-
Madrid
Cerca del 69% de los registros de entrada en el Ayuntamiento de Las Rozas se tramitan online
El 68,6% de los registros de entrada en el Ayuntamiento de Las Rozas en lo que va de año se tramitaron a través del canal electrónico. Así, de los 32.277 registros totales realizados desde el 1 de enero, 22.139 se tramitaron de forma online.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid ya ha construido el 60% del nuevo intercambiador de transportes de Valdebebas
La Comunidad de Madrid ya ha construido el 60% del intercambiador de transporte público de Valdebebas. Este nuevo punto de conexión dará servicio a más de 35.000 usuarios, una gran parte de ciudadanos que acudirán diariamente a la futura Ciudad de la Justicia, al igual que al personal médico y trabajadores del Hospital Enfermera Isabel Zendal que atienden a los pacientes en el Centro Especializado de Atención Diurna para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), así como a los vecinos de un barrio que se encuentra en plena expansión.
-
Deporte
Fundación Sanitas y Fundación Real Madrid renuevan su acuerdo para fomentar el deporte inclusivo
Fundación Sanitas y Fundación Real Madrid han renovado un año más su colaboración con el objetivo de fomentar el deporte inclusivo desde la infancia. Este acuerdo se materializa a través de diversas iniciativas de fútbol y baloncesto inclusivo que buscan integrar a niños y jóvenes en la práctica deportiva.
-
Juego inclusivo
La Fundación Orange, La Fábrica de Palabras y la Asociación Gandulín donan 60 juguetes y artículos adaptados a niños asturianos
La Fundación Orange, con el apoyo de La Fábrica de Palabras, hicieron entrega este lunes de una donación de 60 juguetes y artículos adaptados para los niños y jóvenes de la Asociación Gandulín, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la ‘Comunicación Aumentativa y Alternativa’ (CAA) que opera en Asturias y que cuenta con más de 190 socios en la región, según informaron los donantes.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid solicita a San Fernando de Henares la demolición de 32 viviendas
La Comunidad de Madrid solicitó este lunes al Ayuntamiento de San Fernando de Henares la demolición de 32 viviendas ubicadas en las calles de Pablo Olavide, del 1 al 11; Ventura Argumosa, nº 20, letras A a G; y Rafael Alberti, nº 7 y 9.
-
Periodismo
La FAPE rechaza dar amparo a Vito Quiles porque "no es periodista" y critica los comentarios del ministro Puente
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazó este lunes dar amparo a Vito Quiles porque "no es periodista en activo" sino político y criticó los comentarios del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que en las redes sociales le llamó "saco de mierda".
-
Deporte
Nueve presidentes autonómicos acudieron a presentaciones paralímpicas del equipo español para París 2024
La ronda de presentaciones de los componentes de la preselección del equipo español de los Juegos Paralímpicos de París 2024 contó con la asistencia de nueve presidentes autonómicos.
-
Investigación
Crean un algoritmo de inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades tropicales
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la compañía Spotlab, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII) y el Centro de Investigación Biomédica en Red han creado un algoritmo de inteligencia artificial (IA) para el diagnóstico de enfermedades tropicales desatendidas como la filariasis usando un teléfono móvil acoplado a un microscopio.
-
Construcción
El fabricante Saint-Gobain Placo presenta Longips Premium, su nuevo yeso de construcción
Saint-Gobain Placo, especializado en la fabricación de soluciones en yeso y placa de yeso laminado, ha lanzado recientemente Longips Premium, su nuevo yeso de construcción para revestimientos interiores que presenta una fórmula mejorada para optimizar sus tiempos de aplicación.
-
Universidades
La Universidad Pompeu Fabra impulsa una web sobre pasado esclavista español
La Universidad Pompeu Fabra apoya el portal web ‘España esclavista’ que ubica y describe “los lugares donde se localizan numerosos rastros materiales directamente vinculados al pasado esclavista del Estado español, como edificios, calles, estatuas y sitios emblemáticos”. Según la universidad, se trata de una herramienta divulgativa con un mapa interactivo, enlaces, bases de datos y repositorios digitales de carácter internacional sobre la esclavitud y el comercio de personas esclavizadas.
-
Izquierda
Sumar accede a explorar una reorganización del espacio según una “cooperación horizontal” y "entre iguales"
Sumar ya ha empezado a trabajar en “la mesa de la coalición” para debatir con sus partidos aliados una reconfiguración del espacio dentro de “una cultura de cooperación horizontal, transparente y en pie de igualdad” como vienen exigiéndole desde las elecciones europeas Izquierda Unida y Más Madrid.
-
Energía
La CNMV abre expedientes sancionadores por manipulación de mercado en las acciones de la fotovoltaica EiDF
El Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado incoar tres expedientes sancionadores por la posible realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado sobre acciones de la empresa Energía, Innovación Y Desarrollos Fotovoltaicos (EiDF) en distintos periodos del ejercicio 2022 por parte de diferentes personas físicas y jurídicas.
