-
Salud
El Círculo de Empresarios impulsa la colaboración público-privada para reforzar la sanidad
El Círculo de Empresarios presentó este miércoles el documento ‘UNA sanidad centrada en las personas’, elaborado por el Grupo de Trabajo de Sanidad en colaboración con EY, con el que propone impulsar la colaboración público-privado para reforzar el Sistema Nacional de Salud (SNS).
-
Tribunales
El Supremo estima un recurso de la RFEF contra el silencio administrativo del CSD a su reforma del reglamento de 2018
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha estimado en parte un recurso interpuesto por la Real Federación Español de Fútbol (RFEF) contra el acuerdo de la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD), de 29 de marzo de 2019, que no aprobó la propuesta de reforma de determinados artículos del Reglamento General de dicha Federación.
-
Iniciativa ciudadana
Arranca la recogida de firmas de ‘Mi voz, mi decisión’, una Iniciativa Ciudadana Europea para “blindar” el derecho al aborto
La recogida de firmas del movimiento ’Mi voz, mi decisión’ comenzó este miércoles para garantizar el aborto “gratuito, seguro y accesible en toda la Unión Europea (UE), según informó ‘Mi voz, mi decisión’.
-
Tribunales
El CGPJ pide al Gobierno ampliar hasta 2029 el plazo para revisar las medidas sobre capacidad jurídica de las personas con discapacidad
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado dirigirse al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes para instar la ampliación del plazo de tres años establecido legalmente para revisar todas las medidas que fueron adoptadas por los órganos judiciales en relación con la capacidad jurídica de las personas con discapacidad antes de la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio. Dicho plazo concluye el próximo 3 de septiembre.
-
Begoña Gómez
Bustinduy pide una “reflexión” sobre la “degeneración” de la vida política y llama a “redignificarla”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, llamó este miércoles a hacer “una reflexión” sobre la “degeneración” de la vida política española, consciente de que, con ella, “el daño se le está haciendo a la democracia en su conjunto”, por lo que urgió a “redignificarla”.
-
Banca
MoraBanc ofrece un fondo de inversión directa en Bitcoin en Andorra
MoraBanc ofrece el primer fondo de inversión en Bitcoin en Andorra, destinado a inversores cualificados.
-
Funcionarios
Cinco sindicatos piden una reunión a Montero para negociar mejoras en la Agencia Tributaria y evitar las movilizaciones
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el Sindicato Independiente de la Agencia Tributaria (SIAT), UGT, CCOO, y la Confederación Intersindical Galega (CIG), enviaron este miércoles una carta a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para solicitar una reunión y reclamar mejoras laborales y salariales en la Agencia Tributaria, con el fin de evitar movilizaciones en plena Campaña de la Renta 2023.
-
Fraude fiscal
El PSOE carga contra las “mentiras” de Ayuso en el caso de su novio
El PSOE arremetió de nuevo este miércoles contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por las “mentiras” que ha dicho en el caso que atañe a su pareja, Alberto González.
-
Juego
Bustinduy anuncia una iniciativa legislativa para “restaurar” los artículos del decreto de publicidad de juego tumbados por el Tribunal Supremo
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, con competencias en materia de juego, anunció este miércoles la intención de su departamento de “acometer” una iniciativa legislativa para “restaurar todos los artículos” del real decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego tumbados la semana pasada por una sentencia del Tribunal Supremo, “pero también para ampliar y mejorar la regulación del juego online en España”.
-
Medios
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España celebra su LXXXIII Asamblea General en Talavera de la Reina
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) celebra los días 26 y 27 de abril la LXXXIII Asamblea General Talavera de la Reina, donde “se darán cita los profesionales de todo el territorio procedentes de las 49 asociaciones federadas y 16 vinculadas”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid invita al delegado del Gobierno y al ministro de Política Territorial a los actos del Dos de Mayo
El portavoz del Gobierno del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, confirmó este miércoles que están invitados tanto el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, como el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, a los actos con motivo de la celebración del Dos de Mayo en la Real Casa de Correos.
-
Cultura
David Trueba: “El teatro es un género inevitable”
El cineasta y escritor David Trueba manifestó este miércoles que “el teatro es una experiencia literaria al nivel de la escritura” y comparó su abordaje a la experiencia del montañero que se siente incompleto si no sube uno de los ochomiles. “Para cualquier persona que ama escribir, el teatro es un género ineludible”, ratificó.
-
Correos
Correos presenta un sello dedicado al 50 aniversario de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
Correos ha presentado el sello conmemorativo dedicado al 50 aniversario de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), dentro del programa de actividades organizadas por la sociedad para celebrar la efeméride de su nacimiento.
