25 de Enero de 2021h
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, aseguró este sábado que el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general Miguel Ángel Villarroya, debería presentar su "dimisión directa" tras conocerse que ha sido vacunado contra la pandemia de Covid-19 antes que algunos grupos de riesgo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tachó este sábado de “inútiles” los “trucos” de los partidos independistas y de la “derecha que se ha escondido” detrás para modificar las elecciones autonómicas previstas para el 14 de febrero en Cataluña, porque “no se puede impedir el cambio”.
El secretario de Comunicación de Ciudadanos en Cataluña, Nacho Martín Blanco, exigió este sábado al Govern de la Generalitat que acate la decisión del tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y que se centre en “garantizar que podamos votar en condiciones de seguridad sanitaria” el próximo 14 de febrero.
El todavía ministro de Sanidad, Salvador Illa, llamó este sábado a “pasar página” en Cataluña y a “dejar de hablar de unos y otros” para que las elecciones autonómicas para que “vuelva” Cataluña.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este sábado “convencido” de que el ritmo de vacunación contra el Covid-19 implicará que se supere el pronóstico de que el 70% de la población en España esté vacunada en verano.
El Ministerio de Defensa tiene previsto recibir a lo largo del segundo trimestre de este año los primeros vehículos de combate de zapadores (Vczap) Castor para el Ejército de Tierra, fabricados por la empresa GDELS-Santa Bárbara Sistemas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reivindicó la historia del exilio española en los años de la guerra civil y la dictadura franquista y sostuvo que la “deuda” con ellos debe partir por “defender la Constitución”.
La Guardia Civil destinará 11.985.352 euros para adquirir un mínimo de 7.050 fusiles de asalto de calibre para uso en diversas unidades del cuerpo, cuya entrega está previsto que tenga lugar entre enero de 2022 y diciembre de 2024.
El presidente del PP, Pablo Casado, presenta este sábado en Barcelona la candidatura de su partido para las elecciones al Parlamento de Cataluña previstas para el 14 de febrero.
El ministro de Sanidad y candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, intervendrá hoy en la reunión del Comité Federal que los socialistas celebrarán en Barcelona por decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, afirmó este viernes en el juicio que se sigue en la Audiencia de Madrid por el llamado `caso máster´ que afecta a la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes, que basó su aval a la realización del curso en los datos y documentos que le remitió el catedrático Enrique Álvarez Conde, director del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos, que se cerró tras el escándalo. Ramos aseguró no haber participado de ningún modo en la creación del acta falsificada y dijo que el entonces consejero de Educación, Rafael van Grieken, le llamó de forma "reiterada" para pedir la documentación del curso.
La Comunidad de Madrid anunció este viernes que, debido al aumento de casos de Covid-19 en la región, se adelanta el toque de queda a las 22 horas y el cierre de establecimientos a las 21 horas, lo que incluye los comercios y la hostelería. Además, las restricciones de movilidad se extienden a un total de 56 zonas de salud y 25 localidades.
La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá el próximo lunes las peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de once de sus ministros, incluidas las tres vicepresidentas.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) justifica su decisión de mantener cautelarmente en vigor la convocatoria de elecciones autonómicas para el 14 de febrero en la existencia de un “interés público muy intenso” en su celebración para evitar que se abra “un periodo prolongado de provisionalidad que afecta al normal funcionamiento de las instituciones democráticas".
El portavoz adjunto de Unidas Podemos (UP) en el Congreso de los Diputados Enrique Santiago pidió este viernes la dimisión del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general Miguel Ángel Villarroya, al haberse sabido que se ha puesto la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 en aplicación de un protocolo interno de las Fuerzas Armadas.
La ‘Comisión Kitchen’ del Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar el próximo jueves, 28 de enero, la primera tanda de comparecientes y documentación para comenzar a investigar la supuesta utilización ilegal de efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior para favorecer intereses políticos del Gobierno del PP.
El Ministerio de Defensa rindió homenaje este viernes en su sede a los más de 1.500 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Ejército de Tierra que actuaron para paliar los estragos causados tras el paso de la borrasca Filomena en la Comunidad de Madrid.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este viernes de manera “contundente” que, “sin duda alguna, nos quedan meses muy duros” por la pandemia del coronavirus, aunque resaltó que “tenemos esperanza y confianza porque estamos en la buena dirección”. Del mismo modo, advirtió que la vacuna “no puede hacernos bajar la guardia en ningún momento”.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes reconoció este viernes, en el juicio del 'caso máster', que ella no llegó a defender su Trabajo de Fin de Máster (TFM) y que se limitó a explicar "las líneas generales en un acto muy informal que ni siquiera se celebró en un aula, fue en un despacho. Me sorprendió”.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, dijo este viernes que respeta la libertad de expresión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aunque dejó caer que “no es bueno que los poderes del Estado interfieran los unos en los otros”.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este viernes que si la justicia marca como fecha definitiva para las elecciones en Cataluña el 14 de febrero, su formación “está preparada” y pide, tanto al Gobierno central como al autonómico, que “garanticen la seguridad de los catalanes”.
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, dijo este viernes que ve con “asombro” que el Gobierno recurra decisiones de las autonomías para combatir el Covid-19, como adelantar el toque de queda, después haberles endosado el control de la pandemia.
El abogado Gonzalo Boye, investigado por presunto blanqueo de capitales provenientes de los negocios del narcotraficante José Ramón Prado Bugallo, `Sito Miñanco´, ha presentado este viernes en el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional un escrito en el que aporta decenas de pruebas documentales y periciales que pretenden demostrar "la inexistencia de delito".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este viernes que “se han recuperado casi 590.000 empleos desde el peor momento de la crisis sanitaria”, y recalcó que su objetivo es que “la recuperación económica empiece ya” y “no esperar un año, ni dos”.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmó este viernes que ha solicitado un informe al jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Miguel Ángel Villarroya, con el fin de conocer las razones por las que tanto él como otros mandos de la cúpula de las Fuerzas Armadas ya se han vacunado contra el coronavirus.