-
Amnistía
Ampliación
El PP acusa a Sánchez de “contorsionismo legal” para aprobar la ley de amnistía
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, afirmó este martes que la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la necesidad de reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal “no es más que un ejercicio de contorsionismo legal”.
-
Temporal
La borrasca Karlotta regalará un inicio de carnaval con viento, lluvia y mala mar en casi toda España
El comienzo del carnaval de este año se celebrará bajo los efectos de la borrasca atlántica de gran impoacto Karlotta, la undécima de la temporada 2023-2024, que traerá un temporal de viento intenso, precipitaciones generalizadas y mala mar en amplias zonas de España.
-
Agricultura
UGT ve “justas” las reivindicaciones de los agricultores y avisa a la UE: “La competencia con países terceros es insoportable”
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó este martes de “justas” y “razonables” las reivindicaciones del sector del campo y advirtió a la Unión Europea de que “la competencia con países terceros es insoportable”, ya que, por ejemplo, “lo que es maltrato animal en Europa” lo debe ser también fuera cuando se importan productos.
-
Funcionarios
El Gobierno aprueba la subida salarial de los funcionarios del 0,5%
El Gobierno aprobó este martes en el Consejo de Ministros la subida salarial de los funcionarios del 0,5% ligada al crecimiento del PIB de 2023, con lo que el Ejecutivo da por concluidos todos los compromisos relativos al año pasado que se suscribieron con los sindicatos en este ámbito.
-
Protestas de agricultores
Transportistas piden al Gobierno que resuelva los cortes en las carreteras por las protestas de los agricultores
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) reclamó por escrito este martes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al ministro de Transportes, Oscar Puente, que resuelvan los cortes en las carreteras provocados por las protestas de los agricultores.
-
Tribunales
Avance
La Junta de Fiscales del Supremo avala investigar el delito de terrorismo en la causa de Tsunami
La Junta de Fiscales del Tribunal Supremo (TS) tumbó este martes el informe del fiscal Álvaro Redondo que consideraba que no existían indicios suficientes para investigar un delito de terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic que hasta ahora instruye el juez Manuel García-Castellón en la Audiencia Nacional. La decisión se tomó después de una tensa reunión de más de tres horas en la que hubo 12 votos en contra del escrito y sólo tres a favor.
-
Accesibilidad
Madrid recibe la certificación de Aenor en reconocimiento al compromiso de Metro con la accesibilidad universal
La Comunidad de Madrid recibió este martes la certificación de Aenor en reconocimiento al compromiso de la compañía Metro con la accesibilidad universal.
-
Tercer sector
Bustinduy pide un Tercer Sector “vigoroso, firme y rotundo” que “presione” la acción del Gobierno y “empuje” la agenda social
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este martes que España “necesita un diálogo civil”, así como unas organizaciones de la sociedad civil “vigorosas, firmes, rotundas”, que “presionen” la acción del Gobierno, “manifiesten lo que ya son consensos sociales" y “empujen la agenda de los derechos hasta hacer que se hagan inevitables e irreversibles”.
-
Transporte
Lucas Calzado y Sergio Bueno, nuevos directores generales de Renfe
Renfe continúa la renovación de su órgano directivo, el Comité de Dirección, con los nombramientos de Lucas Calzado en la Dirección General de Organización y Talento y de Sergio Bueno en la Dirección General Adjunta a Presidencia, Estrategia y Relaciones Institucionales.
-
Caso Tsunami
Marlaska cuestiona que se mantenga “permanentemente” a alguien como investigado si un sumario “no avanza”
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que no debería mantenerse “permanentemente” a alguien como investigado si una causa judicial “no avanza”, en referencia al debate sobre un eventual recorte del tiempo máximo para los sumarios judiciales al hilo de la tramitación de la ley de amnistía.
-
Cultura
Ana Wagener: “Quiero mostrar a la mujer que hay detrás de la armadura de Bernarda Alba”
La actriz Ana Wagener celebró este martes adentrarse por primera vez en su carrera en el universo de Federico García Lorca (1898-1936) con ‘La casa de Bernarda Alba’, una obra que se representará en la Sala Margarita Xirgu del Teatro María Guerrero entre el 9 de febrero y el 31 de marzo. En el montaje dará vida al personaje que da nombre a la obra, de la que busca “mostrar a la mujer, a la madre, que hay detrás de la armadura” en la que se ha encerrado.
-
Amnistía
Vox cree que la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal demostraría que la amnistía no busca “la paz” en Cataluña
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, señaló este martes que la posible modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para sacar adelante la amnistía es una muestra de que esta ley no era para garantizar “la convivencia” y la “paz” en Cataluña.
-
Seguridad vial
La Eurocámara plantea retirar el carné en toda la UE a los conductores imprudentes cazados en otros países
El Parlamento Europeo propuso este martes que las infracciones de tráfico graves, como el exceso de velocidad o la conducción de un vehículo bajo los efectos del alcohol, deberían dar lugar a la prohibición de conducir en toda la UE.
-
Salario mínimo
Hacienda estima que 5,2 millones de contribuyentes ahorrarán 1.385 millones al equiparar el tramo exento de IRPF a la subida del SMI
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó este martes que la equiparación del tramo exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “va a beneficiar a 5,2 millones de contribuyentes con renta baja”, los cuáles “se van a ahorrar 1.385 millones de euros en el año 2024”.
-
Discapacidad
Fundación ONCE y Grupo Abades renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidad
El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y la responsable de Recursos Humanos de Grupo Abades, Ángeles Martín, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron ambas entidades en 2010, y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 20 personas con discapacidad durante los próximos cuatro años en la compañía de ocio, turismo y restauración.
-
Presupuestos
El PSOE considera “inconcebible” que el PP vote en contra del techo de gasto
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, aseguró este martes que “si el PP vota en contra del techo de gasto votará en contra de dar más recursos a las comunidades autónomas” y considera “inconcebible” que renuncie a la subida de una décima del PIB.
-
Lengua de signos
El Real Jardín Botánico ofrece un servicio gratuito de intérprete en lengua de signos en sus actividades educativas
El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ofrece un servicio gratuito de interpretación simultánea en lengua de signos española en sus actividades para centros educativos, grupos y público individual, con el objetivo de hacerlo accesible.
-
Transporte
Renfe cancela 310 trenes de larga y media distancia por la huelga del viernes
Renfe va a cancelar un total de 310 trenes comerciales de larga y media distancia, incluidos AVE, durante la jornada de huelga convocada este viernes por CCOO.
-
Atención Primaria
Los médicos españoles insisten en un gran acuerdo nacional para garantizar la Atención Primaria
Los Foros de la Profesión Médica y de Médicos de Atención Primaria insistieron este martes en la necesidad de un gran acuerdo nacional para garantizar la subsistencia del primer nivel asistencial, eje integrador del Sistema Nacional de Salud, una petición que realizaron ante la próxima convocatoria del Consejo Interterritorial monográfico sobre Atención Primaria.
-
Discapacidad
PlayStation organiza un mercadillo solidario en colaboración con Fundación ONCE y Voxel School
PlayStation España, en colaboración con Voxel School y Fundación ONCE, organiza este viernes, 9 de febrero, un mercadillo solidario en el campus del centro universitario de Artes Digitales, Voxel School, con el que se recaudarán fondos para el programa ‘Ga11y, videojuegos accesibles de Fundación ONCE.
-
Universidad
Las universidades públicas de Madrid, Murcia y Cataluña, las que menos transferencias reciben por alumno
La última edición del Informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) refleja la necesidad de aumentar la financiación, atraer y retener el talento y rejuvenecer las plantillas de las universidades públicas. El estudio muestra que las universidades públicas de Madrid, Murcia y Cataluña se encuentran entre las que reciben menos transferencias por alumno.
-
Tribunales
La Asociación de Fiscales advierte que acortar los plazos de instrucción supone más “espacios de impunidad"
La Asociación de Fiscales (AF) aseguró, ante una posible reforma del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) para acortar los plazos de investigación de los delitos, que “toda regulación que implique” un acortamiento de plazos “solo conllevará mayores espacios de impunidad en la lucha contra delitos graves y complejos, como aquellos de carácter económico cometidos a través de organizaciones de todo tipo, contra la salud pública, la corrupción o el terrorismo, entre otros muchos”.
-
Amnistía
ERC subraya que no se pueden “amnistiar futuribles” e insiste en aprobar la ley "lo antes posible”
La portavoz adjunta de ERC en el Congreso de los Diputados, Teresa Jordà, señaló este martes que no se pueden “amnistiar futuribles” y menos “ir al son” que marcan “los jueces que tienen ganas de inventarse delitos a cada segundo”, e insistió en que la ley de amnistía se apruebe “lo antes posible”.
-
Agua
España baja la reserva de los embalses al 50,1% por la primavera adelantada
La reserva hídrica española descendió este martes al 50,1% de la capacidad total debido a la ausencia de lluvias debido al actual episodio de primavera adelantada con temperaturas más propias de marzo, abril o mayo y la ausencia de lluvias.
-
Amnistía
Podemos rechaza tanto cambiar la ley de amnistía como acortar la instrucción judicial
La secretaria general y diputada de Podemos, Ione Belarra, afirmó este martes que no hay “problemas con los plazos de instrucción” judicial que ayer se abrió a reducir el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y también que la ley de amnistía “está bien”.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica