-
Función Pública
CSIF espera que la subida salarial adicional aprobada este martes se refleje en la nómina de julio
CSIF espera que la subida salarial adicional del 0,5% para los empleados públicos, correspondiente a 2024 y aprobada en el Consejo de Ministros de este martes, se refleje en la nómina de julio en el conjunto de las administraciones públicas.
-
Función Pública
Ampliación
El Gobierno aprueba la subida salarial adicional del 0,5% pendiente desde 2024 para los empleados públicos
El Gobierno aprobó este martes la subida salarial adicional del 0,5%, que debía a los empleados públicos desde 2024, según informó la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
-
Consumo sostenible
La Ley de Consumo Sostenible prohibirá la publicidad de vuelos cortos, combustibles fósiles y vehículos más contaminantes
El Consejo de Ministros aprobó este martes en primera vuelta el anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible presentado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y que, entre otras cuestiones, prohibirá la publicidad de vuelos cortos cuando exista una alternativa menos contaminante cuya diferencia de duración no sea superior a dos horas y media, así como de los combustibles fósiles y de los vehículos propulsados exclusivamente por ellos.
-
Empresas
Boehringer Ingelheim anuncia los ganadores de su programa inERCia para soluciones digitales en la detección temprana de la Enfermedad Renal Crónica
La sanidad, la innovación y la tecnología se han dado cita en Barcelona durante el Pitch Day de inERCia, una iniciativa impulsada por Boehringer Ingelheim para promover la innovación sanitaria para el diagnóstico de la Enfermedad Renal Crónica (ERC).
-
Madrid
El Sermas señala que se ha producido un descenso generalizado en los tiempos de las listas de espera madrileñas
Los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), correspondientes al mes de mayo, reflejan una bajada generalizada en los tiempos de espera en la Comunidad de Madrid, con un descenso en todos los parámetros analizados respecto al mes anterior. Indican una reducción tanto en consultas externas como en pruebas diagnósticas y en la lista de espera quirúrgica.
-
Moción de censura
El PP descarta negociar una moción de censura con Puigdemont en Waterloo y sitúa el diálogo en el Congreso
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, rechazó este martes el emplazamiento de Junts y confirmó que ni él ni el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, viajarán a Waterloo para negociar una moción de censura con Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña fugado de la Justicia, sino que las conversaciones, de producirse, tendrán lugar en la Cámara Baja o, por lo menos, en territorio nacional.
-
Vivienda
Almeida celebra que el nuevo registro de viviendas turísticas es "clave" para solucionar el problema
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, valoró este martes el nuevo registro de viviendas de uso turístico, que a su juicio es "clave para poder solucionar los problemas de viviendas turísticas ilegales" y para que las plataformas no puedan anunciar alojamientos fuera de este registro.
-
Medios
La1 estrenará el 7 de julio la nueva temporada de ‘El Grand Prix del Verano’
RTVE anunció este martes la fecha en que La1 estrenará la nueva edición de ‘El Grand Prix del Verano’: el próximo 7 de julio, con un programa que enfrentará al municipio orensano e Celanova y a la localidad jienense de Huelma.
-
Energía
Enusa elevó su beneficio un 36% en 2024, hasta los 5,6 millones
Enusa, matriz del grupo Enusa, registró un beneficio después de impuestos de 5,6 millones de euros, un 36% superior al de 2023, de 4,1 millones.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid estudia la concesión del préstamo solicitado por la Universidad Complutense
La Comunidad de Madrid estudia la concesión del préstamo que la Universidad Complutense ha solicitado de manera oficial al Gobierno regional para hacer frente a su situación económica.
-
Automoción
Las ventas de coches crecen un 14% en la primera mitad del año
Las matriculaciones de turismos crecieron en España en el primer semestre del año un 13,9% respecto al mismo periodo de 2024, acumulando un total de 609.801 altas, según datos publicados este martes por las patronales de automoción.
-
Vivienda
Avance
El Gobierno traspasa a Sepes 40.000 viviendas y 2.400 suelos procedentes de la Sareb
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció este martes que el Gobierno ha traspasado a la Empresa Pública de Vivienda (Sepes) 40.000 viviendas y 2.400 suelos finalistas, con capacidad de albergar 55.000 viviendas, procedentes de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para la creación de un parque público de vivienda asequible.
-
Sanidad
Novo Nordisk asegura que ya ha respondido al requerimiento de Sanidad sobre una supuesta publicidad indirecta de medicamentos
La directora de Relaciones Institucionales de Novo Nordisk, Silvia Meije, manifestó este martes que la compañía farmacéutica ya ha "respondido al requerimiento" que interpuso el Ministerio de Sanidad tras detectar indicios de un supuesto incumplimiento de la normativa de publicidad de medicamentos.
-
Tribunales
La Justicia exime a un padre de pagar la pensión alimenticia de su hija de 23 años que dejó de trabajar para volver a estudiar
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha admitido el recurso de un padre que solicitaba que se extinguiera la obligación de hacerse cargo de los 624,60 euros de pensión alimenticia de su hija de 23 años, así como de la proporción de los gastos extraordinarios, puesto que la joven ya había acabado sus estudios e incluso había conseguido un trabajo relacionado con su formación, aunque luego renunció para volver a estudiar. Un juzgado de Zaragoza estimó la demanda paterna que rechazó posteriormente la Audiencia Provincial.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid formaliza la demanda del recurso contencioso administrativo contra la Ley de Eficiencia
La Comunidad de Madrid ha formalizado la demanda del recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra el Gobierno central por la falta de medidas para conocer los costes de la implantación de la Ley de Eficiencia de cara a solicitar las compensaciones que procedan.
-
Empresas
Cox se adjudica en Paraguay un contrato para la construcción de 500 kilómetros de líneas de transmisión
Cox, utility de agua y energía, ha obtenido un nuevo contrato en Paraguay (a través de Cox Chile) para el diseño y construcción de 500 kilómetros de líneas de transmisión en 220 kV en la región del Chaco, por encargo de la ANDE (Administración Nacional de Electricidad).
-
Función Pública
El Gobierno aprueba la subida salarial adicional del 0,5% pendiente desde 2024 para los empleados públicos
El Gobierno aprobó este martes la subida salarial adicional del 0,5%, que debía a los empleados públicos desde 2024, según informó la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
-
Empresas
Redexis refuerza su Comité de Dirección con dos nuevos nombramientos en el área de Regulación y en la Secretaría General y Dirección Jurídica
Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas, ha anunciado nuevas incorporaciones a su Comité de Dirección. Se trata de los nombramientos de Pedro Lucas García y Pedro de Navasqüés Dacal, hasta ahora responsables en las áreas de Regulación y Asesoría Jurídica, respectivamente.
-
Transporte
Adif restablece los trenes de Madrid con el sur del país tras reparar la avería en una catenaria en Toledo
La circulación ferroviaria entre Madrid y el sur del país volvió a estar operativa este mediodía después de que Adif reparara la avería producida la víspera en una catenaria en Toledo, según informó el gestor en un comunicado.
-
Podemos
Belarra afirma que Podemos "no tiene nada que hablar" con el PP y ve "evidente" que no habrá elecciones hasta 2027
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aseguró este martes que su partido "no tiene nada que hablar" con el PP, "el partido más corrupto de Europa", y afirmó que es "evidente que no va a haber elecciones en España porque la única persona que puede convocarlas", el presidente del Gobierno, "no quiere convocarlas".
-
Corrupción
Ayuso augura que la siguiente “corruptela" tendrá que ver con el Ministerio de Justicia
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, auguró este martes que la siguiente “corruptela” en el Gobierno de España tendrá que ver con el Ministerio de Justicia.
-
Laboral
Díaz confirma que se debatirá la reducción de jornada este mes en el Congreso para que se sepa “quién está del lado” de los trabajadores
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, confirmó este martes su intención de que el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral se debate este mismo mes en el Pleno extraordinario de verano para que, antes de que concluya este período de sesiones, los ciudadanos sepan “quién está del lado de 12,5 millones de trabajadores y trabajadoras en nuestro país y quién no”.
-
Corrupción
Ayuso señala a Sánchez como el “primer beneficiario y encubridor” de la trama que dice afecta a su partido
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el “primer beneficiario y encubridor” de la trama Cerdán-Ábalos-Koldo.
-
OPA
Díaz tilda de “pésima noticia” que BBVA siga adelante con la OPA sobre el Sabadell pese a las condiciones impuestas por el Gobierno
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, calificó este martes de “pésima noticia” la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell y lamentó que siga adelante pese al endurecimiento de las condiciones impuestas por el Gobierno.
-
Tribunales
Cinco años de prisión a una empleada de hogar por sustraer 76.600 euros de la cuenta del matrimonio al que cuidaba
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCL) ha ratificado el fallo dictado por la Audiencia de Ávila que condenó a una empleada de hogar a cinco años de prisión por un delito continuado de estafa agravado por ser la cuantía superior a 50.000 euros y cometido por abuso de relaciones personales. Además, tendrá que hacer frente a una multa de 3.000 euros, abonar la cantidad de 76.600 euros a los perjudicados y hacer frente a las costas procesales.
Más vistas
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Confemetal: “Defender las pensiones no significa resistirse al cambio, sino adaptarlas con responsabilidad y visión de futuro”
- Más Madrid carga contra el proyecto de la nueva ordenanza de terrazas que da "barra libre" a la "masificación turística"
- La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9% en el segundo trimestre
- Más de 51.000 personas disfrutaron de la 25ª edición del Cap Roig Festival