-
Industria
FIAB y Cesce seguirán impulsando la internacionalización de la industria de alimentación y bebidas
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Cesce renovaron este martes el Convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde 2019 como muestra de su compromiso por seguir trabajando juntas en el impulso de la internacionalización de las empresas del sector.
-
Amnistía
Almeida defiende que el Rey sancione la ley de amnistía por "las funciones que constitucionalmente tiene atribuidas"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió este martes que el rey Felipe VI haya sancionado la ley de amnistía atendiendo a "las funciones que constitucionalmente tiene atribuidas", en declaraciones tras el acto en la víspera del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI.
-
Consumo
Un 70% de españoles consumen igual o más en bares y restaurantes respecto a 2023, según Aecoc
Siete de cada 10 consumidores españoles acuden a bares y restaurantes con la misma o mayor frecuencia que en 2023 ya que un 37% tiene más renta que el año pasado y un 46% apuesta por evadirse y disfrutar pese a la situación del poder adquisitivo.
-
Sanidad
Isabel Zendal, Gregorio Marañón o el sevillano San Agustín, los hospitales que ya cuentan con quirófanos híbridos en España
Los quirófanos híbridos han comenzado a formar parte de la vida cotidiana de los hospitales españoles, tras el pionero del Hospital Público Universitario Gregorio Marañón, que fue precisamente el primero del mundo con equipamiento de tecnología híbrida y 3D.
-
Madrid
Las Rozas pedirá a la Casa Real que el nuevo polideportivo lleve el nombre de 'Princesa Leonor'
El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Las Rozas llevará a Pleno una iniciativa para que el nuevo centro cultural y deportivo de La Marazuela, situado en la calle Acanto, lleve el nombre de “Princesa Leonor”.
-
Tecnológicas
Telefónica renueva la oferta de fibra de Movistar para segundas residencias
Movistar mejora a partir del próximo domingo, 23 de junio, su oferta en precio y prestaciones para segundas residencias, con el lanzamiento del nuevo servicio Fibra Adicional.
-
Formación
Expertas en ciberseguridad del Ejército e Isdefe, junto con la RAI, visitan un centro escolar para fomentar los estudios STEM
El sector de la Defensa, en todas sus áreas y vertientes, necesita del “talento femenino”, según se pone de manifiesto en los diversos estudios que se han realizado desde la génesis y lanzamiento del lanzamiento del proyecto 'Mujer, Ingeniería y Defensa', puesto en marcha e impulsado por Isdefe -Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España-, la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad –fundación privada y sin ánimo de lucro que fomenta la sensibilización española y europea sobre temas relacionados con la Seguridad y Defensa-, y la Real Academia de Ingeniería (RAI), y todos bajo el liderazgo de la Secretaría de Estado de la Defensa.
-
Asilo
El Gobierno extenderá a otros centros el modelo para la resolución de solicitudes de asilo aplicado en Pozuelo
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este martes la extensión a otros centros del modelo para la resolución de solicitudes de asilo de las personas más vulnerables que actualmente se está aplicando en el Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) de Pozuelo de Alarcón (Madrid).
-
Energía
La luz sube mañana un 35%, hasta los 76,33 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 34,6% al situarse en los 76,33 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 56,71 euros de hoy. Con ello, duma dos días por encima de los 50 euros por MWh.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid reitera su apuesta por el envejecimiento activo de los mayores para fomentar su autonomía
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, participó este martes en el Foro Envejecimiento Activo, clave contra la soledad no deseada, encuentro organizado por el digital especializado 65ymás.com para abordar los desafíos del aumento de la longevidad en la región.
-
Sostenibilidad
200 jóvenes en situación de vulnerabilidad cruzan el Pirineo en favor de la inclusión social y el desarrollo sostenible
200 jóvenes en situación de vulnerabilidad, que comenzaron su recorrido en la 11ª edición de la Transpirenaica Social Solidaria (TSS), caminarán 700 kilómetros durante 32 días bajo el lema ‘Cuidar para ser’.
-
Empresas
Gavilán (Banco de España) propone abordar un “decimoctavo régimen” común que favorezca el crecimiento empresarial
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, propuso este martes abordar un “decimoctavo régimen” común a nivel nacional para favorecer el crecimiento empresarial, ya que aunque “en los últimos años el empleo español se viene concentrando en las empresas más grandes, tenemos margen de mejora para acercarnos al promedio del área euro”.
-
Presupuestos
Bustinduy espera que la negociación de los Presupuestos Generales del Estado “pueda suceder de forma inminente”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, dijo este martes esperar que la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025 “pueda suceder de forma inminente”.
