25 de Enero de 2021h
La Guardia Civil ha confiscado 2.000 pastillas de Viagra que dos mujeres llevaban ocultas en sus maletas como pasajeras de dos vuelos procedentes de Santo Domingo. Su precio en el mercado asciende a 30.000 euros.
Vox ha centrado sus peticiones de comparecencia en el ‘caso Kitchen’ en los mandos policiales y agentes que pudieron participar en el presunto espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas por parte del Gobierno de Mariano Rajoy.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, animó este miércoles al Partido Popular y a su líder, Pablo Casado, a “redefinir” su estrategia parlamentaria y a que realice una oposición “útil”.
La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha fijado que los datos sobre dopaje son datos de salud del deportista y, por tanto, una infracción en materia de protección de datos en este ámbito constituye una falta muy grave.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, valoró este miércoles que el 14 de febrero “vamos a estar en pleno pico de la tercera ola y lo importante es salvar vidas”, aunque indicó que “hay que hacer las cosas jurídicamente bien y hacer caso a la Justicia” en sus pronunciamientos sobre la fecha en la que han de celebrarse las elecciones en Cataluña.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, exigió este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que “deje de hacer la estatua” y lidere una respuesta que ayude a contener la tercera ola del coronavirus dando instrumentos a las comunidades autónomas.
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, confirmó este miércoles que tiene previsto comparecer ante el Pleno del Congreso de los Diputados en los próximos días para solicitar la convalidación del real decreto aprobado el pasado mes de diciembre en el Consejo de Ministros por el que se adapta el ordenamiento jurídico español a la situación generada tras el ‘Brexit’.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, apuntó este miércoles directamente a la “responsabilidad” del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, para cesar a su consejero de Salud, Manuel Villegas, ya que es “muy grave” y “absolutamente intolerable” que haya políticos que se “salten la cola” y se pongan los primeros para vacunarse.
Ciudadanos ha pedido que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal comparezcan en el Congreso en la ‘comisión Kitchen’, que investigará si la formación popular usó medios públicos para anular pruebas inculpatorias contra el partido que pudiera tener su extesorero Luis Bárcenas.
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, aseveró este miércoles que el principio de acuerdo alcanzado con el Reino Unido sobre Gibraltar tras el ‘Brexit’ permite a España “recuperar el control” en los asuntos relacionados con el Peñón, un hito que sucede “por primera vez en más de 300 años”.
El vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, exigió este miércoles la dimisión del consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, por “saltarse la cola” y vacunarse contra el coronavirus “por delante de personas dependientes”, lo que supone un hecho “inaceptable ética y moralmente”.
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, descartó este miércoles dimitir después de salir a la luz que recibió la primera dosis de la vacuna de la Covid-19, aunque pidió disculpas a todas las personas que hayan podido sentirse “decepcionadas u ofendidas”.
El juez de vigilancia penitenciaria acordó este miércoles conceder el tercer grado penitenciario al cuñado de rey Felipe VI Iñaki Urdangarin que a partir de ahora sólo deberá acudir a la cárcel a dormir de lunes a jueves. La decisión puede ser recurrida y no es de aplicación inmediata.
La Policía Nacional ha desmantelado dos instalaciones de cultivo de marihuana en la localidad madrileña de Campo Real, en la que se han incautado unas 4.400 plantas de marihuana y 13 kilogramos de cogollos preparados para su distribución.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, recordó este miércoles en 'NEF Online' que la marcha de los exiliados republicanos españoles “fue obligada” durante la dictadura de Francisco Franco porque huían “de la posibilidad de ser asesinados”, con lo que respondió a las declaraciones del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, que comparó ese éxodo con la salida de España del político catalán Carles Puigdemont.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este miércoles que “es fundamental no solo invocar los Fondos Europeos, sino establecer un modelo de gobernanza, de colaboración entre administraciones y de colaboración con el sector privado” y reclamó que “más información y más capacidad de conocer ese modelo de gobernanza y de participar en él”.
La Guardia Civil ha desarticulado en la Comunidad de Madrid una banda de sicarios que llevaba tiempo asentada en España y se dedicaba al cobro de deudas y al blanqueo de capitales procedente del narcotráfico.
La Policía Nacional ha detenido a tres vigilantes de seguridad por asaltar en agosto pasado dos viviendas en una lujosa urbanización de Estepona (Málaga), en la que trabajaba uno de los implicados.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este martes que es “una buena decisión” que el Gobierno haya “atendido nuestra reclamación de declaración de zonas afectadas gravemente por el temporal Filomena”.
El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Carlos Alfonso Abella y de Arístegui y de José Antonio de Ory Peral como nuevos embajadores en misión especial para las Cumbres Iberoamericanas y Espacios Iberoamericanos, y para Misiones y Operaciones de Paz y Seguridad Inclusiva, respectivamente.
El Consejo de Ministros aprobó este martes un plan de acceso universal de “vacunación solidaria” contra el coronavirus que tiene como objetivo “contribuir a la vacunación de un significativo porcentaje de la población mundial mediante el apoyo al acceso rápido a la vacuna de los países y las personas con mayor dificultad de hacerlo”, mediante el excedente de las dosis recibidas por España.
El Gobierno anunció este martes que los exteriores del Pazo de Meirás, situado en la localidad de Sada (La Coruña), serán abiertos al público el próximo 30 de enero, mientras que se espera que las visitas al interior del inmueble puedan comenzar a partir de la segunda quincena de marzo, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan.
El Partido Popular anunció este martes la presentación en el Congreso de los Diputados de una proposición de ley “para reducir al 0%” el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, algo que “se puede suspender de forma inmediata y abarataría el coste de la luz” a los españoles que sufren su “injustificada subida”.
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, subrayó este martes que “no han cambiado” y se mantienen encima de la mesa las exigencias planteadas por su formación para lograr un acuerdo con el Gobierno con el que renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, marcó distancias este marte con el vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pablo Iglesias, y su comparativa entre los exiliados republicanos durante la dictadura franquista y la situación del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.