-
Turismo
Paradores lanza un proyecto para medir el impacto histórico generado por sus establecimientos
La presidenta de Paradores de Turismo, Raquel Sánchez, anunció este jueves en el Foro de la Nueva Economía que la cadena ha lanzado un proyecto para crear un método de medición del impacto histórico generado por los establecimientos de la cadena en las regiones donde se han instalado.
-
Banca
Avance
El Sabadell participará en la consulta pública de la opa y cree que si recaba un rechazo mayoritario “debe tener influencia” en el resultado final
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, avanzó este jueves que la entidad va a responder a la consulta pública previa abierta por el Gobierno respecto a la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell y defendió que si esa consulta arroja un “respaldo negativo mayoritario, sin duda, debe tener influencia en el resultado final”.
-
Interior
Marlaska expresa su “mayor solidaridad” con la madre del pequeño almeriense Gabriel Cruz, asesinado en 2018
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, expresó este jueves su “mayor solidaridad” con Patricia Ramírez, la madre del pequeño almeriense Gabriel Cruz, asesinado en 2018, después de que se haya conocido que investigan a funcionarios de la prisión de Brieva por facilitar un móvil a Ana Julia Quezada, la autora del crimen.
-
Discapacidad
Inserta Empleo participa en la III Muestra de Empleo, Formación y Emprendimiento de San Bartolomé de Tirajana
Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este viernes en la III Muestra de Empleo, Formación y Emprendimiento de San Bartolomé de Tirajana 2025, que se celebra de 10.00 a 14.00 horas en la Plaza del Camellero (Avd de Tejeda, San Fernando).
-
Aranceles
El 94% de los españoles es “consciente” de la “problemática” arancelaria y la mitad responderá comprando más producto local
El 94% de los españoles es “consciente” de los recientes cambios en aranceles y tarifas entre países, cifra que sitúa a España, junto a México, como el “más consciente” ante esta problemática, a la que casi uno de cada dos ciudadanos responderá comprando más productos de cercanía y contratando servicios locales.
-
Salud
Confesq exige abordar la exclusión social y vulneración de derechos que sufren las personas con Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, Encefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad, el próximo 12 de mayo, la Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad (Confesq) exige medidas urgentes para abordar la exclusión social y vulneración de derechos que sufren las personas con Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y Electrohipersensibilidad (EHS).
-
Cónclave
Ampliación
Fumata negra en el Vaticano tras tres votaciones para elegir nuevo Papa
Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa aún no han logrado reunir los dos tercios (89) de apoyos que se necesitan para ello. Así lo desveló la fumata negra que se vio este jueves en la plaza de San Pedro, tras la tercera votación del cónclave.
-
Cultura
El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a la guionista Lillian Hellman
La septuagésimo tercera edición del Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva a la guionista Lillian Hellman (1905-1984), “nombre esencial del Hollywood clásico” que trabajó junto a directores de la talla de William Wyler, Arthur Penn, William Dieterle o George Roy Hill.
-
Ciencia
Investigadores españoles hallan la vinculación entre un exceso de la proteína SFRP1 y el origen del alzhéimer
Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide y la VU University Amsterdam, identifican un nuevo mecanismo que contribuye al desarrollo temprano de la enfermedad de Alzheimer. Esta investigación abre la puerta a actuar “en una etapa silenciosa pero crítica de la enfermedad, cuando las neuronas aún podrían recuperarse”.
-
Policía
Avance
El Ayuntamiento de Madrid asegura que el director de la Policía Municipal está de baja y hablarán con él cuando regrese
La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, explicó este jueves que el director de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, está de baja médica y, por tanto, no aportó nueva información sobre si continuará o no en el cargo, más allá de que hablarán con él cuando regrese, tras haber concluido la investigación sobre el incidente protagonizado por el coche en el que viajaba el día del apagón, que terminó con una niña de 10 años herida.
-
Laboral
Raquel Sánchez pone a Paradores como ejemplo de que se puede reducir la jornada a 37,5 horas en el turismo
La presidenta de Paradores de Turismo, Raquel Sánchez, defendió este jueves en el Foro de la Nueva Economía que la cadena pública aplica la jornada de 37,5 horas desde el año 2020. “Supone una complejidad en la gestión pero es posible, nosotros lo hacemos”, sostuvo.
-
Interior
Marlaska justifica la frustrada compra de munición a Israel por la “complejidad” de la contratación pública
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó este jueves el compromiso del Gobierno “con la causa palestina” y con la paz en Oriente Próximo, y justificó la frustrada compra de la munición a Israel por “la complejidad” de la contratación pública.
-
discapacidad intelectual
Fundación Álex Rivera celebra su primer aniversario reuniendo a más de 100 personas con discapacidad intelectual
La Fundación Álex Rivera, entidad dedicada a ofrecer soluciones innovadoras para la etapa adulta de las personas con síndrome de Down o con otra discapacidad intelectual, celebró su primer aniversario en el Espacio Rastro de Madrid donde reunió a más de 100 personas con discapacidad intelectual, junto a representantes de fundaciones, asociaciones y empresas privadas.
-
Sumario
El fiscal acusa a Peinado de ir “de pesca” para relacionar a Begoña Gómez con Air Europa
El fiscal considera que el juez Juan Carlos Peinado está yendo “de pesca” desde el punto de vista de la investigación para tratar de encontrar alguna conexión entre el rescate de Air Europa y Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez.
-
Cultura
Carolina Durante, Lia Kali, Alcalá Norte y La Habitación Roja, entre los artistas que actuarán en ContemPOPranea
ContemPOPranea ha dado a conocer el cartel de su vigésimo novena edición, que se verificará entre los días 3 y 4 de octubre en Don Benito (Badajoz), el cual se compone de grupos y artistas como Carolina Durante, Lia Kali, Alcalá Norte, Depresión Sonora Sanguijuelas del Guadiana, La Habitación Roja, Marlena, Carlangas, Neverland Bari y Hombre Tigre.
-
Cónclave
Avance
Fumata negra en el Vaticano tras tres votaciones para elegir nuevo Papa
Los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa aún no han logrado reunir los dos tercios (89) de apoyos qeu se necesitan para ello. Así lo desveló la fumata negra que se vio este jueves en la plaza de San Pedro, tras la tercera votación del cónclave.
-
Caso Koldo
Raquel Sánchez denuncia que “se ha pretendido manchar la imagen” de Paradores con la "fake new" de Teruel y Ábalos
La presidenta de Paradores de Turismo, Raquel Sánchez, denunció este jueves en el Foro de la Nueva Economía que “se ha pretendido manchar la imagen pública” de la cadena con la ‘fake new’ sobre la estancia del exministro José Luis Ábalos con varias amigas en el parador de Teruel durante la pandemia.
-
Madrid
Ayuso defiende el trabajo de Madrid en el apagón “dando la cara” frente a la “gestión chavista de todo el aparato del Estado”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este miércoles el trabajo de Madrid en el apagón eléctrico “dando la cara” frente a la “gestión chavista de todo el aparato del Estado por parte del Gobierno de España".
-
Robo de cable
Marlaska afirma que “todas las hipótesis están abiertas” sobre el robo de cable del AVE
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este jueves que “todas las hipótesis están abiertas” sobre el robo de cable que generó el caos ferroviario el pasado lunes.
-
Medios
El consumo de televisión en diferido en abril representó el 5% del total
El consumo de televisión en diferido en España durante el mes de abril fue de siete minutos por persona al día, lo que supone el 5% del total. En el caso de las temáticas de pago, este tipo de consumo televisivo ascendió hasta el 14% del total del consumo de pago.
-
Bancos
La Asociación Española de Consumidores anima a los afectados por fraudes en sus cuentas bancarias a reclamar
La Asociación Española de Consumidores animó este jueves a los consumidores afectados por fraudes en sus cuentas bancarias a reclamar conforme a la doctrina fijada por el Tribunal Supremo.
-
Moda
Adolfo Domínguez cesa a Antonio Puente y ficha al ex de Inditex Iñigo de Llano como director general
Adolfo Domínguez anunció este jueves el cese de su hasta hoy consejero delegado Antonio Puente, quien ostentaba el cargo desde 2022, y el fichaje de Iñigo de Llano, exdirector de Inditex en Irlanda, como nuevo director general.
-
Aranceles
Hereu sostiene que el decreto de aranceles “no tiene ningún elemento de controversia política, todo son bondades”
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, defendió este jueves en el Foro de la Nueva Economía que el decreto de aranceles debería recibir “el apoyo unánime” del Congreso de los Diputados porque “no tiene ningún elemento de controversia política, todo son bondades”.
-
Discapacidad
Sergio Barrera, nuevo director de la ONCE en Elda
Enrique Llin, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana, y Estela Medina, directora de la ONCE en Alicante, presentaron al nuevo director de la ONCE en Elda, Sergio Barrera, en un acto en el que estuvieron acompañados por representantes de la sociedad eldense y del sector de la discapacidad.
-
Migraciones
Más de 320.000 personas ucranianas tienen documentación de residencia en vigor en España, el 71% con protección temporal
El total de personas de nacionalidad ucraniana con una autorización en vigor alcanzó los 320.012 a 31 de marzo de 2025, lo que supone un incremento de un 230% desde diciembre de 2021. Además, un 71%, esto es 229.334, son expediciones de residencia y trabajo por protección temporal.
Más vistas
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- María Isabel Gallardo Colmenero, directora ejecutiva de artesanía San José, reconocida por su papel en el emprendimiento rural