-
Congreso
El PP salva las entregas a cuenta a las comunidades pese a tumbar el decreto eléctrico porque "no hay que salvar" a Sánchez
El Partido Popular permitió este martes al Gobierno salvar el decreto de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, muchas de las cuales gobierna, a la vez que tumbó el decreto eléctrico desde la premisa de que "no hay que salvar" al Ejecutivo de Pedro Sánchez cuando le fallan sus socios.
-
Gobierno
Junts reflexionará sobre si la mesa de negociación de Suiza con el PSOE vale la pena o hay que “cambiar algo”
Junts per Catalunya (Junts) apuntó este martes que tendrá que reflexionar sobre el recorrido que tiene la mesa de negociación que mantiene con el PSOE en Suiza, y valorar si vale la pena o si hay que “cambiar algo” porque, en este momento, los acuerdos que negocian están “muy encallados”.
-
Funcionarios
Gestha considera una solución “inevitable” el cambio en las oposiciones de altos funcionarios
El sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) señaló este martes que el cambio en las oposiciones a funcionario de los subgrupos A1 y A2 es una solución “inevitable” porque los jóvenes “tienen poca vocación de realizar una gymkana memorística”.
-
Energía
Ampliación
Sánchez critica el voto en contra del PP al decreto antiapagones: "Es ir en contra del interés general. Es todo menos política"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó este martes el voto en contra del PP a la convalidación del decreto antiapagones para reforzar el sistema eléctrico. "Es ir en contra del interés general. Es todo menos político", sentenció.
-
'Caso Montoro'
Ampliación
Sánchez piensa que el 'caso Montoro' muestra la forma de legislar del PP: "Sin autonomía política y en contra del interés general"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes respecto al caso judicial por el que se investiga al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro que se trata de una forma de legislar del PP: "Sin autonomía política y en contra del interés general".
-
Salud Pública
El Congreso da luz verde a la creación de la Agencia de Salud Pública
El pleno extraordinario del Congreso de los Diputados dio luz verde este martes al Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y se modifica la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública en un segundo intento y con la inclusión de las enmiendas del Senado aprobadas por la Cámara Baja.
-
Gobierno de coalición
Sumar presenta alegaciones en el Gobierno al anteproyecto de Ley de Información Clasificada
Sumar ha presentado alegaciones en el seno del Gobierno de coalición, a través de la Vicepresidencia Segunda, al anteproyecto de Ley de Información Clasificada, que aprobó este martes el Consejo de Ministros
-
Fiscal
Administración central y entidades locales mejoraron el plazo de pago a proveedores en mayo y las autonomías lo empeoraron
La administración central y las entidades locales registraron un descenso en el periodo medio de pago a proveedores (PMP) en mayo respecto a abril, mientras que las comunidades autónomas lo aumentaron, según los datos del Ministerio de Hacienda difundidos este martes.
-
Reglamento del Congreso
El Congreso amplía el voto telemático y podrá sancionar actitudes impropias de periodistas acreditados
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con 177 votos a favor y 171 en contra (los del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) una doble reforma del Reglamento de la Cámara, para, por un lado, ampliar los supuestos en los que los diputados podrán votar telemáticamente y, por otro, poder sancionar ciertas actitudes impropias de personas acreditadas como periodistas.
-
Igualdad
El Reglamento del Congreso se reescribe en lenguaje inclusivo
El Congreso de los Diputados aprobó este martes, con 177 votos a favor y 171 en contra (los del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) una reforma de su propio Reglamento que lo reescribe enteramente en lenguaje inclusivo, desdoblando lo que antes era masculino genérico, empleando términos neutros y rebautizando a la Cámara como "Congreso" a secas.
-
Energía
El Congreso rechaza las medidas urgentes de refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes la convalidación del real decreto ley con medidas urgentes para el control del cumplimiento de las obligaciones de los distintos agentes con la tensión y herramientas para reforzar el sistema eléctrico, medidas aprobadas por el Gobierno tras el apagón del pasado 28 de abril, y que contaban con el respaldo tanto de las empresas como de las organizaciones ecologistas.
-
'Caso Montoro'
Avance
Sánchez denuncia sobre Montoro que legisló "para intereses particulares vinculados con élites en contra del interés general"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes respecto al caso judicial por el que se investiga al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro que "lo que se ha hecho es legislar para unos intereses particulares vinculados con élites en contra del interés general".
-
Viaje a Uruguay
Avance
Sánchez critica el voto en contra del PP al decreto antiapagón: "Es ir en contra del interés general. Es todo menos política"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó este martes el voto en contra del PP a la convalidación del decreto antiapagón para reforzar el sistema eléctrico. "Es ir en contra del interés general. Es todo menos político", criticó.
-
Periodismo
La FAPE celebra la aprobación del anteproyecto de ley para la regulación del secreto profesional
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) manifestó su satisfacción este martes por la aprobación del anteproyecto de la ley reguladora del derecho al secreto profesional anunciada por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tras el Consejo de Ministros.
-
Energía
Ampliación
El PP tumba la convalidación del real decreto con medidas para evitar nuevos apagones
El PP se sumará a los grupos parlamentarios que van a votar en contra del real decreto ley con medidas para evitar nuevos apagones, lo que conllevará la caída de estas medidas, que también serán rechazadas por Vox, Junts per Catalunya, Unidas Podemos y el BNG.
-
Discapacidad
Famma lamenta el fallecimiento de Óscar Moral, presidente de Cermi Comunidad de Madrid
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid, Famma-Cocemfe Madrid, lamentó este martes en un comunicado el fallecimiento de Óscar Moral, presidente de Cermi Comunidad de Madrid.
-
'Europa Viva 25'
Vox reunirá a líderes europeos e internacionales en el ‘Europa Viva 2025’ que celebrará en septiembre
Vox informó este martes de que reunirá a líderes europeos e internacionales durante la celebración del ‘Europa Viva 2025’, que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre en el Palacio de Vistalegre, un evento en el que el año pasado estuvieron presentes el presidente de Argentina, Javier Milei, y la líder del partido Agrupación Nacional, Marine Le Pen.
-
Energía
Avance
El PP tumba la convalidación del real decreto con medidas para evitar nuevos apagones
El PP se sumará a los grupos parlamentarios que van a votar en contra del real decreto ley con medidas para evitar nuevos apagones, lo que conllevará la caída de estas medidas, que también serán rechazadas por Vox, Junts per Catalunya, Podemos y el BNG.
-
Cataluña
Ampliación
Illa estudiará que el Gobierno catalán se persone en el ‘caso Cerdán’ por las obras de ADIF en Sant Feliu de Llobregat
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se comprometió este martes a estudiar que el Ejecutivo catalán se persone como acusación particular en el ‘caso Cerdán’ para esclarecer si las obras de ADIF en Sant Feliu de Llobregat “han generado un perjuicio en Cataluña o en las instituciones catalanas”.
-
Discapacidad
El alcalde y el delegado del Gobierno lamentan la muerte del presidente de Cermi Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, lamentaron profundamente el fallecimiento este martes del presidente de Cermi Comunidad de Madrid, Óscar Moral Ortega.
-
Medios
La Comisión Europea destina 7,4 millones a la información sobre asuntos europeos de los medios de comunicación independientes
La Comisión Europea ha puesto en marcha una convocatoria de propuestas con un presupuesto de 7,4 millones de euros para apoyar la información independiente sobre asuntos de la UE por parte de redacciones de ámbito europeo.
-
Móstoles
Más de 40 abuelos de Móstoles comparten experiencias digitales con sus nietos
El Ayuntamiento de Móstoles celebró este martes una jornada intergeneracional con motivo del Día Mundial de los Abuelos, donde más de 40 mayores participaron junto a sus nietos en actividades con gafas de realidad virtual, juegos, concursos y otras propuestas lúdicas.
-
Mercados
La socimi Inmobiliaria Marbella se incorporará este jueves a BME Scaleup
El comité de administración de BME Scaleup ha aprobado la incorporación de Inmobiliaria Marbella Socimi este jueves con un precio de referencia de 4 euros por acción, lo que supone una valoración total de la compañía de 20 millones de euros.
-
Ciencia
El Gobierno destina 60 millones de euros a financiar proyectos de I+D+I desarrollados por centros tecnológicos
El Consejo de Ministros aprobó este martes una nueva convocatoria del programa Cervera, que cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros, un 50% más que la convocatoria anterior, para financiar proyectos de I+D+I desarrollados por agrupaciones de centros tecnológicos que trabajan en red sobre tecnologías prioritarias.
-
Delitos de odio
El Ayuntamiento de Móstoles ilumina su fachada por el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio
El Ayuntamiento de Móstoles iluminará la fachada de la Casa Consistorial de color azul durante la noche de este martes, con motivo del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio, que el Consejo de Europa llama a conmemorar cada 22 de julio.
Más vistas
- Abascal culpa a Sánchez y a Open Arms de la violación a una menor
- Derechos Sociales fija como “objetivo prioritario” el desarrollo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental
- Ifema e Impulsa Igualdad participan en un diálogo de Servimedia sobre turismo