-
Premios
Los III Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS ya tienen finalistas
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha hecho públicos los finalistas de la tercera edición de los ‘Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)', con la colaboración de Caixabank y AstraZeneca.
-
Madrid
Alcorcón celebra el Pleno de la Comisión de Participación de Infancia y Adolescencia
El Ayuntamiento de Alcorcón ha celebrado el Pleno de la Comisión de Participación de Infancia y Adolescencia (Copia), el órgano de participación de los niños, niñas y adolescentes de la localidad para conocer sus intereses, necesidades y propuestas de mejora para la ciudad.
-
Cataluña
Sumar defiende una financiación “singular” para Cataluña sin concretar si dentro o fuera del régimen común
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, dejó claro este lunes que su formación defiende una financiación “singular” para Cataluña como la que reclama ERC al PSC, pero no precisó, cuando se le preguntó dos veces por ello, si gestionando la recaudación de sus propios impuestos o dentro del régimen común, pues sólo llamo a la Generalitat a aprovechar impuestos que ya gestiona.
-
Temperatura
Europa registra la primavera más calurosa desde al menos 1910
La primavera meteorológica, que comprende los meses de marzo, abril y mayo, de este año fue la más calurosa en la superficie de Europa desde que la serie histórica de temperaturas continentales comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica).
-
Fiscal
La Comisión Europea podría someter este miércoles a España a un procedimiento por déficit excesivo
La Comisión Europea podría someter este miércoles a España a un procedimiento por déficit excesivo, ya que publicará un informe en el que desvelará a qué países sanciona por déficit excesivo.
-
Finanzas
Guindos (BCE) defiende fusiones transfronterizas entre bancos con “músculo financiero”
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, defendió este lunes fusiones bancarias transfronterizas y apuntó que para ello los bancos implicados tendrían que tener “una dimensión mínima” y “músculo financiero” para llevarlas a cabo.
-
Infraestructuras
Seopan estima que se requerirá una inversión de 241.000 millones de euros en infraestructuras para cumplir los ODS
La obra civil es un “pilar fundamental” para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para lo que, según estima la patronal de grandes constructoras, Seopan, harán falta 241.000 millones de euros en infraestructuras planificadas relacionadas con el ciclo integral del agua, transportes, energía e infraestructuras de equipamiento público.
-
Europa
Vox pedirá la derogación de la Ley de Restauración de la Naturaleza en cuanto se constituya la Eurocámara
El jefe de delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, anunció este lunes que lo primero que hará su partido cuando se constituya la Eurocámara será pedir la “derogación inmediata” de la Ley de Restauración de la Naturaleza, aprobada esta misma mañana tras una reunión celebrada en Luxemburgo.
-
Cultura
La asociación ‘Mi pueblo lee’ y el ‘podcast’ ‘No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española', Premios Nacionales al Fomento de la Lectura
El Ministerio de Cultura anunció este lunes la concesión del Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2024 a la asociación ‘Mi pueblo lee’, creada y dirigida por Maribel Medina, en la modalidad Fomento de la Lectura, y al ‘podcast’ de Joaquín Pérez Azaústre en RNE ‘No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española’, en la categoría Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación.
-
Gestión del agua
El XVII Foro de la Economía del Agua se celebrará en Chile el próximo 10 de octubre
Santiago de Chile se convertirá, el próximo 10 de octubre, en el epicentro del análisis sobre la escasez de recursos hídricos a nivel global, uno de los grandes retos para la humanidad en este siglo XXI. La capital del país andino será la sede de la decimoséptima edición del Foro de la Economía del Agua, que se celebra en el marco del IV Congreso Expo Agua Santiago.
-
Energía
Iberdrola y Eroski firman un acuerdo para instalar 1.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos
Iberdrola y Eroski han llegado a un acuerdo para instalar 1.000 puntos de recarga de diferentes potencias para vehículos eléctricos en alrededor de 300 emplazamientos del grupo de distribución en 11 comunidades autónomas durante los próximos tres años.
-
Transportes
El PP exige al Gobierno restaurar el compromiso de puntualidad de Renfe y solucionar “el lamentable estado de la red ferroviaria”
El Partido Popular registró este lunes en el Senado una moción para instar a Renfe a que recupere su anterior compromiso de puntualidad, con el que la empresa pública abonaba el 50% del billete de alta velocidad cuando el retraso del tren superaba los 15 minutos y el 100% del precio si era mayor de 30 minutos, y al Gobierno a que tome las medidas necesarias para poner fin al “lamentable estado de la red ferroviaria”.
-
Empresas
Abierto el plazo de presentación de candidaturas a los I Premios Albia de Sostenibilidad en el Sector Funerario
Grupo Albia ha abierto la convocatoria para participar en la primera edición de los Premios Albia de Sostenibilidad en el Sector Funerario. Los galardones se han creado con el objetivo de visibilizar iniciativas relevantes en materia medioambiental, de responsabilidad social y de buen gobierno con aplicación en la industria funeraria.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Un total de 1.180 muertes son atribuibles a altas temperaturas desde la activación del plan del calor