-
Atentados 17-A
Ampliación
Puigdemont denuncia que “debajo de la alfombra de los secretos, el Estado esconde mucha mierda”
El expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, denunció este lunes que “debajo de la alfombra de los secretos, el Estado esconde mucha mierda” y deploró que el “cerebro” de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 y 18 de agosto de 2017 tuviera “tratos con los servicios españoles”.
-
Atentados
Junts denuncia que la desclasificación de documentos confirma que el imán de Ripoll era “confidente de los servicios secretos”
Junts per Catalunya (Junts) denunció este lunes que la desclasificación de documentos del Centro Nacional de Investigación (CNI) “confirma la tesis” de este partido: el antiguo imán de Ripoll, cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils del pasado 17 y 18 de agosto de 2017, era “confidente de los servicios secretos españoles”.
-
Inmigración
Grande-Marlaska aboga por seguir fortaleciendo la “estrategia preventiva” en materia migratoria
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, abogó este lunes por seguir impulsando la “estrategia preventiva” en materia migratoria durante un acto con los embajadores de España reunidos en Madrid en la Conferencia anual organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
-
Cultura
Urtasun emplaza a la Comunidad de Madrid a retomar las conversaciones para la “adquisición conjunta” de Velintonia
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, emplazó este lunes a la Comunidad de Madrid a retomar las conversaciones que auspicien la “adquisición conjunta” de Velintonia, la casa del poeta Vicente Aleixandre (1898-1984), después de que los tribunales anularan su compra por parte del Ejecutivo autonómico.
-
Vivienda
Los portales inmobiliarios valoran los incentivos a los propietarios pero avisan de que se tardará mínimo tres años en generar vivienda con las propuestas
Los portales inmobiliarios Pisos.com, Idealista y Fotocasa valoraron positivamente este lunes que entre las medidas presentadas por el Gobierno haya incentivos a los propietarios que pongan su vivienda en alquiler, aunque lamentaron que no haya acuerdo entre los dos grandes partidos y que las propuestas de ambos supongan poner vivienda en el mercado “como mínimo” en tres o cuatro años.
-
Vivienda
Alquiler Seguro celebra el impulso a la vivienda protegida prometido por el Gobierno pero pide concreción
Alquiler Seguro calificó de "positivas" algunas de las 12 medidas en vivienda anunciadas por el Gobierno este lunes pero aseguró que en muchas de ellas existe "cierta falta de concreción".
-
Vivienda
Sánchez vuelve a estar en manos de Junts para aprobar algunas de sus medidas en vivienda
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a estar en mano de Junts para aprobar cinco de las 12 medidas que anunció este lunes en materia de vivienda porque hace falta que salgan adelante en el Congreso de los Diputados. La formación que preside Carles Puigdemont ya ha rechazado dos de ellas.
-
Fútbol
La celebración de la Supercopa impulsa el crecimiento del fútbol femenino en Arabia Saudí
En la misma Ciudad Deportiva Rey Abdullah de Yeda, donde el FC Barcelona se imponía este domingo al Real Madrid en la final de la Supercopa de España, varios equipos de chicas se ejercitan cada día en los campos de entrenamientos situados frente al estadio Al Jawhara, escenario del partido.
-
Vivienda
Las inmobiliarias valoran positivamente las medidas del Gobierno pero piden celeridad y concreción en el calendario
La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) valoró este lunes positivamente el anuncio de las nuevas medidas en vivienda por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero reclamó celeridad y concreción en el calendario.
-
Igualdad
El Ayuntamiento de Madrid fomenta el bienestar emocional y relacional a través de sus espacios de igualdad
El Ayuntamiento de Madrid ha preparado para enero una programación de actividades vinculadas al fomento del bienestar emocional y relacional en la Red de Espacios de Igualdad repartida por la ciudad.
-
Gestión empresarial
Tres de cada cuatro empresas priorizarán en 2025 reducir costes y aumentar eficiencia
El 76% de las empresas españolas tiene como principal prioridad en 2025 reducir costes y aumentar la eficiencia, dos puntos más que hace un año. Es un objetivo que se coloca en primera posición, adelantando a la intención de fortalecer la liquidez y el flujo de caja, en cabeza el pasado ejercicio (79% en 2024 frente al 74% en 2025).
-
Viviendas
El Gobierno estima que los inversores extranjeros detraen 25.000 inmuebles del parque residencial español cada año
El Gobierno justifica la decisión anunciada este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de incrementar hasta el 100% el gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residan en España cuando compran una casa en el país en que estos detraen 25.000 viviendas del parque residencial español cada año, algunas de estas en zonas especialmente tensionadas como las costeras o grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
-
Fútbol
Indignación de los clubes por la intervención del Gobierno en el 'caso Olmo': “Pone en riesgo el control económico de LALIGA y es una falta de respeto”
Desde que la semana pasada se conocía la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de aceptar, de manera exprés, la petición del FC Barcelona para suspender de manera cautelar y urgente la cancelación de la licencia de Dani Olmo y Pau Víctor, efectuada por LALIGA y avalada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), cada vez son más los clubes que están alzando su voz para expresar su oposición y descontento ante esta medida.
-
Vivienda
Facua critica que Sánchez “eluda” imponer alquileres sociales a los grandes propietarios con viviendas vacías
Facua-Consumidores en Acción lamentó este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no haya atendido su reivindicación de expropiar el uso de las viviendas vacías a los grandes propietarios para “imponerles” que las destinen a alquileres a precios sociales regulados por la Administración.
-
Cultura
570 autobuses municipales participarán en la iniciativa 'Libros a la Calle' para fomentar la lectura
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid se sumará con 570 autobuses a la campaña ‘Libros a la Calle’, promovida por la Asociación de Editores de Madrid (AEM), con el objetivo de fomentar la lectura entre los usuarios del transporte público.
-
Cultura
El Teatro de La Abadía estrenará el 23 de enero ‘Caperucita en Manhattan’, la adaptación de la novela de Carmen Martín Gaite
La Sala Juan de la Cruz del madrileño Teatro de La Abadía acogerá entre el 23 de enero y el 23 de febrero ‘Caperucita en Manhattan’, una propuesta de Lucía Miranda a partir de la novela homónima de Carmen Martín Gaite (1925-2000), coincidiendo con la conmemoración del centenario del nacimiento de la autora salmantina.
-
Cambio de criterio
Los asesores fiscales acusan a Hacienda de “retrasar injustificadamente” la devolución del IRPF a los mutualistas
La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) rechazó este lunes el cambio de criterio adoptado por el Ministerio de Hacienda respecto al procedimiento de devolución del IRPF a los mutualistas porque, según denunció, trata de “retrasar injustificadamente” la devolución de cantidades que el Tribunal Supremo ha reconocido como legítimamente exigibles por parte de los afectados.
-
Cooperación
Reena Ghelani, nueva Ceo Global de Plan International
Plan International anunció este lunes el nombramiento de Reena Ghelani como su nueva CEO a nivel global, tras "un riguroso proceso de selección".
-
Dana
Madrid celebrará el miércoles un acto para reconocer a los servicios municipales su apoyo durante la dana
El Ayuntamiento de Madrid celebrará el miércoles un acto de reconocimiento a los servicios municipales por su apoyo a las zonas afectadas por la dana en la Comunidad Valenciana.
-
Autónomos
UPTA pedirá a los partidos corregir la penalización a los autónomos en la reforma de la jubilación activa
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) señaló este lunes que mantendrá contactos con los diferentes partidos para que en la tramitación parlamentaria de la reforma de la jubilación activa se corrija la penalización a los autónomos que contiene actualmente el texto legal.
-
Tribunales
El TC no ampara a una política que recurrió la publicación de un relato en la sección de cuentos de un periódico
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad un recurso de amparo que resuelve el conflicto que podría surgir a raíz de la publicación de un texto en la sección de ocio ’Cuentos de verano’ de un periódico, entre el derecho fundamental al honor de la recurrente (artículo 18.1 de la Constitución) y el derecho a la producción y creación literaria del periodista autor de la pieza y de la sociedad mercantil editora del diario (artículo 20.1 b) de la Constitución.
-
Madrid
Las Ampas de Majadahonda reciben más de 114.000 euros para sufragar horarios ampliados y actividades extraescolares
El Ayuntamiento de Majadahonda ha dado el visto bueno a la justificación de subvenciones concedidas a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ampas) de los colegios públicos y concertados del municipio durante el curso 2023-2024, para sufragar el servicio de horario ampliado y actividades extraescolares. En total, las Ampas han recibido 114.626,82 euros para el pasado ejercicio.
-
Medio ambiente
WWF celebra los 50 años del Refugio de Rapaces de Montejo, fundado por Félix Rodríguez de la Fuente
WWF España conmemora este lunes el 50º aniversario de la inauguración oficial del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega (Segovia), impulsado por el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, entonces vicepresidente de la organización ambiental, junto con la población local.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex baja un 0,28% y pierde los 11.700 puntos
El Ibex-35 inició la semana con un descenso del 0,28% y se colocó en los 11.688,2 puntos, dejando atrás los 11.700 del viernes pasado y encadenando su segunda jornada en negativo.
-
Agricultura
Sánchez ve "necesario" aumentar la financiación a la agricultura sostenible de cara a la Conferencia Internacional para el Desarrollo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, consideró este lunes "necesario" aumentar la financiación a la agricultura sostenible de cara a la Cuarta Conferencia Internacional para el desarrollo que tendrá lugar en Sevilla.
Más vistas
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera