MadridLa EMT sella el acuerdo para su plan de desescaladaEl delegado de Medio Ambiente y Movilidad y presidente de la EMT, Borja Carabante, se reunió este martes con el comité de empresa y con el comité de dirección de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid para trasladarles las líneas del plan de desescalada en el ente público y analizar los próximos retos a los que se enfrenta el operador de transporte público.
IndustriaEl Gobierno prevé fabricar 100 millones de mascarillas al mesLos proyectos industriales de fabricación de mascarillas quirúrgicas que ha coordinado el Gobierno desde el inicio del estado de alarma van a permitir confeccionar 100 millones de unidades al mes, según explicó hoy en el Senado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Sector financieroLos seguros de alquiler suben su renovación del 70 al 90% por el temor a impagos por el coronavirusLos propietarios con viviendas en alquiler y seguros con cobertura frente a impagos han elevado su renovación desde el 70 del pasado año al 90% coincidiendo con el Covid-19 por temor a que la crisis pase factura en el cobro de sus rentas, a la vista de las cifras de paro y los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Decreto 'ómnibus'El Congreso avala el decreto ‘ómnibus’ con medidas tributarias y de empleo agrario y sanitarioEl Pleno del Congreso de los Diputados dio hoy luz verde con un respaldo de la mayoría de grupos, incluido el PP, a la convalidación del real decreto ley que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 26 de mayo con medidas urgentes relacionadas con la crisis sanitaria, en materia de obligaciones tributarias de las empresas, empleo agrario o telecomunicaciones, entre otros ámbitos.
LaboralCSIF rechaza que reabran las oficinas de empleo el 15 de junio en los territorios en fase 3La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifestó este miércoles su rechazo a la apertura al público de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el 15 de junio en aquellos territorios que se encuentren en fase 3 al considerar que habrá “desempleados de primera y de segunda categoría” y que la carga de trabajo en el SEPE sigue siendo elevada, con numerosos afectados sin cobrar su prestación.
Administración PúblicaLos proveedores presentaron a la administración 870.599 facturas electrónicas en mayo, un 23,2% menosLos proveedores presentaron a las administraciones públicas españolas un total de 870.599 facturas electrónicas en mayo, un 23,17% menos respecto a las 1.133.155 facturas que se presentaron en el mismo mes del año anterior y un 3,35% menos respecto a las 900.828 presentadas en abril de este año.
IMVEl PP votará a favor de la convalidación del Ingreso Mínimo VitalEl Partido Popular votará este miércoles a favor de la convalidación del decreto ley sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV) para que se tramite como proyecto de ley y se pueda “definir” el modelo que defiende esta formación.
EmpleoUn estudio de Manpower sitúa la contratación este verano en mínimos de 2009ManpowerGroup publicó este miércoles los resultados de su último 'Estudio de proyección de empleo', de cara al tercer trimestre de 2020, en el que refleja el “pesimismo” en las intenciones de contratación de los directivos españoles, ya que únicamente el 6% pronostica un aumento de sus equipos, frente a un 16% que esperan una disminución y al 63% que no prevén cambios.
EmpresasTempur Sealy anuncia que reabre todas sus tiendas Tempur Sealy anunció este miércoles la apertura al público de todas sus tiendas propias en España, siendo los últimos espacios en abrir, por motivos de seguridad y cumplimiento de la normativa, los situados en centros comerciales de la Comunidad de Madrid.
TransporteRenfe firma un acuerdo con LaLiga para que los equipos viajen en AVERenfe anunció este miércoles, con motivo de la vuelta de la competición, que ha alcanzado un acuerdo comercial con LaLiga para los traslados de los equipos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank.
Sector financieroEl BCE pide a la banca vigilar la concesión de crédito y fijación de precios porque “las pérdidas se materializan”El Banco Central Europeo (BCE) considera que en épocas de recesión o de tensión económica “como la actual crisis provocada por el coronavirus” es, incluso, “más importante” que los criterios de concesión de crédito y la fijación de precios en función del riesgo que fijan los bancos “sean adecuados, dado que las pérdidas se materializan”.