-
Banca
Unicaja elige a Orizon para optimizar el consumo de su plataforma tecnológica
Unicaja ha iniciado con Orizon un proyecto de optimización del consumo derivado del tratamiento de los diferentes procesos de negocio sobre su plataforma tecnológica.
-
Función pública
Muface publica la convocatoria de ayudas asistenciales para sufragar gastos como el farmacéutico
La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha publicado este miércoles las ayudas asistenciales que se concederán este año para cubrir los gastos realizados en el segundo semestre del año pasado, tal y como recoge la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado.
-
Trama financiera
Desarticulada una trama que logró más de 5,1 millones con una estafa piramidal de criptomonedas y acciones
La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han desarticulado una organización criminal dedicada al fraude piramidal mediante inversiones en criptomoneda, acciones y futuros.
-
Ruido
El ruido de los transportes es la segunda causa ambiental de enfermedades en Europa
La contaminación acústica generada por los transportes es la segunda causa ambiental de enfermedades en Europa, por lo que el próximo 14 de mayo se celebrará una jornada en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). El objetivo es concienciar sobre este problema y presentar medidas contra el ruido ambiental en España.
-
Banca
CaixaBank cerró 2023 con un volumen de cesiones de gestión de cobros y pagos de 76.000 millones, un 2% más que un año antes
CaixaBank cerró el año 2023 con un volumen de cesiones en ‘factoring’ y ‘confirming’ (gestión de cobros y pagos) de más de 76.000 millones de euros, un 2% más que el ejercicio anterior, lo que supone la cifra más alta en un solo año y récord de la entidad.
-
Empresas
Los españoles suspenden al Gobierno, según un estudio del Instituto IO Investigación
“Los españoles suspenden la gestión llevada a cabo por el Gobierno; sin embargo, esta valoración varía según el lugar de residencia de estos”, según David Martín de la Morena, director de Estudios de IO Investigación, que señaló que las regiones que mejor valoran al Gobierno son Cataluña, con una nota de 4,68 sobre 10; seguida de País Vasco (4,51), Navarra (4,17) y Galicia (4,14).
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid empieza una Operación Asfalto que este año olerá a mango y no a alquitrán
El Ayuntamiento de Madrid inició este miércoles la Operación Asfalto 2024 que mejorará el pavimento de 323 calles de los 21 distritos, con la peculiaridad de que los trabajos provocarán un olor a mango en lugar de a alquitrán, gracias a un proyecto científico junto con la universidad Alfonso X el Sabio.
-
Tribunales
El CGPJ actualizará el mapa judicial de riesgos y alertas y creará una “agenda saludable” para proteger la salud de los jueces
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado la propuesta de trabajo presentada por los vocales Mar Cabrejas y Juan Martínez Moya para dar cumplimiento a sentencia de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo que en septiembre de 2023 condenó al órgano de gobierno de los jueces a regular la carga de trabajo de los miembros de la Carrera Judicial para proteger su salud laboral.
-
Empresas
'Apasionados por la ciencia y las personas', una jornada de diálogo impulsada por Novartis para poner rumbo hacia la medicina del futuro
'Apasionados por la ciencia y las personas', así abría el evento organizado por Novartis y liderado por su presidente en España, Jesús Ponce, que ha tenido como objetivo acercar la ciencia a las personas y poner de manifiesto la necesidad de trabajar conjuntamente en el ecosistema con el propósito de reimaginar la medicina para mejorar y prolongar la vida de las personas a través del diálogo con otros agentes sanitarios.
-
Gaza
España encara la recta final para el reconocimiento del Estado palestino
El Gobierno encara la recta final del reconocimiento del Estado palestino, que prevé que sea “inminente” y para que el que “solo quedar poner la fecha” para hacer efectivo ese gesto que confía en dar acompañado de varios Estados europeos.
-
Ciberseguridad
Incibe gestionó 83.500 incidentes de ciberseguridad en 2023, un 24% más
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) gestionó en 2023 un total de 83.517 incidentes, lo que supone un 24% más que el año anterior, según el balance del pasado ejercicio publicado este miércoles por el organismo dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
-
Primero de Mayo
USO pide ante el Primero de Mayo ver la “letra pequeña” del empleo: “Ni hay récord real de empleo ni es indefinido”
La Unión Sindical Obrera (USO) pidió este miércoles ante el Primero de Mayo “sacar la lupa y ponerla sobre el empleo para ver bien toda la letra pequeña que acompaña a los trazos gruesos de mejora de las estadísticas”, dado que “ni hay récord real de empleo ni este es indefinido”.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- Fundación ONCE y ‘Siempre en las Nubes’ presentan un globo aerostático para todas las personas