-
Espacio
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participará en el desarrollo del telescopio espacial Nancy Grace Roman (o telescopio Roman) de la NASA, que se lanzará previsiblemente en 2027 con el objetivo de resolver cuestiones esenciales en el conocimiento sobre la energía oscura, los exoplanetas y la astrofísica infrarroja con el fin de ahondar en la historia de expansión del universo y poner a prueba posibles explicaciones sobre su aceleración.
-
RSC
Fundación ONCE y Deloitte renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad
El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente de Deloitte en España, Héctor Flórez, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron ambas entidades en los años 2009 y 2019, y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 57 contrataciones desde el inicio de la colaboración.
-
Investidura
Belarra reclama “voluntad de acuerdo” y “coordinación” para reeditar el gobierno de coalición
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, solicitó este lunes a “todos los actores” implicados en la negociación para auspiciar una eventual investidura de Pedro Sánchez “voluntad de acuerdo” y “coordinación” para reeditar “un gobierno de coalición valiente y estable”.
-
Formación Profesional
Más de 11.000 estudiantes y docentes de Formación Profesional realizarán movilidades Erasmus+ este curso
Un total de 8.233 estudiantes y 3.057 docentes y formadores serán los destinatarios del presupuesto dirigido a la realización de movilidades en países de la Unión Europea o terceros países asociados del programa Erasmus.
-
Infraestructuras
Acciona reutiliza escorias de biomasa en la construcción de la A-68
Acciona y Acciona Energía van a reutilizar escorias de biomasa en los trabajos de construcción de la autopista A-68 Arrúbal-Navarrete (La Rioja).
-
Política
Calviño se reafirma sobre la amnistía en “un respeto escrupuloso de la Constitución” y en “dejar” las propuestas que “no encajan”
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, afirmó este lunes, al ser preguntada sobre la amnistía a los independentistas catalanes condenados por el 'procés', que “tiene que haber un respeto escrupuloso de la Constitución y dejar todas aquellas propuestas o vías que no encajan” en la misma.
-
Aviación
Air Europa incorpora nuevos simuladores avanzados para la formación de su tripulación
Air Europa incorporará a partir de octubre nuevos simuladores avanzados para la formación de sus pilotos de Boeing 737 y de sus Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de Boeing 787.
-
Medio ambiente
El 96% de los incendios forestales en la Comunidad de Madrid tienen su origen en actividades humanas
El 88% de los los 321 incendios forestales detectados en la Comunidad de Madrid en 2022 se esclarecieron, determinándose que el 96% fueron originados por actividades humanas.
-
Lenguas cooficiales
El PP no hará “el canelo” en el Congreso y hablará en castellano
La dirección nacional del Partido Popular indicó este lunes que no hará “el canelo” ni “cosas raras” en el Congreso de los Diputados y hablará en castellano pese a la reforma que se va a tramitar esta semana con el objetivo de posibilitar el uso de las lenguas cooficiales.
-
Tribunales
Puigdemont recurre la sentencia de la justicia europea para recuperar la inmunidad
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los que fueran sus consellers Toni Comín y Clara Ponsatí presentaron el pasado viernes recurso de casación ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) contra la decisión del Tribunal General que respaldó la decisión del Parlamento Europeo de levantar su inmunidad, como había pedido el Tribunal Supremo español.
-
Amnistía
Avance
CEOE rechaza una amnistía a los implicados en el ‘procés’: ¿Estamos de acuerdo? No. Para que quede claro”
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, mostró este lunes el rechazo de la patronal a la amnistía que exigen las fuerzas independentistas para los implicados en el ‘procés’ a cambio de apoyar la investidura de Pedro Sánchez para su reelección como presidente del Gobierno.
-
Lenguas
Aragonès defiende el uso del catalán en Europa: “Es una oportunidad para corregir” una “grave anomalía histórica”
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, defendió este lunes el uso del catalán en Europa y aseguró que el debate que tendrá lugar mañana en Bruselas “es una oportunidad para “corregir la grave anomalía histórica que representa que millones de ciudadanos europeos aún no tengan a día de hoy garantizados sus derechos lingüísticos en términos de igualdad con la inmensa mayoría de la ciudadanía europea”.
-
Pandemia
Los científicos alertan de “la pandemia paralela”, las secuelas de la covid-19 aún no diagnosticadas
Los científicos alertaron este lunes de “la pandemia paralela” con las secuelas de la covid-19 aún no diagnosticadas ni tratadas, tal y como lo expusieron en la II jornada de formación científica ‘Ciencia al Día’, organizada por la Fundación PharmaMar y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS).
