-
Tecnología
El 60% de las universidades iberoamericanas sufrió ciberincidentes o ciberataques el último año
El 60% de las universidades iberoamericanas sufrió algún tipo de ciberataque o ciberincidente en el último año, lo que se tradujo en una media de 15,9 incidentes registrados por institución, según un informe elaborado por el Banco Santander.
-
Finanzas
El 27% de los españoles admite no tener suficientes conocimientos financieros para gestionar su dinero
Uno de cada cuatro españoles (27%) considera que sus conocimientos sobre cómo gestionar su dinero son insuficientes o muy insuficientes, algo que es más frecuente entre mujeres (30%) que hombres (24%) y que se acentúa en los hogares con menos ingresos (31%), según la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).
-
Inclusión
La Fundación Real Madrid estrena su primera escuela internacional de baloncesto en silla de ruedas en Camboya
La Fundación Real Madrid ha inaugurado su primera escuela internacional de baloncesto en silla de ruedas en Camboya.
-
Infraestructuras
Cáritas acompaña a más de 24.500 personas vulnerables gracias al apoyo de Aqualia
Aqualia ha realizado un año más una donación a Cáritas cubriendo el coste anual de las facturas de agua de sus centros en varias localidades de España, una alianza que beneficia a 24.555 personas vulnerables o en riesgo de exclusión.
-
Transportes
Los clientes de Más Renfe podrán canjear sus puntos en vales descuento para la compra de billetes
Los clientes del programa de fidelización Más Renfe tendrán a partir del 1 de julio la posibilidad de canjear inmediatamente sus puntos en vales descuento para la compra de billetes.
-
Comercio
El sector textil cerró un 2024 “complicado” en el que facturó 11.040 millones, solo un 0,17% más, según Acotex
El sector textil español avisó este miércoles de que el 2024 fue un año “complicado” para el mundo de la moda con una facturación de 11.040 millones de euros, lo que únicamente representa un crecimiento del 0,17% interanual y está un 51% por debajo de la que se registró en 2006.
-
Entorno laboral
Casi la mitad de los españoles con perro cree que llevarlo al trabajo reduce el estrés
Un 48% de los españoles con perro considera que llevar a la mascota al trabajo reduce el estrés, un 33% cree que crea un mejor ambiente laboral y un 21% indica que fomenta el compañerismo y las relaciones personales.
-
Empresas
La UE avala a través de una auditoría la eficacia de Presvet en la lucha contra la resistencia antimicrobiana
La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE certifica que España cumple estrictamente los requisitos comunitarios sobre uso prudente de antimicrobianos y que los controles españoles contribuyen eficazmente a la lucha contra las resistencias antimicrobianas.
-
Consumo
Organizaciones de la sociedad civil reclaman a Sánchez que regule la publicidad de alimentos y bebidas poco saludables
La Alianza por una Alimentación Saludable y organizaciones de la sociedad civil han hecho un llamamiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para reactivar la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas insanas a la población infantil.
-
Tecnológicas
MasOrange prevé tener cerrado este verano un socio para su ‘fiberco’ con Vodafone
MasOrange prevé cerrar en el tercer trimestre de este año un acuerdo para la entrada de un socio en Surf, la compañía de fibra que ha creado con Vodafone España.
-
Energía
La patronal eólica alerta de que “la batalla mediática y política” sobre el apagón “no favorece para nada a la atracción de inversiones”
La presidenta de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Rocío Sicre, advirtió este miércoles de que “la batalla mediática y política” sobre el apagón “no favorece para nada a la atracción de inversiones”.
-
Alimentación
Greenpeace pide aumentar la producción y consumo de legumbres en España
La organización ambiental Greenpeace planteó este miércoles aumentar la producción y el consumo de legumbres en España, puesto que la dieta actual se basa en un exceso de productos animales y una ingesta insuficiente de alimentos vegetales, lo que se traduce en un desequilibrio nutricional y la presencia de problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares y obesidad.
-
Salud
Personas con enfermedades de inflamación tipo 2 relatan sus historias de superación e implicaciones clínicas
Cinco personas con enfermedades de inflamación tipo 2 han sido las protagonistas de la tercera edición de ‘Historias con Luz’, una iniciativa que busca dar visibilidad a personas que conviven con patologías como asma, dermatitis atópica, rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN), esofagitis eosinofílica o ciertas formas de EPOC.
-
Transporte
Ampliación
Iberia invertirá 6.000 millones hasta 2030 y destinará el 70% a renovar y aumentar la flota de aviones
Iberia presentó este miércoles su Plan de Vuelo 2030 en el que contempla inversiones de 6.000 millones de euros, de los que el 70% los destinará a renovar la flota y aumentar la de largo radio.
-
Día Refugiado
España tramita más de 64.000 solicitudes de asilo hasta junio de 2025
España tramitó más de 64.000 solicitudes de protección internacional durante los cinco primeros meses de 2025, según declaró este miércoles la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en el acto con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas organizado por Acnur en Madrid.
-
Galicia
Inserta Empleo y la Fundación Juana de Vega fomentan el emprendimiento como forma de inclusión laboral de las personas con discapacidad
La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de la Fundación Juana de Vega, Enrique Sáez, firmaron este miércoles un convenio para fomentar el espíritu innovador emprendedor entre las personas con discapacidad en Galicia.
-
Derecho
La Fundación Derecho y Discapacidad alentará la reflexión jurídica para preservar la intangibilidad de los derechos humanos
La Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) alentará la investigación y reflexión jurídicas para preservar la intangibilidad de los derechos humanos en general y su exigencia y aplicación a las personas con discapacidad, en particular.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana un 9,5% y alcanza su máximo desde febrero
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 9,5% al situarse en los 116,46 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 106,32 euros de hoy. Con ello, suma 4 días por encima de los 50 euros por MWh y alcanza su cota más alta desde el pasado 27 de febrero.
-
Orgullo
Más Madrid reivindica el Orgullo Lgtbiq+ con una pancarta en la calle Mayor ante la ausencia de la bandera en Cibeles
El Grupo Muncipal Más Madrid colocó una pancarta este miércoles desde sus dependencias en el edificio de grupos de la calle Mayor 71 en la que reivindica el Orgullo Lgtbiq+ ante la negativa del Gobierno municipal a colocar la bandera de este colectivo en la sede del Consistorio en Cibeles.
-
'Caso Koldo'
El PNV reclama a Sánchez ser "transparente" y comparecer antes del 9 de julio por la corrupción
El PNV exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actúe con "transparencia" y "ejemplaridad" ante el llamado 'caso Koldo' y le instó a comparecer en el Congreso antes del 9 de julio para dar explicaciones sobre todo este asunto y el informe policial que ha provocado la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE.
-
Discapacidad
Fundación ONCE e Inserta Empleo participan en el Sports Summit Madrid para promover un ecosistema deportivo inclusivo
Fundación ONCE e Inserta Empleo participan este miércoles y jueves en el Sports Summit Madrid, con el objetivo de visibilizar la discapacidad en el ámbito deportivo y empresarial y avanzar en la creación de un ecosistema deportivo inclusivo.
-
Transportes
USO mantiene la convocatoria de tres días de huelga de TCP en Easyjet
El sindicato USO mantiene la convocatoria de huelga de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) en Easyjet para los días 25, 26 y 27 de junio, tras no llegar a un acuerdo con la compañía en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
-
Energía
El Gobierno lamenta que las empresas no le hayan autorizado hacer pública toda la información del apagón
El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, lamentó este miércoles que el Gobierno no haya podido hacer pública en su informe toda la información sobre el apagón porque “no hemos recabado la autorización de las empresas”.
-
Empresas
El número de ‘empresas zombis’ se redujo un 26% en 2024, según Informa
El número de ‘empresas zombis’ se redujo un 26% en 2024 respecto a 2023, hasta totalizar 35.685 sociedades activas con más de diez años de existencia con una ratio de cobertura de intereses negativo durante dos años consecutivos, según los datos publicados este miércoles por Informa D&B.
-
FEMP
La FEMP pide una "financiación local justa" en la concentración de alcaldes y presidentes de entidades locales
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pidió este miércoles una "financiación local justa y definitiva", así como la libre disposición de los remanentes de la tesorería de los ayuntamientos.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones