-
Tribunales
El presidente del BBVA acudirá a declarar ante el juez del 'caso Tándem' tras su citación como testigo para el 16 de octubre
El presidente del BBVA, Carlos Torres, acudirá a declarar como testigo en la Audiencia Nacional el próximo 16 de octubre después de que el juez que instruye el ‘caso Tándem’ le haya citado dentro de la investigación sobre los negocios del comisario jubilado José Manuel Villarejo, para comprobar si hay en la entidad una “verdadera cultura de cumplimiento normativo” que le exima de responsabilidad penal.
-
Periodismo
El periódico '20minutos' entrega mañana sus primeros premios
El diario '20minutos' entregará este martes en el Teatro Real sus primeros premios, con los que quiere reconocer "la imprescindible labor de instituciones, personalidades y entidades que contribuyen a construir una sociedad mejor".
-
Aragón
Rescatado un anciano de 84 años tras caer dos metros en una zona abrupta de Huesca
Un hombre de 84 años ha sido rescatado por la Guardia Civil en Huesca tras caerse una altura de dos metros en un terreno abrupto del término municipal de Baélls.
-
Discapacidad
El Cermi expone las claves para una ciencia inclusiva con las personas con discapacidad
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD), Luis Cayo Pérez Bueno, expuso este lunes en Madrid las claves para lograr una ciencia inclusiva con las personas con discapacidad.
-
Investidura
Abascal traslada al Rey su “no rotundo” a una investidura de Pedro Sánchez
El líder de Vox, Santiago Abascal, trasladó este lunes su “no rotundo” en “cualquiera de las circunstancias” a una eventual investidura del presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y aseguró que ni la autodeterminación “es posible” ni la amnistía a las personas vinculadas al ‘procés’.
-
Banca
Sabadell alcanza el 81% de ejecución de su programa de recompra de acciones
El Banco Sabadell ya ha ejecutado aproximadamente el 81,47% de su programa de recompra de acciones por 166,19 millones de euros, según notificó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
Laboral
Los líderes de UGT, CCOO, CEOE y Cepyme debaten mañana sobre los retos del mercado laboral
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, y los presidentes de la CEOE y de Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, debatirán este martes sobre los retos del mercado laboral en España.
-
Investidura
Sánchez se postulará ante el Rey como candidato a la investidura en la nueva ronda que cerrará Feijóo
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se postulará mañana martes ante el Rey como candidato para lograr los apoyos parlamentarios en la nueva ronda de contacto tras la investidura fallida del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que será precisamente quien sea recibido en audiencia por Felipe VI en último término este martes.
-
Ronda de consultas
Yolanda Díaz comunica al Rey que quiere apoyar a Sánchez pero aún está “lejos” del acuerdo
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, comunicó este lunes al Rey su “voluntad de conformar un Gobierno de coalición progresista” encabezado por el actual presidente, Pedro Sánchez, pero admitió que en las negociaciones con el PSOE está “lejos todavía del acuerdo”.
-
Energía
El Brent inicia octubre bajando hasta los 91 dólares y los futuros del gas en Europa caen más de un 17% en la última semana
El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este lunes, pasadas las 19.00 horas, en torno a los 91,11 dólares estadounidenses, lo que supone una bajada del 1,18% con respecto al cierre de este viernes (92,20 dólares). Mientras, los futuros de referencia del gas natural en Europa bajan más de un 1700% en la última semana.
-
Sanidad
Feijóo exige a Sánchez abordar un plan de choque en Atención Primaria en vez de centrar su política en "amnistías y referéndums”
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, exigió este lunes al presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, abordar un plan de choque para la Atención Primaria apostando así por “dar solución al grave problema de déficit de especialistas” en España en lugar de centrar el debate nacional en “amnistías y referéndums”.
-
Administraciones
Las comunidades aumentan el tiempo en pagar a proveedores en 3,8 días, con Asturias y Cataluña por encima del máximo legal
Las comunidades autónomas registraron un periodo medio de pago a proveedores (PMP) de 25,59 días en el mes de julio, lo que supone un incremento de 3,86 jornadas en relación con junio, aunque la cifra sigue por debajo de los 30 días de tope que permite la normativa.
-
Energía
Ribera cree que la próxima Cumbre del Clima será “decisiva” y pide ir “mucho más allá” de los 100.000 millones de financiación
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, apuntó este martes que la próxima Cumbre del Clima, la COP 28, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en Dubai, será “decisiva” y consideró que hace falta “más acción” e “ir más allá” de los 100.000 millones de dólares al año comprometidos para financiar la transición energética.
-
Transporte
Renfe lidera todas las líneas de alta velocidad, con cuotas de mercado que oscilan entre el 55% y el 78%
Renfe puso en valor este lunes que sigue liderando con sus trenes AVE y Avlo los servicios de alta velocidad que circulan en todas las líneas ferroviarias de España, con cuotas de mercado que oscilan entre el 55% y el 78%, según los datos correspondientes al segundo trimestre de este año difundidos por la empresa pública de transporte ferroviario.
-
Fichaje
El exdiputado 'naranja' Pablo Cambronero ficha por un sindicato policial
El exdiputado de Ciudadanos Pablo Cambronero se ha incorporado a la Confederación Española de Policía (CEP) como responsable jurídico en Sevilla, según informó hoy ese sindicato.
-
Hepatitis C
El porcentaje de pacientes con hepatitis C que inicia tratamiento en fase avanzada baja del 62% al 29% en seis años
El porcentaje de personas con hepatitis C que inicia tratamiento en España en una fase avanzada de la enfermedad baja del 62% en 2016 al 29% el año pasado, según lo confirmaron este lunes los expertos del Ministerio de Sanidad que participaron en el webinar del Día Internacional de la Hepatitis C que se celebra hoy, organizado por la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis (Dcviht).
-
Consumo
La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red pide una comisión para “revisar” la ley tras el incendio de las discotecas de Murcia
La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur) urgió este lunes al Ayuntamiento de Murcia, al igual que lo hará con la Junta de Andalucía, a poner en marcha una comisión para “revisar” la normativa vigente y “reforzar” las medidas de seguridad en los locales de ocio y que esté integrada por expertos, funcionarios y profesionales relacionados con la apertura de este tipo de establecimientos, incluyendo a las organizaciones de consumidores y usuarios.
-
Tribunales
El juez del ‘caso Villarejo’ cita como testigo al presidente del BBVA el próximo 16 de octubre
El juez de la Audiencia Nacional que instruye el ‘caso Tándem’, sobre los negocios del comisario jubilado José Manuel Villarejo, ha citado a declarar como testigo al presidente del BBVA, Carlos Torres, para comprobar si hay en la entidad una “verdadera cultura de cumplimiento normativo” que le exima de responsabilidad penal.
-
Malaria
La OMS recomienda una segunda vacuna para prevenir la malaria y evitar la muerte de 500.000 niños al año
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este lunes una nueva vacuna, la R21/Matrix-M, para la prevención de la malaria o paludismo infantil, una de las principales amenazas para la población infantil de África menor de cinco años. La vacuna quiere evitar, junto con la ya existente, la RTS,S, la muerte de 500.000 pequeños al año.
-
Transportes
Transportes formaliza por 3,2 millones un contrato para generar el modelo digital de la Red de Carreteras del Estado
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha formalizado por 3,2 millones de euros un contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica para la obtención de la geometría, ortofotos y vídeos que conformarán parte del modelo digital de la Red de Carreteras del Estado (RCE).
-
Bolsas y mercados
El Ibex cae un 1,16% y pierde los 9.400 puntos en el arranque de octubre
El Ibex-35 cerró este lunes en los 9.319 puntos tras caer un 1,16%, un descenso que le hizo romper el soporte de los 9.400 puntos en la primera jornada del mes de octubre.
-
Tiempo
España encadena tres récords de días cálidos y podría batir otros 10 más en octubre
El actual episodio de temperaturas excepcionalmente altas para la época del año ha provocado que España haya sumado tres días consecutivos con récords de calor en el conjunto de España para esas mismas jornadas -concretamente, el 29 y el 30 de septiembre, y el 1 de octubre- y previsiblemente podría encadenar otros 10 más.
-
Investidura
Ampliación
Sánchez estará el sábado en Granada en un acto del PSOE y Feijóo se manifiesta el domingo en Barcelona
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tiene previsto participar este sábado en un acto de partido en Granada, mientras el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, estará el domingo en la manifestación de Sociedad Civil Catalana por las calles de Barcelona contra una eventual amnistía a los implicados en el desafío soberanista de 2017.
-
Justicia
Justicia inaugura el curso selectivo de la 45ª promoción de letrados por turno libre
El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), órgano adscrito al Ministerio de Justicia, inauguró este lunes el curso selectivo de la 45ª promoción de letrados de la Administración de Justicia (LAJ), que formará hasta el 19 de abril de 2024 a 187 aspirantes, de los cuales un 82% son mujeres y un 18% hombres.
-
Siniestralidad vial
Dieciséis muertos en carretera este fin de semana, el más trágico del año en España
Un total de 16 personas perdieron la vida este pasado fin de semana en siniestros viales registrados en las carreteras españolas, con lo que fue el más trágico en lo que va de año, según la Dirección General de Tráfico (DGT).
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Fundación ONCE y ‘Siempre en las Nubes’ presentan un globo aerostático para todas las personas