-
Investidura
Génova elude entrar “en detalles” sobre contactos de Feijóo con Ortuzar
La dirección nacional del Partido Popular eludió este lunes entrar “en detalles” sobre contactos de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, con el del PNV, Andoni Ortuzar, y subrayó que el candidato a la investidura propuesto por el Rey “está hablando con muchos interlocutores” y lo “raro” sería justamente que no lo hiciera.
-
Amnistía
Almeida sobre la amnistía: “La España constitucional nunca había estado tan en riesgo”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, afirmó este lunes en relación a las conversaciones que el PSOE pudiera mantener con los independentistas catalanes para impular una posible amnistía a los encausados del ‘procés’ que “la España constitucional nunca había estado tan en riesgo” y que “nunca un presidente del Gobierno había estado tan cerca de conceder a los enemigos de España la consecución de esos objetivos para poder seguir siendo presidente del Gobierno".
-
Nigeria
Nuevo secuestro de un sacerdote católico en Nigeria
Un sacerdote católico identificado como Marcelino Obioma Okide fue secuestrado este domingo, hacia las cinco de la tarde, mientras circulaba por la carretera Eke-Egede-Affa en Nigeria.
-
PIB
Calviño considera “normales” las revisiones del PIB del INE y apunta que el crecimiento “muy fuerte” de España “tiene que irse moderando”
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, afirmó este lunes que las revisiones del PIB del periodo 2020-2022 anunciadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son “normales” porque “hay muchos datos que no se conocen hasta un tiempo después”, y anticipó que el crecimiento “muy fuerte” experimentado por España en 2021 y 2022 “tiene que irse moderando progresivamente”.
-
Laboral
La Seguridad Social gana 368.282 afiliados en lo que va de año
La afiliación a la Seguridad Social creció en 368.282 personas en lo que va de año, un dato que es superior a la media de los últimos 10 ejercicios, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
-
Consumidores
Ocho de cada diez pasajeros “suspenden” a las aerolíneas en cuanto a la atención recibida tras un retraso
Ocho de cada diez pasajeros “suspenden” a las aerolíneas por lo que se refiere a la atención recibida tras un retraso y consideran que “no les informan” sobre sus derechos en estos casos.
-
Paso del Estrecho
La Operación Paso del Estrecho de 2023 alcanza un máximo histórico de 775.366 vehículos
La Operación Paso del Estrecho de 2023, referida a las personas que cruzan a la península para llegar a distintos países de África, ha alcanzado un máximo histórico de 775.366 vehículos.
-
Solidaridad
Cáritas Tenerife ha atendido a más de 3.300 afectados por el volcán de La Palma
Algunos damnificados por la erupción del volcán de La Palma siguen recurriendo a Cáritas debido "a la falta de respuesta de las administraciones públicas o la insuficiencia de las ayudas recibidas" cuando se cumplen dos años del comienzo de la erupción.
-
Madrid
Almeida se reunirá con todos los portavoces municipales esta semana
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, mantendrá durante esta semana una ronda de contactos con todos los portavoces municipales del Ayuntamiento de Madrid para conocer sus inquietudes y trasladarles sus proyectos futuros.
-
Tribunales
Condenado a 24 años de prisión por violar reiteradamente a una menor y difundir fotos íntimas
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 15 años de prisión por un delito de agresión sexual a menor con violencia e intimidación, para el que aprecia la agravante de abuso de superioridad, y a nueve años de cárcel por un delito de pornografía infantil a un hombre que violó en varias ocasiones y difundió fotos íntimas de un menor de edad, familiar de su pareja sentimental.
-
Madrid
Almeida se ofrece a mediar entre Comunidad y Junta de Compensación para acabar con los atascos en El Cañaveral
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este lunes que, desde el Ayuntamiento de Madrid, están dispuestos a “participar en cualquier solución y en cualquier proceso de diálogo que permita solucionar los problemas de movilidad que hay en El Cañaveral”.
-
Energía
TotalEnergies construirá cinco parques solares en Guillena (Sevilla)
TotalEnergies puso este lunes la primera piedra de las cinco plantas fotovoltaicas que va a construir en Guillena (Sevilla), y que tendrán una potencia instalada total de 263 MW.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil