24 de Enero de 2021h
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado este jueves por videoconferencia en el Consejo Europeo sobre la Covid-19, y ha subrayado la importancia de avanzar en la campaña de vacunación en toda la Unión Europea.
El Gobierno expresó este jueves su "condena enérgica" al atentado terrorista en un mercado de la ciudad de Bagdad que arroja un trágico balance provisional de más de 20 muertos y decenas de heridos.
La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Barcelona a un fugitivo francés al que se buscaba en su país por haber violado en 2009 a una anciana de 84 años.
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Ana Beltrán, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tome medidas urgentes ante “los graves altercados” que se están produciendo en Gran Canaria como consecuencia del “descontrol de la inmigración ilegal”.
El PSC trasladó este jueves su decisión, “como no puede ser de otra manera”, de acatar la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) de suspender cautelarmente el aplazamiento de los comicios autonómicos al 30 de mayo que dictó el Govern, de manera que cuenta con la previsión de que las elecciones se celebrarán el 14 de febrero.
El PSOE aseguró esta tarde que lleva “meses negociando” la proposición de ley de Igualdad de Trato y no Discriminación, que han venido a llamar ‘ley Zerolo’, y que ayer mismo avisó a su socio de Gobierno, todo ello después de que Unidas Podemos haya manifestado su enfado por el hecho de que la iniciativa se haya presentado "sin contar" con ellos.
El PSOE aseguró esta tarde que lleva “meses negociando” la proposición de ley de Igualdad de Trato y no Discriminación, que han venido a llamar ‘ley Zerolo’, y que ayer mismo avisó a su socio de Gobierno, después de que Unidas Podemos haya manifestado su enfado por el hecho de que la iniciativa se haya presentado "sin contar" con ellos.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha condenado al Servicio Extremeño de Salud a indemnizar a un hombre con 100.000 euros por las secuelas que sufre tras una intervención quirúrgica de urgencia que se podía haber evitado mediante una prueba ecográfica y una menor intervención por laparoscopia.
La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado el recurso de Podemos y mantiene a la formación política imputada en el 'caso Neurona'. Así aparece en un auto en el que el pide al instructor de esta causa, el juez Juan José Escalonilla, que determine “con celeridad” los delitos que atribuye al partido que lidera Pablo Iglesias como persona jurídica.
El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Andrés Palomo Del Arco ha dictado un auto en el que acuerda abrir diligencias previas en la causa abierta para investigar al consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno navarro, Manuel Ayerdi Olaizola, por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.
El Partido Popular reclamó este jueves al Gobierno que baje al 10% el IVA que aplica al sector de la peluquería y la estética, alegando que “sería muy importante para contener la sangría que viene sufriendo” por ser “especialmente vulnerable” a los efectos generados por la crisis del coronavirus.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este jueves que está “a favor de que se permita confinar áreas sanitarias de salud”, al considerar que esta estrategia “es clave” para encarar la pandemia del coronavirus.
La sección quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha deliberado esta mañana respecto de los recursos interpuestos contra el decreto que suspende la convocatoria electoral el 14 de febrero, tras lo cual ha decido mantener cautelarmente la convocatoria electoral para la fecha prevista.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se reafirmó este jueves en sus condiciones para lograr un acuerdo con el PSOE que permita la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y enfocó el problema a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “quiera meter en el acuerdo a Podemos”.
La fiscal de Sala de Discapacidad y Mayores, María José Segarra, explicó este jueves en una sesión informativa con periodistas que entre el 6 y el 8 por ciento de las personas mayores que viven en residencias fallecieron desde el mes de marzo, cuando se comenzaron a tomar medidas para atajar el contagio de Covid-19.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, abogó este jueves por “diferenciar lo que ha hecho el rey Juan Carlos con lo que ha hecho el rey Felipe, que se ha comprometido con la ejemplaridad, los valores éticos y morales desde el mismo día que fue proclamado por las Cortes Generales”.
En el año 2020 se realizaron 163 conferencias sectoriales entre el Ejecutivo y los gobiernos autonómicos, lo que supone un incremento del 200% respecto a la media de los años anteriores, cuando se celebraban 56.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseveró este jueves que “la Justicia siempre tiene la razón” tras la decisión de la sección quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de mantener cautelarmente la convocatoria electoral en Cataluña el 14 de febrero, la fecha inicial.
Un total de 82 sanitarios militares y 12 vehículos de la Brigada de Sanidad (Brisan) del Ejército de Tierra trasladaron a más de 500 personas a hospitales y prestaron más de 300 asistencias de urgencia en apoyo al Summa 112 tras el paso de la borrasca Filomena por Madrid.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reunido hoy en sesión extraordinaria, ha aprobado un acuerdo en el que pide a la Mesa del Congreso de los Diputados que reconsidere su decisión de tramitar la reforma del órgano de gobierno de los jueces por el procedimiento de urgencia y sin solicitar su informe al respecto, y advierte a los grupos parlamentarios socialista y de Unidas Podemos, impulsores de esa reforma, de que ese método atenta contra el principio de separación de poderes.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, recalcó este jueves que “la medida de ejemplaridad” que exige “quedó ayer muy clara” cuando se le preguntó por la renuncia del consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, tras salir a la luz que se vacunó contra la Covid-19 sin pertenecer a ninguno de los grupos prioritarios que están recibiendo las primeras dosis.
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura ha solicitado al Ministerio de Defensa su colaboración para la cesión e instalación de 150 camas en el hospital de campaña que las autoridades extremeñas han instalado en el recinto de la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) ante el aumento de la incidencia de la pandemia del coronavirus en esa comunidad autónoma.
La sección quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha deliberado esta mañana respecto de los recursos interpuestos contra el decreto que suspende la convocatoria electoral el 14 de febrero, tras lo cual ha decido mantener cautelarmente la convocatoria electoral para la fecha prevista.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este jueves que está “a favor de que se permita confinar áreas sanitarias de salud”, al considerar que esta estrategia “es clave” para encarar la pandemia del coronavirus.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, acusó este jueves al PP de “contribuir a debilitar las instituciones” con la retahíla de “pegas y obstáculos” que aduce para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo actual mandato caducó en 2018.