-
Tribunales
El Supremo avala indemnizar con 25.000 euros a una familia por vulnerar el derecho a educación inclusiva de su hijo con síndrome de Down
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha estimado el recurso presentado por una familia con un hijo con síndrome de Down a quien el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, en un dictamen de 2020, dio la razón al establecer que los tribunales españoles habían vulnerado su derecho a una educación inclusiva.
-
Cultura
La Academia de Cine asesorará a la industria audiovisual sobre inclusión y accesibilidad
La Academia de Cine ofrecerá asesoramiento gratuito a la industria audiovisual sobre inclusión y accesibilidad a partir del próximo mes de septiembre y elaborará un glosario de términos cinematográficos accesible para personas con discapacidad.
-
Menores
España y otros 10 países piden a la UE la verificación obligatoria de edad para el acceso de los menores a redes sociales
El Gobierno de España, junto a otros 10 países europeos, solicitaron este miércoles a la Comisión Europea incluir la verificación obligatoria de edad para el acceso de los menores a las plataformas de redes sociales.
-
Inmigración
Sira Rego avanza que el traslado de los menores migrantes comenzará “el mes que viene”
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, apuntó este miércoles que el traslado de los menores migrantes que se encuentran en Canarias y Ceuta al conjunto de las comunidades autónomas comenzarán "el mes que viene, de manera colaborativa y coordinada” con los territorios.
-
Telecos
Telefónica coloca un bono de 750 millones de euros al 3,941%
Telefónica colocó este miércoles un bono sénior por importe de 750 millones de euros, con vencimiento a 10 años y un cupón anual de 3,941%, según informó la teleco española en un comunicado.
-
Banca
Bankinter coloca 500 millones en ‘cocos’ con una demanda por encima de 4.900 millones
Bankinter culminó este miércoles en apenas unas horas la colocación de una emisión de deuda perpetua eventualmente convertible en acciones, conocida como ‘coco’, y calificable como capital Tier 1 por un importe de 500 millones de euros, para la que recibió una demanda por encima de los 4.900 millones de euros.
-
Inmigración
Cáritas defiende en el Congreso una regularización extraordinaria “sin fecha tope” y que no obligue a los solicitantes de asilo a desistir
La secretaria General de Cáritas Española, Natalia Peiro, pidió este miércoles el apoyo de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de regularización extraordinaria de personas migrantes en situación irregular, y propuso la supresión de “cualquier fecha tope” del texto final.
-
Santos Cerdán
Sira Rego defiende la “política con decencia” y acusa al PP de aprovechar el ‘caso Koldo’ para “desmovilizar” y “generar desafección”
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, hizo un alegato este miércoles en favor de la “política con decencia” y reprochó al PP que esté aprovechando el ‘caso Koldo’ para situar a “todos en pie de igualdad” en “este barro”, en “este fango”, con el objetivo de “desmovilizar y generar desafección ciudadana”.
-
Laboral
PP, Junts y Vox complican la reducción de jornada y presentan enmiendas a la totalidad
El PP, Junts y Vox registraron este miércoles en el Congreso de los Diputados sus enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, de manera que, salvo novedad, la normativa impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y avalada después en Consejo de Ministros tendrá que superar esos tres exámenes parlamentarios previos para poder proseguir con su tramitación en la Cámara Baja y, de lo contrario, el texto será devuelto al Ejecutivo.
-
Madrid
El Retiro y otros ocho parques cierran de Madrid cierran por rachas de viento y temperaturas de hasta 38 grados
El Ayuntamiento de Madrid desalojó y cerró este miércoles a las 18.00 horas El Retiro y otros ocho parques históricos y singulares de la ciudad por una previsión de rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y temperaturas de hasta 38 grados.
-
Perspectivas
Los economistas y Fedea reclaman reformas estructurales para garantizar el futuro económico de los jóvenes
El Consejo General de Economistas (CGE) y Fedea pidieron este miércoles "reformas estructurales" para garantizar el futuro económico de los jóvenes, que pasen por atajar la "elevada precariedad laboral" -el 60,5 % de los contratos a menores de 30 años fueron temporales- y mejorar un acceso a la vivienda "cada vez más limitado y gravoso".
-
Vivienda
La Comisión Europea sanciona a España por "discriminar" fiscalmente a los extranjeros no residentes respecto a la vivienda habitual
La Comisión Europea anunció este miércoles que ha decido incoar un procedimiento de infracción mediante el envío de una carta de emplazamiento a España por tratar de forma discriminatoria a los contribuyentes no residentes en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ya que a estos, al contrario que a que los nacionales, se les exige pagar el 2% del valor catastral de sus viviendas utilizadas como residencia habitual.