-
Interior
El Supremo vuelve a dar la razón a Pérez de los Cobos y anula el nombramiento de tres generales
El Tribunal Supremo ha anulado el nombramiento de tres generales de la Guardia Civil a petición del coronel Diego Pérez de los Cobos, que denunció al Gobierno al entender que le había negado el ascenso de forma injusta.
-
Ayududas
La Fundación Iberdrola España lanza su convocatoria Programa Social 2025
La Fundación Iberdrola España ha lanzado su Convocatoria Programa Social 2025 – ‘Futuro con Energía’, cuyo objetivo es ayudar a los colectivos más vulnerables y en riesgo de exclusión social.
-
Investigación
Describen una nueva especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis
Investigadores del Instituto para la Investigación en Ciencia y Tecnología de Irán y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) describieron una nueva especie de hongo formador de líquenes (Circinaria persepolitana) en los restos arqueológicos de Persépolis, en Irán, y analizaron si supone una amenaza para su conservación.
-
Aznar
Bustinduy critica que Aznar “no puede hacer otra cosa mejor” que “intentar desestabilizar” la democracia española y “alabar” el genocidio en Gaza
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, criticó este martes que el expresidente del Gobierno José María Aznar “no puede hacer otra cosa mejor” en su actual posición que “intentar desestabilizar” la democracia española y “alabar” el genocidio “insoportable” que vive Gaza.
-
Sexualidad
Los psicólogos lanzan ‘Hablemos de… Sexualidad’ ante el aumento de las agresiones y las ITS
El Colegio Oficial de Psicología de Madrid presentó este martes su proyecto ‘Hablemos de… Sexualidad’ ante el aumento de los abusos y agresiones sexuales, las infecciones de transmisión sexual (ITS) y la adicción a la pornografía.
-
Empresas
La agricultura regenerativa e innovación tecnológica centran los objetivos del nuevo equipo agro de PepsiCo
PepsiCo renueva la formación de su equipo agro para el Suroeste de Europa liderado a partir de ahora por Christian Cerezo, quién asume la dirección del departamento. El nuevo equipo toma el relevo para impulsar la transformación de la empresa en el ámbito de la agricultura regenerativa, siguiendo la estrategia PepsiCo Positive (pep+), así como la gestión del suministro de materias primas agrícolas como patata, maíz, sémola de maíz y tomate para la producción de las plantas de PepsiCo en España.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid trabaja en la Estrategia regional de Inteligencia Artificial para garantizar su uso responsable
La Comunidad de Madrid trabaja en la Estrategia regional de Inteligencia Artificial (IA) 2024-2026 para garantizar un uso responsable de esta tecnología y asegurar el cumplimiento del marco regulatorio recientemente aprobado por la Unión Europea en esta materia.
-
Transportes
Más de 400.000 jóvenes se registran para los descuentos del transporte en 24 horas, cuatro veces más que en 2023
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, anunció este martes que más de 400.000 jóvenes se registraron en las primeras 24 horas para poderse beneficiar de los descuentos en el transporte, cuatro veces más que el año pasado.
-
Agricultura
El Gobierno flexibiliza las condiciones de acceso a las ayudas de la PAC
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se flexibilizan las condiciones para el acceso a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), tal y como se comprometió el Gobierno con las organizaciones agrarias en el marco de las 43 propuestas presentadas por el Ministerio de Agricultura para dar respuesta a las movilizaciones del campo.
-
Cultura
Más de 21.340 solicitudes del Bono Cultural Joven en el primer día hábil para pedirlo, el doble que en 2023
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, anunció este martes que un total de 21.340 chavales han solicitado el Bono Cultural Joven, el doble que el año pasado, en las primeras 24 horas transcurridas desde que se abrió el plazo para reclamar esta ayuda de 400 euros susceptible de ser destinada a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales.
-
Turismo
La CNMC ultima la multa a Booking, la mayor de su historia
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) va a culminar en julio su expediente contra Booking, que de confirmarse lo adelantado por la propia compañía en febrero, se cerrará con una sanción de 486 millones de euros, la mayor multa impuesta por este organismo a una sola empresa.
-
Monarquía
El Gobierno hace un “reconocimiento a la labor” de Felipe VI ante el décimo aniversario de su proclamación
El Gobierno de España manifestó este martes públicamente su “reconocimiento a la labor” que el rey Felipe VI ha desarrollado en la última década, desde que fue proclamado jefe del Estado el 19 de junio de 2014.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos