del Sabadell han hablado con claridad"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, expresó este viernes el "respeto" por parte del Gobierno al resultado de la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell, la cual terminó fracasando: "Los accionistas del Sabadell han hablado con claridad", dijo.
-
Salud
CSIF exige una auditoría nacional tras los fallos en cribados de cáncer de mama en Andalucía
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este viernes la puesta en marcha de una auditoría urgente en toda España tras los fallos detectados en los cribados del cáncer de mama en Andalucía, coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama que se celebra este 19 de octubre.
-
Caso Koldo
Transparencia Internacional recomienda a España revisar el aforamiento para “no obstaculizar” la acción judicial
Transparencia Internacional España recomienda que el aforamiento de diputados y cargos públicos sea revisado con el fin de “no obstaculizar” la acción judicial, algo que ha sido objeto de debate esta semana respecto a José Luis Ábalos y después de que el juez Leopoldo Puente haya expresado su “estupor” de que siga como parlamentario cuando existen indicios de que ha cometido “graves delitos”.
-
Tecnológicas
Los servicios de Internet y teléfono móvil son los mejor valorados por los españoles y la electricidad el peor, según la CNMC
Internet y telefonía móvil se mantienen como los servicios mejor valorados por los españoles, mientras que el de electricidad es el que saca peor nota, según el último 'Panel de hogares' de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con datos del segundo trimestre de este año.
-
Discapacidad
La OCDE avala la colaboración entre Función Pública y el Cermi para simplificar trámites burocráticos a personas con discapacidad
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) señaló este viernes como “buena práctica” la colaboración entre el ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en materia de reducción de cargas administrativas y trámites burocráticos para personas con discapacidad.
-
Violencia vicaria
ERC reclama una definición de la violencia vicaria que incluya a los animales como “víctimas instrumentales”
ERC reclamó este viernes al Gobierno una definición “amplia” de la violencia vicaria que incluya a los animales como “víctimas instrumentales”, después de que el Ejecutivo anunciara su intención de tipificar este tipo de violencia en el ordenamiento jurídico, recogida en el anteproyecto de ley orgánica aprobado por el Consejo de Ministros el 30 de septiembre.
-
Viviendas
Rodríguez asegura que la cesión de los inmuebles de Sareb a Cataluña premia el buen trabajo de la Generalitat
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, aseguró este viernes que el protocolo mediante el cuál la Entidad Estatal de Vivienda cederá a la Generalitat de Catalunya las más de 13.000 viviendas y 300 solares procedentes de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) son una manera de premiar el buen hacer del Govern de Salvador Illa en materia de vivienda, con un desarrollo mayor y más temprano de la Ley de Vivienda que otras comunidades autónomas.
-
Discapacidad
Richard Gerver y Joao Costa, en el VII Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ de Fundación ONCE
El próximo mes de noviembre, la ciudad de Granada acogerá la séptima edición del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ de Fundación ONCE, que contará con la participación de los expertos internacionales Richard Gerver y Joao Costa, quienes intervendrán en la inauguración y en la clausura, respectivamente.
-
DANA
Bolaños ve "lógico" que las víctimas de la dana exijan que Mazón no acuda al funeral de Estado
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, consideró este viernes "lógico" que las víctimas de la dana rechacen la presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el funeral de Estado que se celebrará el próximo día 29.
-
Policía
Desarticulada una organización que pretendía introducir cocaína en España por una nueva ruta marítima
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que, presuntamente, pretendía introducir cocaína en cantidades de notoria importancia en España mediante el uso de contenedores marítimos.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y el Grupo Social ONCE invitan a la presentación del "turrón más accesible del mundo"


