-
Día Internet Segura
La Reina escucha las preocupaciones de los jóvenes sobre los riesgos de internet en un acto organizado por el Incibe
La Reina escuchó este martes las preocupaciones de los jóvenes españoles sobre los riesgos de internet en un acto organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), en el marco del Día de Internet Segura, que bajo el lema 'Juntos por un mejor Internet' persigue promover el uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes, y sus entornos más cercanos.
-
Amnistía
El PSOE asegura que el diálogo con Junts sobre la ley de amnistía “no ha empezado”
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, aseguró este martes que el diálogo entre su partido y Junts sobre la ley de amnistía, después de que los de Carles Puigdemont paralizaran su tramitación al votar en contra, “no ha empezado”, aunque apuntó que conversaciones “puede haber”.
-
Cultura
García Montero inaugurará mañana la nueva extensión del Cervantes en Turquía
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará mañana en Ankara (Turquía) la nueva extensión de la institución cervantina en la capital turca, que acaba de ponerse en funcionamiento y que ofrecerá clases de español a partir del mes de marzo.
-
Transición energética
España es el segundo país de la UE con más alza de renovables en el transporte desde 2013
España se ha convertido en el segundo país de la UE con mayor incremento de la proporción de energía renovable en el transporte durante la última década, aunque continúa lejos de cumplir el objetivo comunitario de alcanzar un 29% en 2030.
-
Discapacidad
Apramp y Plena Inclusión Madrid, unidos en la lucha contra la trata de personas con discapacidad intelectual
La Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida (Apramp), y Plena Inclusión Madrid han firmado un convenio de colaboración para luchar por la inclusión y la protección de las personas con discapacidad intelectual en situación de vulnerabilidad y que fueron víctimas de trata.
-
Inmigración
El Defensor del Pueblo sostiene que la Ley del Deporte permite federar a los menores extranjeros en situación irregular
El Defensor del Pueblo considera que los menores extranjeros en situación irregular pueden federarse en cualquier deporte y ya ha contactado con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para que se modifique la normativa federativa y se inste a los clubes de fútbol a que revisen sus modelos actuales de inscripción para incluir a estos menores.
-
Agricultores
Las carreteras de Madrid continúan abiertas y sin incidentes en la primera jornada de protestas de agricultores
La Delegación del Gobierno en Madrid informó este martes en torno a las 14.00 de que las carreteras de la región permanecen "abiertas y sin incidentes reseñables", durante la primera jornada de protestas de los agricultores, que solo generaron un corte "puntual" en la A-3.
-
Defensa
Robles presenta un libro “imprescindible” sobre la historia militar de España
La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este martes en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden) la presentación de ‘Breve historia militar de España’, un estudio que recorre el relato histórico militar desde la Hispania prerromana hasta las actuales operaciones militares en el exterior.
-
Laboral
El Gobierno impide que las empresas puedan reducir jornada parcial y sueldo a los trabajadores a tiempo parcial
El Consejo de Ministros aprobó este martes un anteproyecto de ley para la transposición de la directiva comunitaria sobre condiciones laborales transparentes y previsibles, por la que quedará prohibido que una empresa pueda reducir la jornada y el salario a un empleado a tiempo parcial de forma unilateral.
-
Universidades
CCOO pide un cambio de políticas universitarias para garantizar estabilidad laboral
La Federación de Enseñanza de CCOO celebró este martes que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la CURE anunciasen el pasado viernes la creación de un grupo de trabajo pero reclamó "acciones concretas" ante la precaria situación del personal docente en la enseñanza superior.
-
Tabaco
Sanidad asegura que “España debe volver a la vanguardia contra el tabaquismo”
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, aseguró que “España tiene que volver a ser vanguardia en las medidas de prevención y control del tabaquismo”, tal y como lo puso de manifiesto durante su reunión con jóvenes españoles en la X Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabaco que se celebra en Panamá hasta el 10 de febrero.
-
Deuda pública
Montero critica que el PP vote en contra de la senda de déficit en el Senado "aunque perjudique a los sitios en los que gobierna"
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, criticó este martes que el PP haya anunciado que votará mañana en contra de la senda de déficit en el Senado a pesar de que esa decisión “perjudique a los sitios en los que ellos gobiernan”.
-
Amnistía
Avance
La Moncloa defiende que limitar las instrucciones judiciales “va muy en línea” con las políticas del Gobierno
La Moncloa defendió este martes que el “tema que está sobre la mesa” de modificar el tiempo de las instrucciones judiciales “va muy en línea” con las iniciativas del Ejecutivo para avanzar hacia una “justicia más eficiente”.
-
Laboral
Díaz confirma que rescatará la prioridad aplicativa de los convenios autonómicos y destaca que Feijóo era “un defensor”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, confirmó este martes que rescatará la prioridad aplicativa de los convenios colectivos autonómicos cuando sean más beneficiosos para el trabajador y resaltó que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuando presidía la Xunta de Galicia era un “defensor” de este tipo de convenios.
-
Cultura
Lo último de David Trueba, Celia Rico e Isaki Lacuesta con Pol Rodríguez competirán en el Festival de Málaga
‘El hombre bueno’, de David Trueba; ‘Los pequeños amores’, de Celia Rico; y ‘Segundo premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, son algunos de los títulos que concursarán en la Sección Oficial de la 27ª edición del Festival de Málaga, que se verificará entre los días 1 y 10 de marzo.
-
Salud
Estudiantes de FP presentan un proyecto para “humanizar” las habitaciones hospitalarias
El Instituto Andreu Nin de Tarragona presentó este martes su proyecto 'Diseño e innovación de una pared hospitalaria' seleccionado como uno de los más innovadores del país en FP en la Convocatoria de Ayudas Dualiza de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa, a través del que tratarán de hacer más cómoda la estancia de los pacientes en los hospitales.
-
Agricultores
El PP afirma que “si en vez de agricultores fueran independentistas Pedro Sánchez ya habría actuado”
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, afirmó este martes sobre las protestas del sector agrícola en España que “si en vez de agricultores fueran independentistas Pedro Sánchez ya habría actuado”.
-
Fallecimiento
Fallece el exportero del Real Madrid Miguel Ángel, que tenía ELA
El exportero del Real Madrid, Miguel Ángel González, enfermó de ELA, falleció este martes a los 76 años. La noticia del fallecimiento la hizo publica el Real Madrid en un comunicado en el que manifestó sus “condolencias y cariño” a los familiares y amigos del exfutbolista, así como la Real Federación Española de Futbol, que también expresó su “sentido pésame”.
-
Víctimas de ETA
El PSOE ve “vomitivo” el trato del PP a Consuelo Ordóñez en la Asamblea de Madrid
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, tachó este martes de “vomitivo” el trato que recibió ayer la presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, por parte del Partido Popular durante su comparecencia en la Asamblea de Madrid.
-
Agricultores
Marlaska dice que las protestas de los agricultores deben compatibilizarse con una “vida tranquila” de los ciudadanos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que las protestas de los agricultores que están teniendo lugar este martes en España deben compatibilizarse con el suministro de los “servicios esenciales” y con que los ciudadanos puedan llevar una "vida segura" y "tranquila".
-
Salario Mínimo
El Gobierno aprueba la subida del 5% del SMI, hasta los 1.134 euros
El Consejo de Ministros aprobó este martes la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024, lo que elevará este indicador de 1.080 euros a 1.134 euros por 14 pagas.
-
Empleo
Sagardoy ficha a Arrimadas como asesora para una empresa de cazatalentos
Bros Group, compañía dirigida por Antonio Sagardoy dedicada a la búsqueda y selección de directivos y mandos intermedios, anunció este martes la incorporación de la expolítica Inés Arrimadas como miembro de su Consejo Asesor.
-
Agricultura
El Gobierno muestra su “respeto” a las protestas de los agricultores y recuerda los 4.000 millones en ayudas
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, trasladó este martes su “respeto” a las protestas de los agricultores que se extienden hoy en varios lugares del país y recordó los más de 4.000 millones de euros que el Gobierno ha destinado en ayudas al sector primario porque son “conscientes” de los problemas que ha sufrido en los últimos tiempos “especialmente por la guerra de Ucrania y la sequía”.
-
Discapacidad
El Gobierno declara las expresiones de la cultura sorda y la lengua de signos “manifestación representativa” del patrimonio cultural
El Consejo de Ministros aprobó, en su reunión de este martes, el real decreto por el que se declaran las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda y la lengua de signos española como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y el Ministerio de Cultura, ambos coproponentes.
-
Tecnológicas
Telefónica repite por décimo año como teleco líder en acción medioambiental en el ranking CDP
Telefónica ha sido reconocida por décimo año consecutivo como compañía líder global en transparencia en desempeño por su acción contra el cambio climático, al formar parte de la ‘Lista A’ elaborada por CDP, organización sin ánimo de lucro cuyo reporte es considerado el “estándar de oro de la transparencia medioambiental corporativa”.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación