-
Gobierno
Ayuso pide a los españoles que tengan los “ojos abiertos” ante la situación “más peligrosa” que ha tenido España en democracia
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó a los españoles que tengan los “ojos abiertos” porque “estamos ante la situación más peligrosa y la más grave que ha tenido España en democracia” y aseguró que “sanchismo es chavismo”.
-
Tribunales
El Supremo archiva la querella de Sumar contra el presidente y nueve vocales del CGPJ
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado la inadmisión a trámite y el archivo de la querella interpuesta por el grupo parlamentario plurinacional de Sumar contra el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, y nueve vocales al no apreciar indicio alguno de un delito de prevaricación en la convocatoria del Pleno extraordinario del CGPJ del 1 de noviembre de 2023 en el que se aprobó una declaración institucional sobre la Ley amnistía, antes de conocerse su contenido.
-
Felipe VI
Terciopelo de remolacha, bonito en escabeche y milhojas de chocolate para celebrar el X aniversario de la proclamación del Rey
Terciopelo de remolacha con briznas de tomate y bogavante, bonito en escabeche al vinagre balsámico de moscatel con algas frescas y milhojas de chocolate con turrón de Jijona ha sido el menú servido en el Palacio Real para conmemorar el acto central del décimo aniversario de la proclamación del Rey en donde se ha condecorado a 19 ciudadanos ejemplares.
-
CGPJ
Ayuso: "La renovación del CGPJ que plantea el PSOE sería la estocada final para la separación de poderes y contra el poder judicial”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, consideró este miércoles que si se lleva a cabo la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como plantea el PSOE “sería la estocada final para la separación de poderes y contra el poder judicial, que está en entredicho y dimitido por el propio Gobierno”.
-
Educación
CSIF convoca una concentración ante "el deterioro" del sistema educativo y de la profesión docente y pide "reformas estructurales"
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una concentración en Madrid para este jueves enfrente del Ministerio de Educación, FP y Deportes para exigir el "liderazgo" del Gobierno en la mejora de la educación, "acabar con las desigualdades entre comunidades autónomas y mejorar la profesión docente a través del Estatuto prometido en la ley Orgánica de Educación".
-
Personas mayores
Mónica García resalta la necesidad de transformar el enfoque de cuidados hacia las personas mayores
La ministra de Sanidad, Mónica García, resaltó este miércoles la necesidad de transformar el enfoque de cuidados hacia las personas mayores, “no solo para que añada años a la vida, sino para que añada vida a esos años, garantizando que las personas mayores vivan con dignidad y autonomía”.
-
Tsunami Democràtic
La magistrada del 'caso Tsunami' admite la personación de Puigdemont y le da 10 días para que informe sobre la Ley de amnistía
La magistrada de la Sala Penal del Tribunal Supremo Susana Polo, instructora del ‘caso Tsunami Democràtic’, dictó este miércoles una providencia en la que acepta la personación en las actuaciones del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont.
-
Tribunales
La Fiscalía pide al Supremo la amnistía total para Puigdemont y el levantamiento de las órdenes de detención
La Fiscalía ha pedido este miércoles al Tribunal Supremo (TS) que levante la orden de detención nacional que pesa contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y que declare amnistiados todos los delitos de los que se le acusa, una medida que también solicita para el resto de los líderes independentistas implicados en el 'procés'.
-
Funcionarios
CSIF dice que el Gobierno “ha abandonado” a la plantilla de la Agencia Tributaria y no descarta la huelga
El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, dijo este miércoles que el Gobierno “ha abandonado” a la plantilla de la Agencia Tributaria y no descartó la convocatoria de huelga, ya que “en estas condiciones no podemos seguir”.
-
Lgtbi
La Felgtbi+ denuncia “graves retrasos” en las solicitudes de asilo de las personas del colectivo
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) denunció este miércoles que las personas Lgtbi que solicitan asilo en España están sufriendo “graves retrasos” en el acceso al sistema de protección por “problemas con los trámites burocráticos”.
-
Defensa
Robles condecora a un cabo primero de la Fuerza de Guerra Naval Especial que perdió una pierna tras un atropello
La ministra de Defensa, Margarita Robles, impuso este miércoles la Cruz del Mérito Naval con distintivo amarillo al cabo 1º Carlos Flórez Puig, de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE), que perdió una pierna tras sufrir un atropello durante unas maniobras.
-
Deporte
Vodafone TV ofrecerá la cobertura de los Juegos Olímpicos a través de ‘Eurosport’
Los clientes de Vodafone TV podrán disfrutar sin coste adicional de la totalidad de los Juegos Olímpicos París 2024 en ‘Eurosport’ gracias a la renovación del acuerdo firmado entre Vodafone España y Warner Bros Discovery.
-
Fiscalidad
Montero cree que se puede “avanzar en financiación singular” sin apoyar un concierto en Cataluña
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este miércoles que el PSOE “siempre” se ha manifestado “contra cualquier otro concierto que no responda a la Constitución”, pero “esto no quita” que “se pueda seguir avanzando en financiación singular e incluso también en las propias aspiraciones de mayor autogobierno que tienen los partidos políticos en Cataluña”.
-
Macroeconomía
Bruselas reclama a España acelerar el Plan de Recuperación y presentar la reforma fiscal
La Comisión Europea reclamó este miércoles a España acelerar las inversiones y mantener el impulso de las reformas del Plan de Recuperación para abordar los “retrasos”, así como poner en marcha la reforma fiscal asociada al quinto pago de fondos europeos.
-
Madrid
Salvan en Alcorcón a una niña que había sufrido un episodio de ahogamiento en una piscina
El Summa 112 revirtió este miércoles la parada cardiaca de una niña que había sufrido un episodio de ahogamiento en la piscina en un colegio de Alcorcón .
-
Ciencia
Instituciones de investigación marina de ocho países aúnan esfuerzos para estudiar la acidificación del océano
Un total de 18 instituciones de investigación marina de ocho países, entre las que están el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman-CSIC) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), han unido esfuerzos para estudiar la acidificación del océano.
-
Universidades
Morant pide a las autonomías casi 600 millones en seis años para que creen 2.200 nuevas plazas de profesores universitarios
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró este miércoles que las comunidades autónomas dieron el visto bueno a los criterios de reparto y a la cuantía de los fondos previstos para desarrollar el plan del Gobierno para crear 5.636 plazas de profesor ayudante doctor en las universidades españolas en los próximos seis años.
-
Cáncer
Louis van Gaal ‘ficha’ por el CNIO para ayudar a la investigación contra el cáncer
El entrenador holandés Louis van Gaal 'ha fichado' este miércoles por el Consejo Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) mediante su colaboración en la campaña ‘Siempre+Positivo’, que apoya y hace visible la investigación oncológica. Incluye un cortometraje, protagonizado por Van Gaal y María Blasco, directora Científica del CNIO, además de la presentación de una colección de ropa solidaria.
-
Fiscalidad
Asesores fiscales alertan sobre la inconstitucionalidad de los cambios que el Gobierno impulsa en el impuesto de sociedades
La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha remitido un documento a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados en el que alerta de la inconstitucionalidad de los cambios que el Gobierno pretende aplicar en el impuesto de sociedades.
-
Caso ERE
Bolaños ve “muy peligroso” que el PP cuestione la sentencia del Constitucional en favor de Magdalena Álvarez
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tildó este miércoles de “muy peligroso” que el PP haya cuestionado la sentencia del Tribunal Constitucional en favor de la exconsejera andaluza Magdalena Álvarez, que estaba condenada a nueve años de inhabilitación por el ‘caso de los ERE’.
-
Amnistía
Ayuso califica al fiscal general del Estado de "esbirro" de Sánchez y de "peligro para la carrera"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificó este miércoles al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de "esbirro" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "de auténtico peligro para la carrera" fiscal, tras la votación de la Junta de Fiscales de Sala en la que se concluyó que la que la malversación del ‘procés’ es amnistiable.
-
Premios
Ximenez Group, Cafetería Plaerdemavida, Fundación Integralia DKV, Tododisca, Metrociego e Inazio Nieva, Premios Fundación Randstad
Fundación Randstad entregó este miércoles los reconocimientos de la 19ª edición de los Premios Fundación Randstad a Ximenez Group, Cafetería Plaerdemavida, Fundación Integralia DKV, Tododisca, Metrociego e Inazio Nieva.
-
Aniversario coronación
El Rey agradece "el cariño recibido en estos diez años" en el brindis en honor de los 19 condecorados
El Rey agradeció este miércoles "el cariño recibido en estos diez años" en el brindis en honor de los 19 ciudadanos ejemplares condecorados en el comedor de gala del Palacio Real en donde se celebró el almuerzo por el décimo aniversario de la proclamación de don Felipe.
-
Finanzas
La inversión en bonos verdes en las carteras del Banco de España aumentó del 5% al 7,1% en 2023
La inversión en bonos verdes como porcentaje de las carteras de inversión del Banco de España en euros pasó del 5% en 2022 al 7,1% en 2023, según se desprende del segundo informe sobre aspectos climáticos de estas carteras publicado este miércoles por el organismo.
-
Deportes
España llega a 100 deportistas clasificados para los Juegos Paralímpicos de París
El equipo español ha alcanzado el centenar de deportistas clasificados para los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se celebrarán entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, después de que la UCI (Unión Ciclista Internacional) haya anunciado la concesión de seis nuevas plazas en ciclismo para España.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Fundación ONCE y ‘Siempre en las Nubes’ presentan un globo aerostático para todas las personas