-
Elecciones gallegas
Arturo Parrado, un niño de 'aldea' que logró ser el primer director general ciego de la Xunta
Arturo Parrado nació en una 'aldea' de Galicia en 1962. De niño corría por el campo en este municipio coruñés, donde la vegetación y el paisaje enamoran a primera vista a cualquier visitante. Hoy sus ojos no pueden ver nada de eso porque una enfermedad le arrebató la función ocular hace más de dos décadas. Sin embargo, emprendió una nueva vida hasta convertirse en el primer alto cargo con ceguera de la Xunta. Fue un pionero que abrió el camino en la Administración a otras personas con discapacidad.
-
Madrid
Maroto califica la ‘mascletà’ de “fiesta electoral del PP” y exige a la alcaldesa de Valencia que pida disculpas
La portavoz del PSOE en Madrid, Reyes Maroto, calificó este viernes la ‘mascletà’, que se celebrará previsiblemente el domingo en Madrid Río, de “fiesta electoral del PP” y pidió a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que se disculpe por haber llamado “catetos” a quienes se opusieron a la celebración del acto.
-
Protestas
Policías y guardias civiles se concentran frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno
La Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación, que aglutina a policías y guardias civiles, ha protestado este viernes frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
-
Movilidad
El Aeropuerto de Barajas estrena un parque para mascotas en la T1
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuenta por primera vez en sus terminales con un espacio destinado a mascotas, concretamente en la zona de llegadas de la T1.
-
Consumo
OCU celebra la admisión a trámite de una nueva demanda colectiva del cártel de coches contra Mercedes, Nissan y Toyota
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebró este viernes que el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Barcelona haya admitido a trámite la demanda colectiva contra Mercedes, Nissan y Toyota, la segunda de las presentadas el pasado 19 de octubre de 2023 contra diez fabricantes y cinco de sus matrices.
-
Justicia
La Generalitat catalana reclama 55 jueces más en dos años para igualarse a la media nacional
La consejera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat de Cataluña, Gemma Ubasart, aseguró este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que esta comunidad autónoma necesita 55 jueces más en los próximos dos años para igualarse a la tasa de cobertura por cada 100.0000 habitantes del conjunto de España.
-
Tecnológicas
Deutsche Telekom elige Barcelona como sede de su nueva región ‘cloud’ del sur de Europa
T-Systems, filial de servicios digitales del Grupo Deutsche Telekom, ha establecido en Barcelona una nueva región de ‘cloud privado’ para el sur de Europa.
-
Adicciones
UNAD exige a Bustinduy la “eliminación total” de la publicidad relacionada con las apuestas y la regulación “definitiva” de las cajas botín
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) trasladó este viernes al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, la “necesidad” de “eliminar de manera total” la publicidad relacionada con las apuestas, al igual que se estableció con el tabaco y el alcohol, para “mejorar la salud pública y evitar promover conductas que pueden producir una adicción” y urgió a la aprobación “definitiva” de la regulación de las cajas botín de los videojuegos.
-
Tribunales
Condenada a 16 años de prisión por la muerte de un hombre con discapacidad física y sensorial para el que trabajaba
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJC-LM) ha confirmado la condena de 16 años de prisión a una mujer por un delito de homicidio y otro de robo con violencia en casa habitada por ser la autora de la muerte de un hombre con discapacidad para el que trabajaba como limpiadora. Además, la Sala ratifica el agravante de abuso de superioridad y la cantidad de 240.208,83 euros en indemnizaciones impuestos por la Audiencia de Ciudad Real.
-
Educación
Estudiantes de Badajoz, Ciudad Real, Asturias y Valladolid ganan el concurso 'Una Constitución para todos'
Los trabajos presentados por estudiantes de colegios de Badajoz, Ciudad Real, Asturias y Valladolid han sido los ganadores de una nueva edición del concurso 'Una Constitución para todos', que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes impulsa para poner en valor la Carta Magna.
-
Competencia
DIA recibe autorización de la CNMC para la venta de Clarel a Trinity por 42 millones de euros
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha acordado autorizar a DIA la venta al conglomerado colombiano Grupo Trinity, por 42,2 millones de euros, de su cadena de tiendas de perfumerías Clarel, operada por la sociedad Beauty by BIA.
-
Empresas
T-Systems implanta su nueva región de Cloud Privado del sur de Europa en Barcelona
T-Systems ha establecido una nueva región de Cloud Privado para el sur de Europa en Barcelona, formada por dos centros de datos que actúan virtualmente como uno único (Twin-DC). Estos centros de datos de misión crítica, con certificación TIERIII, están ubicados en Sant Boi y Cerdanyola del Vallès respectivamente.
-
Seguros
Mapfre ultima su nuevo plan estratégico en Badajoz
Villanueva de la Serena (Badajoz) ha acogido una reunión destacada de los principales directivos de Mapfre en todo el mundo, encabezados por su presidente, el villanovense Antonio Huertas, en un encuentro en el que se ha analizado la evolución de la compañía y los retos estratégicos a los que se enfrenta.
-
Elecciones Galicia
El PSOE asume coste por nacionalizarse de más la campaña electoral
El PSOE asume que el exceso de la nacionalización de la campaña electoral en Galicia ha permitido al BNG erigirse como la alternativa a un gobierno del PP en la Xunta de manera que fijan como objetivo de las elecciones que la suma de los dos partidos de izquierda alcance los 38 diputados y que si no se llega a esta cifra no sea por un descenso de los socialistas.
-
Madrid
Majadahonda renueva con cambios el plan '1 hora de parking gratis' por compras en el comercio del centro
El Ayuntamiento de Majadahonda ha renovado el programa '1 hora de parking gratis' para seguir dinamizando el comercio local y facilitar a los majariegos el estacionamiento en la zona centro.
-
Industria
Hereu analiza con la patronal siderúrgica las oportunidades del Perte de descarbonización
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió este viernes con el presidente de la Asociación de la Industria Siderúrgica Española (Unesid), Bernardo Velázquez, y con el director general, Andrés Barceló, a quienes trasladó "la oportunidad que supone el Perte de descarbonización para transformar la siderurgia en una industria más sostenible e innovadora", según informó el ministerio en un comunicado.
-
Tiempo
Fin de semana casi primaveral con sol y temperaturas al alza
El tiempo de este fin de semana será casi primaveral en muchas zonas de España, con temperaturas más altas de lo normal para la época del año en casi todo el país; más de 20 grados en el Mediterráneo, el sur peninsular y Canarias; muchas horas de sol en amplios lugares y lluvias débiles en el Cantábrico, el alto Ebro, Pirineos y Galicia.
-
Madrid
Majadahonda destina cerca de 400.000 euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Majadahonda informó este viernes que ha aprobado destinar 373.185 euros durante los próximos 12 meses a la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, un recurso dirigido a mayores de 65 años, personas con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad por motivos sociales, familiares o de salud.
-
Comisaría Vía Laietana
La Generalitat dice que la comisaría de Vía Laietana fue un "espacio de tortura” que debe "resignificarse"
La consejera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat de Cataluña, Gemma Ubasart, aseguró este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la comisaría de la Policía Nacional en la Vía Laietana de Barcelona fue un “espacio de tortura” durante el franquismo y por ello debe "resignificarse" de acuerdo con la normativa de memoria histórica.
-
Elecciones en Galicia
El PSOE asume coste por nacionalizarse de más la campaña electoral
El PSOE asume que el exceso de la nacionalización de la campaña electoral en Galicia ha permitido al BNG erigirse como la alternativa a un gobierno del PP en la Xunta, de manera que fijan como objetivo de las elecciones que la suma de los dos partidos de izquierda alcance los 38 diputados y que si no se llega a esta cifra no sea por un descenso de los socialistas.
-
Tecnológicas
Minsait y AFI lanzan un máster en innovación y estrategia de medios de pago
Minsait Payments, de Indra, y Afi Escuela han lanzado el primer máster en 'Innovación y Estrategia de Medios de Pago' de España y Latinoamérica.
-
Tribunales
Juzgan a un policía que filtraba información a amigos y a la dueña de un club de alterne
La Fiscalía provincial de Madrid solicita cuatro años de prisión para A. P. C., un inspector de Policía destinado en Coslada (Madrid) que se dedicaba a consultar sin permiso las bases de datos policiales para trasladar la información a amigos que así se lo habían pedido, entre los que se encontraba la dueña de un club de alterne situado en San Fernando de Henares. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos.
-
Universidades
Los rectores insisten a Universidades en que el próximo curso haya las plazas de profesores que marca la ley
La Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) insistió este viernes al Gobierno y a las Comunidades Autónomas "en que es importante contar con las plazas de profesorado necesarias para iniciar el curso 2024-2025 conforme a la nueva estructura de la plantilla del profesorado que marca la ley" y que aumente la financiación.
-
Televisión
RTVE y Atresmedia anuncian sus programaciones especiales para las elecciones gallegas
RTVE y Atresmedia detallaron este viernes cómo serán sus programaciones especiales para las elecciones gallegas que se celebrarán el próximo domingo.
-
Ley de Servicios Digitales
Las plataformas digitales estarán obligadas a “proteger” contra el contenido ilegal en línea a partir de este sábado
Las plataformas digitales estarán obligadas a “proteger” contra el contenido ilegal en línea a partir de este sábado, cuando la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), en vigor desde 2022, será “plenamente aplicable” y comenzará a ser obligatoria para todos los intermediaros.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos