21 de Febrero de 2019h
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, alertó este lunes en la Junta Directiva Nacional de su partido de que “si el PSOE puede volver a formar Gobierno” tras las elecciones generales del 28 de abril, “va a volver a dar lo que pedían los independentistas”.
El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, advirtió este lunes a los electores de centro-derecha de que si en las elecciones generales del próximo 28 de abril dividen su voto entre PP, Ciudadanos y Vox, podría seguir gobernando el PSOE con apoyo de Podemos y los independentistas.
El Gobierno español subrayó este lunes que el buque de acción marítima ‘Tornado’ observó que algunas embarcaciones que navegaban en las aguas que rodean el Peñón de Gibraltar “no se conducían conforme al derecho de paso inocente y les señaló dicho incumplimiento”.
Podemos lanzó este lunes su primera promesa de cara a las elecciones generales: garantizará que la banca devuelva íntegramente los 60.000 millones del rescate bancario, con procedimientos no concretados pero entre los que enumeró un impuesto específico al sector, otro a las transacciones financieras o la reforma del Impuesto de Sociedades.
Una proyección de escaños publicada este lunes por el Parlamento Europeo otorga la victoria al PSOE en las elecciones europeas del próximo 26 de mayo, con 16 escaños, y augura la irrupción de Vox en la Eurocámara con seis eurodiputados.
El portavoz del Partido Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, aseguró este lunes en el marco del Fórum Europa que su formación aspira a reeditar con sus siglas la mayoría absoluta de la que en este momento goza en la Cámara Alta, zanjando así las informaciones según las cuales sectores del PP serían favorables a proponer un acuerdo a Ciudadanos para concurrir juntos al Senado en los próximos comicios.
El presidente del Partido Popular de Cataluña, Alejandro Fernández, opinó este lunes en el Fórum Europa que “el descarte de Ciudadanos siempre hay que ponerlo en la reserva” cuando se le preguntó por el veto de esta formación a un posible pacto con el PSOE mientras Pedro Sánchez esté al mando. Es algo, dijo, que hay que enmarcar en “el juego de acrobacias” del partido de Albert Rivera.
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, juzgó este lunes como “trascendentales” las elecciones del próximo 28 de abril, ya que un gobierno con el apoyo de Vox no aportaría las “toneladas de diálogo” que requiere el desafío independentista en Cataluña.
La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a un huido de la justicia italiana que está condenado a cadena perpetua en dicho país por el asesinato de dos personas en un ajuste de cuentas.
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, consideró este lunes “razonada” y “razonable” la decisión del presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, de vetar una conferencia del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont en la sede de la institución.
El presidente del Partido Popular de Cataluña, Alejandro Fernández, defendió este lunes en el Fórum Europa que es “imprescindible” intervenir la autonomía de Cataluña con la aplicación del artículo 155 de la Constitución para que la política catalana no la dirija el expresidente Carles Puigdemont desde Waterloo (Bélgica).
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en el marco de la Operación ‘Farmers-Bambusa’ desarrollada en la Comunidad de Madrid y la provincia de Badajoz, han detenido a 22 personas como presuntas autoras de delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y defraudación del fluido eléctrico. Los detenidos formaban un grupo delictivo dedicado al cultivo 'indoor' de marihuana para su posterior tráfico a diferentes países europeos.
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, condenó este lunes la decisión de las autoridades venezolanas de expulsar de Venezuela a una delegación del Parlamento Europeo encabezada por el eurodiputado español Esteban González Pons.
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, aseguró este lunes en el Fórum Europa que celebrará la Semana Santa “como Dios manda” a pesar de que coincida con la campaña de las elecciones generales del 28 de abril y de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocase “creyendo” que los populares se movilizarían “por encima de las tradiciones”.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que el derecho de autodeterminación no puede ser objeto de ningún tipo de “debate” o “compromiso” en el futuro, en referencia a la posibilidad de que los independentistas catalanes vuelvan a plantear este asunto tras las elecciones generales del 28 de abril.
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, afirmó este lunes en el Fórum Europa que el adelanto electoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es “el primer acto de la pantomima con la que intentará vender su no negociación con el separatismo”, cuando lo que ha ocurrido es que “se ha rendido sistemáticamente ante los envites del rupturismo racista y supremacista”.
Jose Luis Martínez-Almeida, candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, se mostró convencido este lunes de que, a pesar de la proximidad entre las elecciones generales y las autonómicas y municipales, los ciudadanos sabrán distinguir "perfectamente" el ámbito de cada una de ellas.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, subrayó este lunes que la expulsión de Venezuela de una delegación del Partido Popular Europeo es la confirmación "oficial" de que el país sufre "una dictadura" en la que el régimen de Nicolás Maduro intenta "silenciar" lo que realmente ocurre.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, pidió este lunes expresamente a los españoles que en las elecciones generales del próximo 28 de abril aseguren a su partido la mayoría absoluta en el Senado para poder aplicar el artículo 155 de la Constitución y acabar "de una vez por todas" con la "anormalidad democrática" que supone que Quim Torra y Carles Puigdemont gobiernen en Cataluña.
Madrid se convertirá mañana y el miércoles en la capital mundial del Derecho, al acoger la XVI edición del World Law Congress (WLC), un evento que reúne a numerosos representantes del sector jurídico y en el que se prevé la asistencia de unas 2.000 personas.
El Tribunal Supremo iniciará este martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos.
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes a Raúl Conejero, acusado de estafar a 349 parejas a las que cobró por la conservación del cordón umbilical de sus bebés, una operación que nunca realizó. La Fiscalía solicita para él una pena de nueve años de prisión y el pago de indemnizaciones de entre 1.000 y 3.000 euros a los afectados.
El presidente del PP, Pablo Casado, reúne este lunes en Madrid a la Junta Directiva Nacional del partido, con el fin de comenzar a planificar la campaña electoral para los comicios generales del 28 de abril.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reúne este lunes a la Comisión Ejecutiva Federal del partido para dar cuenta de la decisión de convocar elecciones generales el 28 de abril tras el rechazo el pasado miércoles por parte del Congreso de los Diputados del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
España volverá a participar por quinto año consecutivo en la operación de la OTAN de Policía Aérea del Báltico a partir del próximo mes de mayo, desplazando hasta esa zona a cinco cazas F-18.