-
Banca
CaixaBank coloca una emisión de doble tramo que alcanza los 1.500 millones
CaixaBank cerró este miércoles su cuarta emisión de deuda en 2025, en esta ocasión con un doble tramo, que alcanzó la cifra de 1.500 millones de euros, con especial atención a la financiación sostenible.
-
Senado
El PSOE no participa en la votación de la reforma exprés del Reglamento del Senado "por inconstitucional e impuesta por el PP"
El PSOE no participó este jueves en la votación de la nueva reforma exprés del Reglamento del Senado tras considerarla "inconstitucional e impuesta por el PP".
-
Bolsas y mercados
El IBEX salva los muebles con una subida del 0,08% y apenas se acerca a los 14.000 puntos en medio de la tensión en Oriente Medio
El IBEX 35 registró este miércoles una tenue subida del 0,08%, hasta colocarse en los 13.923,20 puntos, de modo que, aunque logró esquivar por la mínima el rojo, apenas se aproximó a recuperar el umbral de los 14.000 enteros que perdió ayer, martes.
-
Tribunales
El Constitucional reitera su doctrina contraria a la delegación del voto en parlamentarios que eluden la acción de la Justicia
El Pleno del Tribunal Constitucional, en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Juan Carlos Campo Moreno, ha estimado por unanimidad el recurso de amparo interpuesto por el Grupo Parlamentario de Vox en Cataluña contra el acuerdo de 10 de junio de 2024 de la Mesa de edad de dicho Parlamento, que admitió la delegación del voto de los diputados Carles Puigdemont y Lluís Puig para la sesión constitutiva de la presente legislatura (XV) del Parlamento de Cataluña.
-
Ciencia
Los humanos aprendieron a prosperar en diversos hábitats antes de salir de África
Los humanos primitivos tuvieron que aprender a sobrevivir en diversos hábitats de África antes de abandonar ese continente hace unos 50.000 años para adentrarse en Eurasia.
-
Ciencia
Los reptiles voladores surcaron los cielos tras un clima más cálido y húmedo hace 220 millones de años
Un clima cambiante hacia condiciones más cálidas y húmedas preparó el terreno para que los pterosaurios o primeros reptiles voladores comenzaran a surcar los cielos hace unos 220 millones daños, durante el Triásico Tardío, y dominarlos después en el Jurásico y el Cretácico.
-
Innovación
Colegios de Córdoba, Palma y Madrid ganan la X edición de RetoTech
El CEIP Al-Yusanna de Córdoba, el Colegio Balmes de Palma y el IES Cervantes de Madrid se hicieron con los premios nacionales de la X edición de RetoTech, una iniciativa de la Fundación Endesa que fomenta las vocaciones STEM entre los alumnos de Primaria y Secundaria.
-
Farmacéuticos
Aprobada por unanimidad la liquidación de presupuestos del Consejo de Farmacéuticos
La Asamblea General de Colegios de Farmacéuticos aprobó por unanimidad la liquidación de los presupuestos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) para el año 2024, refrendando así la gestión de la entidad.
-
Cataluña
Condenado un taxista de Barcelona por negarse a llevar a dos personas ciegas acompañadas de sus perros guía
El juzgado de instrucción número 20 de Barcelona ha condenado a un conductor de taxi que se negó a prestar servicio a dos mujeres ciegas acompañadas de sus perros guía por una vulneración del artículo 511 del código Penal, que se refiere a los delitos de denegación de prestaciones por motivos discriminatorios por parte tanto de particulares encargados de un servicio público como de funcionarios públicos. El acusado tendrá que pagar 1.000 euros como indemnización.
-
Tribunales
La UCO pide al Supremo que autorice la investigación bancaria y tributaria a Santos Cerdán
La Unidad Central Operartiva (UCO) de la Guardia Civil ha enviado un escrito dirigido a la Sala Segunda del Tribunal Supremo pidiendo que se libren los mandamientos judiciales correspondientes a varias entidades bancarias y a la Agencia Tributaria para poder emprender la investigación sobre las finanzas y los datos tributarios del que fuera secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
-
Industria farmacéutica
El ‘tsunami’ regulatorio y la incertidumbre internacional centran el Encuentro de la Industria Farmacéutica
El ‘tsunami’ regulatorio y la incertidumbre internacional centrarán el XIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española que tendrá lugar los días 4 y 5 de septiembre en Santander y organizado por Farmaindustria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
-
Energía
El Brent baja un 1,5% y vuelve a los 75 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 75 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer martes (76,45 dólares).
-
Agenda 2030
El Cermi presenta al director general de Agenda 2030 sus prioridades políticas en materia de desarrollo sostenible
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha reunido con el director general de Agenda 2030, David Perejil, para trasladarle las prioridades de la agenda política de la discapacidad en el marco del desarrollo sostenible.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual