-
Inmigración
El Gobierno censura el “tufo xenófobo muy preocupante” de Feijóo con su propuesta de control de la inmigración
El Gobierno de España censuró este martes el “tufo xenófobo muy preocupante” que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, refleja con sus propuestas para regular la llegada de inmigrantes a España y facilitar la expulsión de extranjeros que llegan de forma irregular, cuyo contenido presentó esta mañana en Barcelona.
-
Defensa
Robles agradece a las restauradoras y al personal del Museo Naval su ayuda para salvar un cuadro vandalizado
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este martes el Museo Naval, donde agradeció a las restauradoras y personal de la entidad la intervención realizada para salvar un cuadro al que arrojaron pintura dos activistas el pasado domingo.
-
Juego
El Ministerio de Consumo organiza en noviembre en Madrid el I Congreso Internacional de Juego
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, organizará los próximos 13 y 14 de noviembre el I Congreso internacional de Juego, que, bajo el lema ‘El impacto social del juego’, se celebrará en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en Madrid.
-
Tribunales
El CGPJ incoa expediente disciplinario al magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por desconsideración con Irene Montero
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este martes ordenar al Promotor de la Acción Disciplinaria, al amparo de lo dispuesto en el artículo 608.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la iniciación de un expediente disciplinario al magistrado de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por una falta grave de desconsideración en relación con la exministra de Igualdad Irene Montero.
-
Vivienda
Sepes construirá 1.132 viviendas sobre ocho antiguos centros penitenciarios
La Empresa Estatal de Vivienda Sepes, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, desarrollará viviendas para 1.132 familias en solares que antiguamente alojaron centros penitenciarios tras la aprobación este martes en el Consejo de Ministros de cesión por parte de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse), dependiente del Ministerio del Interior, de ocho solares repartidos por cinco comunidades autónomas.
-
Inmigración
Vox exige que no lleguen más inmigrantes a España “mientras no se reduzca a cero” la tasa de paro
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, avanzó este martes que su partido ha registrado en esta Cámara una proposición de ley para que “no puedan entrar más personas” en España “mientras no se reduzca a cero” la tasa de paro, “mientras persistan los actuales niveles y tasas de paro entre los españoles”.
-
Congreso
López, sobre que Feijóo hable de una “pinza” entre el PSOE y Vox: “El delirio no puede llegar ya más lejos”
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, apuntó este martes que cree que “el delirio no puede llegar ya más lejos”, haciendo alusión a las declaraciones del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en las que dijo que PSOE y Vox hacían una “pinza” contra él.
-
Senado
El presidente del Senado recibe al embajador de Portugal de cara a la visita del jefe de Estado de este país
El presidente del Senado, Pedro Rollán, recibió este martes en esta sede parlamentaria al embajador de Portugal, José Augusto Duarte, en un encuentro donde han analizado las relaciones bilaterales ante la próxima visita a España del presidente luso y jefe de Estado de este país, Marcelo Rebelo de Sousa.
-
Aborto
El Gobierno exige a Madrid, Baleares y Aragón que den pasos para crear el registro de médicos objetores en el plazo de un mes
El Consejo de Ministros aprobó este martes la activación del procedimiento legal por el que el Gobierno quiere hacer cumplir a Madrid, Baleares y Aragón la Ley Orgánica 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo, que obliga a todas las comunidades autónomas a contar con un registro de médicos objetores de conciencia a la práctica del aborto. "Tienen un mes para responder a este requerimiento", advirtió la ministra de Sanidad, Mónica García. De no hacerlo, el siguiente paso será acudir a la vía contencioso-administrativa.
-
Inmigración
Ampliación
Feijóo propone endurecer "el nivel de exigencia lingüística, cultural y constitucional" para obtener la nacionalidad española
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentó este martes en Barcelona un plan para "propiciar una inmigración ordenada, legal y humana" que se articula en torno a una decena de principios, y planteó "elevar el nivel de exigencia lingüística, cultural y constitucional" para que la obtención de la nacionalidad española sea "un premio al esfuerzo y a la integración real, y no una simple gestión burocrática".
-
Agricultura
El Gobierno amplía en 15 millones de euros la financiación de Agroinnpulso
El Consejo de Ministros autorizó este martes la colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Empresa Nacional de la Innovación (Enisa), dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, para ampliar en 15 millones la línea Agroinnpulso, que financia empresas emergentes y pymes innovadoras del sector agroalimentario. Esta autorización supone la renovación del convenio suscrito entre ambas instituciones en 2021, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2035.
-
Cultura
El Museo Arqueológico y la Fundación Iberdrola restauran el zapato de Doña Inés
El Museo Arqueológico Nacional (MAN), junto a la Fundación Iberdrola España y la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional (AMAN), han inaugurado esta mañana la Vitrina Cero: ‘A la luz del pasado: los tejidos del MAN y su restauración’, que incluye un zapato que perteneció a Doña Inés de Téllez de Guevara, cuñada de Alfonso X El Sabio, así como una serie de textiles andalusíes, datados desde el periodo almohade hasta el nazarí (siglos XII-XV).
-
Tribunales
El PSOE espera “diligencia” en la declaración de Ábalos para “saber cuanto antes la verdad”
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, señaló este martes que su partido espera “diligencia” en la declaración mañana del exministro de Transportes José Luis Ábalos ante el Tribunal Supremo para “saber cuanto antes la verdad”, porque es necesario “conocer ya toda la verdad”.
-
Tecnológicas
Telefónica Empresas lanza programas específicos para la migración de equipos corporativos a Windows 11
Telefónica Empresas ha puesto en marcha una estrategia para ayudar al entorno empresarial a adaptarse a Windows 11, tras anunciar Microsoft el fin del soporte a Windows 10, lo que afectaría a las condiciones de seguridad de los ordenadores corporativos.
-
Inmigración
El PSOE critica a Feijóo por decir “una barbaridad tras otra” en materia migratoria
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, criticó este martes al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por decir “una barbaridad tras otra sin reconocer la realidad y absolutamente alejada de la humanidad” en materia migratoria, y destaco que en este asunto sus palabras “cada vez se parecen más, e incluso a veces superan a las de Santiago Abascal”.
-
Agricultura
El Gobierno amplía en 25 millones de euros la línea de reafianzamiento de créditos para el sector agrario, pesquero y alimentario
El Consejo de Ministros acordó este martes ampliar en 25 millones de euros el préstamo concedido a la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) para dar cobertura con un reafianzamiento a la línea de créditos de inversión y circulante para el sector agrario. Con esta ampliación, el préstamo a Saeca alcanza ya un total de 75 millones de euros.
-
Neurología
Investigadores del CSIC concluyen que modificar la microbiota a través de cambios en la dieta podría retrasar el deterioro cognitivo
Determinadas modificaciones en la dieta de personas sanas mayores de 55 años podrían "mejorar la salud cognitiva durante el proceso de envejecimiento", según un estudio científico “pionero” ejecutado por el Grupo de Modelado Computacional de la Inteligencia, del Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM)
-
Automoción
Los proveedores de automoción empeoran sus previsiones para 2025
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha rebajado sus previsiones de facturación del sector para este 2025, debido a la "incertidumbre imperante y la bajada de volúmenes de producción en Europa", según señaló este martes la patronal en un comunicado.
-
Laboral
CCOO y UGT protestarán el jueves ante CEOE para exigir “siniestralidad cero”
CCOO y UGT se concentrarán este jueves, a partir de las 11.00 horas, ante la sede de la CEOE, en Madrid, para exigir que se cumpla la legislación en materia de prevención de riesgos laborales y que se pueda alcanzar el objetivo de “siniestralidad cero” en el trabajo.
-
Energía
El precio de la luz repunta mañana un 1% y marca un nuevo máximo desde el 1 de julio
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 1,1% al situarse en los 109,40 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 108,24 euros de hoy. Con ello, suma tres días por encima de los 100 euros por MWh y marca un nuevo máximo desde el pasado 1 de julio.
-
Justicia
La facturación de la Abogacía alcanza cifras récord: un 21% más desde la pandemia
El sector de los servicios jurídicos cerró el pasado año 2023 con una facturación que alcanzó los 14.139 millones de euros, una cifra que no solo supone la superación de los años de la pandemia del coronavirus (con un 21% más que en 2019), sino también un récord que confía en superar en 2024, año del que aún no hay datos oficiales.
-
Madrid
Ayuso inaugura la nueva Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción de Madrid especializada en emprendimiento y comercio minorista
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este martes la nueva Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción de la capital, especializada en comercio minorista que contará con un Punto de Atención al Emprendimiento (PAE), dentro del plan del Ejecutivo autonómico para la renovación de estos recursos, dotado este año con 3,7 millones de euros.
-
Consumo
OCU pide “más ambición” en la Ley de Movilidad Sostenible sobre conectividad rural y pobreza en el transporte
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió este martes “más ambición” en la futura Ley de Movilidad Sostenible en relación con aspectos como conectividad rural o pobreza en el transporte.
-
'Caso Koldo'
Un exalto cargo sanitario de Baleares niega que recibiera "instrucciones" para comprar mascarillas a la 'trama Koldo'
Julio Fuster, ex director general del Servicio de Salud de Baleares, compareció este martes en la comisión del 'caso Koldo' del Senado, donde negó haber recibido durante la pandemia "instrucciones" para comprar mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión S.L., que estaba ligada al comisionista Víctor de Aldama y a Koldo García.
-
Agricultura
El Consejo de Ministros aprueba las mejoras de la PAC acordadas con Bruselas y las comunidades autónomas
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se modifican diversas disposiciones sobre la Política Agraria Común (PAC) para mejorar algunos aspectos de la norma, tras tres años de aplicación desde la última reforma de este marco normativo, que implican diversos ajustes técnicos y una mejora en su contenido.
Más vistas
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Servimedia analiza el martes la tramitación de la Ley de Economía Social con PP, PSOE, Vox y Sumar
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y el Grupo Social ONCE presentan el jueves "el turrón más accesible del mundo"


