-
Cerdán
Sánchez asiste a la sesión de control al Gobierno en el Congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá este miércoles a la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados y responderá a las preguntas de los grupos parlamentarios, con la reciente dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE y el 'caso Koldo' como previsibles protragonistas.
-
Energía
El precio de la luz sube un 13% hasta los 106,32 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles un 12,9% al situarse en los 106,32 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 94,14 euros de ayer. Con ello, suma 3 días por encima de los 50 euros por MWh y alcanza de nuevo su cota más alta desde el pasado 13 de marzo.
-
Tiempo
Once comunidades bajo aviso por calor, lluvias o tormentas
Zonas de 33 provincias repartidas por 11 comunidades autónomas están este miércoles bajo aviso por temperaturas altas, lluvias fuertes y/o tormentas intensas, en otra jornada más de calor y precipitaciones en esta recta final de la primavera.
-
Salud
El consumo de cannabis se asocia con el doble de riesgo de morir por enfermedad cardiovascular
El consumo de cannabis está vinculado al doble de riesgo de morir de enfermedad cardiovascular y probabilidades significativamente mayores de sufrir un derrame cerebral o un síndrome coronario agudo (reducción o bloqueo repentino del flujo sanguíneo al corazón).
-
Jornada laboral
PSOE y Sumar desbloquean la tramitación parlamentaria de la reducción de la jornada laboral
La Mesa del Congreso decidió este martes cerrar el plazo de ampliación de enmiendas de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales por acuerdo de PSOE y Sumar, desbloqueando así su tramitación parlamentaria.
-
Apagón
Las grandes eléctricas aseguran tener “evidencias” de que sus instalaciones actuaron de forma correcta para controlar la tensión
La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelēc) asegura que las grandes compañías tienen “evidencias” de que las centrales de generación cumplieron con los requerimientos regulatorios en materia de control de la tensión, lo que contradice lo expresado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien apuntó que todas las instalaciones que debían haber asegurado la tensión ese día no actuaron de forma correcta.
-
Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas lanza diez cursos intensivos de verano sobre arte y creatividad
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de su Fundación Municipal de Cultura, ha presentado una oferta de diez cursos monográficos intensivos de verano que abarcan disciplinas como pintura abstracta, encuadernación y narrativa visual, dirigidos a personas mayores de 15 años.
-
Congreso
El Congreso rechaza por la mínima la pretensión de Vox de castigar con más dureza penal a los ‘petaqueros’ del narco
El Congreso de los Diputados rechazó este martes por la mínima, con 171 votos a favor y 172 en contra, tramitar una proposición de ley de Vox, defendida por Blanca Armario, para castigar penalmente con más dureza a los ‘petaqueros’, aquellos que llevan combustible a las lanchas de narcotráfico, ante el rechazo del PSOE y Sumar.
-
Energía
El Congreso tramitará una proposición del PP para revisar el apagón nuclear
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes tramitar una proposición del ley del PP gracias a Junts per Catalunya y Vox, que pide retirar el calendario de cierre de las centrales nucleares para garantizar su aportación a la descarbonización del sistema energético.
-
Las Rozas
Las Rozas reúne a más de 300 expertos internacionales en el congreso del ICF sobre ciudades inteligentes
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, junto al viceconsejero de Presidencia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez, inauguraron este martes el Intelligent Community Forum (ICF), un congreso internacional que reúne durante tres días a más de 300 expertos de 15 países en el auditorio del HUB232 de la localidad madrileña.
-
PSOE
El BNG planta a Sánchez en la ronda de reuniones: “No vamos a blanquear las actuaciones del PSOE”
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, confirmó este miércoles que su formación no participará en la ronda de reuniones impulsada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le exigió que deje de lado “escenificaciones vacías” y adopte medidas “contundentes” contra la corrupción. Hasta entonces, se negó a “blanquear las actuaciones del PSOE”.
-
Alcorcón
Alcorcón acusa al PP de uso partidista de la FEMP y destaca la financiación del Gobierno a los municipios
La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha denunciado la utilización partidista de instituciones como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por parte del PP, cuando deberían "basarse en el consenso y el respeto a la representatividad e intereses de todos los gobiernos locales".
-
Lgtbi+
El PSOE pide en el Congreso una condena firme a la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría
El Grupo Parlamentario Socialista defendió este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que pide condenar firmemente la prohibición de la marcha del Orgullo Lgtbi+ en Hungría, y reclama a las Instituciones europeas medidas contundentes contra el gobierno húngaro, incluyendo la activación de mecanismos de sanción por vulneración del Estado de derecho en la Unión Europea (UE).
-
'Caso Koldo'
Torres dice que está “absolutamente tranquilo” respecto a que lo que la UCO pueda investigar sobre él
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró este martes que está “muy tranquilo” ante eventuales investigaciones que se puedan estar haciendo sobre él en el marco del ‘caso Koldo’.
-
Banca
Oliu (Sabadell) dice que el banco ha hecho “los deberes” en Inglaterra y valorará “qué nos sale más a cuenta” con TSB
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, afirmó este martes que el banco ha hecho “los deberes” en Inglaterra, mercado de su filial TSB, y valorará “qué nos sale más a cuenta, si mantener TSB dentro de nuestro perímetro o no”.
-
Congreso
ERC recrimina a Sánchez que retrase su comparecencia al 9 de julio: “Va tarde y mal”
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) cargó este martes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por haber aplazado su comparecencia ante el Pleno del Congreso y le avisó de que el 9 de julio va “tarde y mal” para explicar el informe de la UCO que señala a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, como miembro de una presunta trama corrupta que cobraba comisiones ilegales con amaños en adjudicaciones de obra pública.
-
Salud
El virus del arroz se propagó por toda África desde el siglo XIX por la guerra, el comercio y la agricultura
Actividades humanas como la guerra, el comercio y la agricultura ayudaron a propagar el virus del moteado amarillo del arroz (RYMV, por sus siglas en inglés) por toda África desde mediados del siglo XIX hasta la década de 1970.
-
Laboral
El PP insiste en el “maquillaje” de los fijos discontinuos y Yolanda Díaz estalla: “Está imputando un delito a Moreno, Rueda y Ayuso”
El senador del PP Gerardo Camps insistió este martes en acusar al Gobierno de recurrir al “maquillaje” de las cifras de paro y empleo con los trabajadores fijos discontinuos tras la última reforma laboral, lo que propició el enfado de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que recordó que el Gobierno no ha cambiado el modo de contabilizar a estas personas y que son las comunidades las que proporcionan estos datos.
-
Personas migrantes
La Iglesia urge a PP y PSOE a impulsar la ILP para regularizar a migrantes antes de que entre en vigor el acuerdo europeo
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, urgió este martes a los grupos parlamentarios mayoritarios del Congreso de los Diputados, PP y PSOE, a que impulsen la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que permitiría regularizar miles de personas migrantes que han quedado en un “limbo” con la reciente reforma del Reglamento de Extranjería. Argüello señaló que “en poco tiempo” entrará en vigor el acuerdo europeo sobre migraciones que hará “más urgente que en España se regule”.
-
Financiación local
Ayuntamientos y diputaciones se concentran mañana ante el Congreso para reclamar una financiación local justa
Representantes de ayuntamientos y diputaciones de toda España se concentrarán este miércoles a las 11.30 horas frente al Congreso de los Diputados en demanda de una financiación local justa.
-
Gaza
Israel mata a 59 palestinos que esperaban para recibir comida en Jan Yunis
Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este martes el asesinato de 59 palestinos a manos del ejército israelí, que también hirió a 200 personas más, todos ellos mientras esperaban para recibir comida.
-
Congreso del PP
El nuevo ideario del PP se abre a pactos nacionales con Vox y rechaza gobernar con una mayoría “incoherente”
La nueva ponencia política del PP, que se aprobará la primera semana de julio en el Congreso Nacional, abre la puerta a negociar una futura investidura de Alberto Núñez Feijóo con Vox y con cualquier fuerza política que “esté dispuesta a cumplir” la Constitución, siempre que no implique gobernar con una mayoría parlamentaria “incoherente”; y se opone a los “cordones arbitrarios” del socialismo para “bloquear la formación de mayorías alternativas”.
-
Lgtbi+
Igualdad presentará mañana a las autonomías nuevas “estrategias” para evitar “discriminaciones” a personas Lgtbi
El Ministerio de Igualdad presentará mañana a las comunidades autónomas, en el seno de su conferencia sectorial, nuevas medidas y “estrategias” para intentar erradicar las “discriminaciones” en todos los ámbitos hacia las personas Lgtbi+.
-
Violencia de género
Nueve de cada diez separaciones donde hay denuncias por malos tratos mantienen la patria potestad del denunciado
Casi el 90% de las sentencias judiciales sobre procedimientos de familia en los que existía al menos una denuncia por violencia de género concedieron la patria potestad al denunciado, según un estudio de la asociación Mujeres Juristas Themis presentado este miércoles en el Ministerio de Igualdad.
-
Discapacidad
Personas con sordoceguera reclaman más apoyo para su “plena inclusión"
Personas con sordoceguera reclamaron este martes más apoyo para su “plena inclusión” y homenajearon a sus mediadores por ser sus “ojos y oídos”, permitiéndoles ser su canal de comunicación con el resto del mundo.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Un total de 1.180 muertes son atribuibles a altas temperaturas desde la activación del plan del calor