25 de Enero de 2021h
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, explicó este miércoles que la “asistencia” que tiene el rey emérito y que va a cargo del erario público es la misma de la que disfrutan los expresidentes del Gobierno y en la línea con la que disponen otros expresidentes de comunidades autónomas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha puesto en contacto con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para trasladarle su apoyo tras la explosión acaecida en la calle Toledo, en la capital, que al menos ha dejado dos fallecidos.
Una mujer de 85 años y un varón cuya edad no se ha precisado son los fallecidos confirmados por el momento en la explosión que tuvo lugar poco antes de las 15.00 horas en la calle Toledo de Madrid.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, asegura que está siguiendo “con preocupación” la información sobre la explosión acaecida en la calle Toledo, en Madrid.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió este miércoles “todo el apoyo a los servicios de emergencia” ante la “terrible explosión” que ha sucedido en un edificio de la calle Toledo de Madrid.
La Jefatura de la Policía Nacional en Madrid ha confirmado que se han producido, al menos, dos muertos y seis heridos en la explosión que se ha producido poco antes de las 15.00 horas en la calle Toledo de la capital.
Todas las personas del colegio La Salle La Paloma, situado junto al edificio en el que se ha producido la explosión en la calle Toledo, en el centro de Madrid, están “bien”.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmó poco antes de las cuatro de la tarde que “en este momento, y con todas las cautelas, hay al menos dos personas que han fallecido como consecuencia de esta explosión y diversas personas que están siendo atendidas de diversa gravedad”.
Emergencias de Madrid explica que los bomberos están evacuando el edificio afectado por la explosión de la calle Toledo, en el centro de la ciudad, y que el Samur está atendiendo en este momento a varias personas.
La Jefatura de la Policía Nacional en Madrid asegura que la explosión registrada un poco antes de las 15.00 horas en la calle Toledo de Madrid ha dejado diversos heridos, aunque no se conoce todavía su gravedad.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado una nueva petición de libertad de John McAfee, empresario de la informática y creador del antivirus McAfee, por lo que seguirá en prisión provisional mientras se tramita su extradición a Estados Unidos, donde se le reclama por cinco delitos de evasión de impuestos y otros tantos de impago de impuestos.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, inauguran mañana jueves a las 10.00 horas el IX Consejo Asesor Nacional del Foro Inserta Responsable, impulsado por Fundación ONCE.
La diputada Cayetana Álvarez de Toledo, exportavoz del PP en el Congreso, sostuvo este miércoles que “la decencia democrática, la ejemplaridad pública y la coherencia política no admiten otra salida que la destitución del consejero de Salud de Murcia”, Manuel Villegas.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este miércoles que “una Justicia que no es útil no sirve”, y mostró su compromiso con los nuevos modelos que buscan “resolver los conflictos antes de llegar al litigio”.
El Partido Popular reclamó este miércoles que no se convoquen sesiones de trabajo en la comisión parlamentaria de investigación sobre el ‘caso Kitchen’ hasta que finalice el proceso electoral en Cataluña y, de esta forma, “no interferir en la intención de voto del cuerpo electoral”.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidió este miércoles en Madrid la toma de posesión del nuevo jefe de la División de Personal de la Policía Nacional, Luis Guillermo Carrión Guillén, y del nuevo jefe de la División Económica y Técnica, Julio Casal Jiménez.
El magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Antonio del Moral ha citado a declarar en calidad de investigado el próximo 28 de enero, a las 12.30 horas, al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez Rodríguez en la causa abierta en su contra el pasado mes de septiembre por un presunto delito de atentado contra la autoridad y falta (o delito leve) de lesiones, una vez que el Congreso de los Diputados aprobó el pasado mes de diciembre el suplicatorio cursado por el alto tribunal para continuar el procedimiento contra el aforado.
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, confesó este miércoles que recibe con una “gran alegría” la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, con cuya administración confía en fraguar una “relación más estrecha”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, animó este miércoles al Partido Popular y a su líder, Pablo Casado, a “redefinir” su estrategia parlamentaria y a que realice una oposición “útil”.
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, llamó este miércoles “fugado” y mentiroso al expresidente catalán Carles Puigdemont durante el pleno de la Eurocámara.
La dirección nacional del Partido Popular exigió este miércoles “un plan de vacunación que llegue por igual a todos los españoles” y una estrategia nacional, en vez de 17 autonómicas, para luchar contra “esta tercera ola explosiva de la pandemia”.
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, dejó claro este miércoles que España no ha renunciado a la “soberanía” ni a la “cosoberanía” de Gibraltar tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, consideró este miércoles que la Presidencia de Estados Unidos que asume Joe Biden tras ganar las elecciones el pasado mes de noviembre es una de las “pocas noticias buenas” que deja 2020.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este miércoles su “respeto y admiración” por Angela Merkel, a quien definió como la “canciller de la unificación europea”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo este miércoles que hay que “asumir” la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sobre la suspensión cautelar del retraso de las elecciones autonómicas, y mantuvo que esta comunidad necesita “cuanto antes” un Ejecutivo “en plenas facultades”.