-
Caos ferroviario
El PP exige a Puente "asumir responsabilidades" por el caos ferroviario en la línea de Sevilla
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, exigió este lunes en el Fórum Europa al ministro de Transportes, Óscar Puente, "pedir disculpas a los españoles" y "asumir responsabilidades" por permitir que los viajeros subieran a los trenes de la línea Madrid-Sevilla "a sabiendas" de los problemas que había debido al robo de cobre.
-
Distribución
Asedas cifra en 53 millones de euros el coste del apagón para la distribución alimentaria
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) calcula que el sector de la distribución alimentaria tuvo pérdidas por 53 millones de euros debido al apagón generalizado que se produjo en la Península el pasado 28 de abril.
-
Congreso
Ampliación
Armengol dice que el PP utiliza el Senado “para contraponer muchas cosas al Congreso”
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, manifestó este lunes que el PP, con su mayoría absoluta en el Senado, utiliza la Cámara Alta "para contraponer muchas cosas al Congreso".
-
Tiempo
Semana primaveral con lluvias y ambiente suave en muchas zonas de España
El tiempo de esta primera semana completa de mayo será primaveral con lluvias y chaparrones en el norte y el este peninsular, y temperaturas suaves con más de 25 grados en el sureste y menos de 15 en el norte.
-
Empresas
Digi gana hasta abril un 10% más de portabilidades
DIGI ha sumado desde enero hasta abril más de 526.000 portabilidades, lo que supone un 10% más que en el mismo periodo de 2024 y lo convierte en el mejor cuatrimestre en 'robo' de clientes a la competencia en la historia de la compañía.
-
Energía
El consumo de carburantes de automoción subió un 0,7% en marzo
El consumo de carburantes de automoción en España alcanzó los 2,35 millones de toneladas (Mt) en el mes de marzo, cifra un 0,7% superior a la del año anterior, con la gasolina al alza y el diésel congelado.
-
Comunidad Valenciana
Inserta Empleo participa en la Feria de Empleo Som Talent Nules (Castellón)
Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este martes en la Feria de Empleo Som Talent Nules que se celebra en el Edificio Multifuncional de Nules (Castellón) de 09.00 a 14.00 horas.
-
Tribunales
El Supremo rechaza una querella contra el rey Juan Carlos por delitos contra la Hacienda pública
La Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido la querella interpuesta por un grupo de juristas, en ejercicio de la acción popular, contra el rey Juan Carlos por presuntos delitos contra la Hacienda pública. El auto, del que ha sido ponente el magistrado Manuel Marchena, acuerda el archivo de las actuaciones, en sintonía con el criterio del Ministerio Fiscal, al considerar que los hechos no constituyen ilícito penal, se encuentran prescritos o fueron objeto de regularización tributaria.
-
Turismo
Hereu celebra las cifras "récord" de turistas extranjeros que viajaron a España en el primer trimestre de 2025
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, celebró este lunes las cifras de turismo internacional llegado a España en el primer trimestre del año, porque el crecimiento del gasto superior al aumento del número de entradas “es un claro indicativo del cambio de modelo turístico que queremos consolidar en España”.
-
Laboral
CCOO denuncia los “severos déficits” del SEPE y avisa de que “está en peligro el sistema de protección por desempleo”
CCOO denunció este lunes que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) “acumula severos déficits” desde hace tiempo, con “miles de solicitudes pendientes de tramitar”, lo que está poniendo en “en peligro el sistema de protección por desempleo”.
-
Tribunales
La fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática investigará la muerte de españoles en los campos de exterminio nazis
La fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Memoria Democrática, ha incoado diligencias de investigación para esclarecer la muerte de miles de españoles en los campos de exterminio nazis. Es la primera vez que se investigarán estos casos.
-
Infraestructuras
Un consorcio participado por OHLA gana una concesión para rehabilitar un tramo de autopista del sudeste de Brasil por 850 millones
Un consorcio conformado por la constructora OHLA junto a la brasileña Construcap y la española Copasa ha ganado un concurso para rehabilitar, ampliar, operar y mantener un tramo de 218,9 kilómetros de la autopista BR-040, que conecta los estados de Río de Janeiro y Minas Gerais, en la zona sudeste del país latinoamericano, por 850 millones de euros por un plazo de 30 años.
-
Congreso
Avance
Armengol: "En el Congreso no sólo hay ruido zafio, se trabaja y mucho"
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, defendió este lunes que en la Cámara Baja “no sólo hay ruido zafio y conversaciones estériles, sino que se trabaja y mucho”.
-
Tecnológicas
La patronal de telecos locales Aotec recurre la ampliación de concesión de espectro a Vodafone, Xfera, Orange y Telefónica
La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec), que agrupa a operadores de telecomunicaciones locales,ha presentado cuatro demandas ante la Audiencia Nacional en las que solicita la anulación de las ampliaciones de las concesiones de espectro en diez años otorgadas por el Gobierno central a Vodafone, Xfera, Orange y Telefónica Móviles.
-
Galardones
Barcelona acoge hoy la gala de los Premios Ortega y Gasset de 'El País'
Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo 2025, que reconocen los mejores trabajos periodísticos en español publicados el año anterior, se entregarán este lunes, a partir de las 12.30 horas, en Barcelona. El periódico 'El País', organizador de los galardones, celebrará el acto con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad y de la Diputación de Barcelona.
-
Reducción de jornada
Ayuso asegura que la reducción de la jornada laboral supondrá un “durísimo golpe” a la competitividad de las pymes
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alertó este lunes en el Fórum Europa sobre las consecuencias de la reducción de la jornada laboral impuesta “por puro sectarismo” y que, en su opinión, supondrá un “durísimo golpe” a la competitividad de las pymes.
-
Guerra comercial
El Congreso debate este jueves el plan contra los aranceles rechazado por el PP
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye un conjunto de medidas dirigidas a establecer una red de seguridad para las empresas y trabajadores que puedan verse afectados por las consecuencias económicas que se deriven del incremento de aranceles anunciado por Estados Unidos, medidas que alcanzan los 14.320 millones de euros.
-
Apagón
Ampliación
Aagesen revela que hubo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, reveló este lunes que la investigación ha detectado un tercer incidente en el sistema eléctrico que tuvo lugar 19 segundos antes del apagón que se produjo en el sur de la Península.
-
Mayores
Mañana un diálogo de Servimedia aborda la soledad no deseada en Madrid
La agencia de noticias Servimedia celebrará mañana martes a las 12.00 horas un diálogo sobre el Barómetro de la Soledad No Deseada en la Comunidad de Madrid 2024.
-
Energía
España tenía menos aportación renovable que Alemania en el momento del apagón
Las energías renovables se mantuvieron por debajo de sus máximos durante el pasado lunes 28, cuando se produjo el apagón total del país, tanto en su volumen de generación como en su nivel de aportación al sistema eléctrico. Además, su peso en el conjunto era inferior al que se estaba registrando a la misma hora en países como Alemania.
-
Macroeconomía
Fedea avisa de que los datos brutos de déficit de los últimos años "son bastante engañosos"
Fedea alertó este lunes de que los datos brutos de déficit de los últimos años “son bastante engañosos”, ya que se deben “a un aumento de las transferencias extraordinarias del Estado” superiores a lo que habría sido necesario para cubrir los gastos generados por la pandemia.
-
Banca
Santander vende el 49% de su filial en Polonia a Erste Group Bank por 6.800 millones de euros
El Banco Santander anunció este lunes que ha vendido el 49% de su filial en Polonia, Santander Polska, al banco local Erste Group Bank por un total de 6.800 millones y el 50% de su negocio de gestión de activos por 200 millones, lo que eleva el montante total de la operación a 7.000 millones de euros.
-
Caos ferroviario
Ayuso señala que el apagón y el “desastre” ferroviario son dos “símbolos del desprestigio” de España en el mundo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este lunes en el Fórum Europa que basta con nombrar la energía eléctrica para que “nos llene de preocupación la situación que hay en España”, como con el “bochornoso” apagón o con el “desastre” ferroviario, dos “símbolos de desprestigio de España en el mundo”, además del “gravísimo daño” a las empresas y el desamparo del tejido productivo en España.
-
Salud
El Hospital La Paz trata por primera vez una enfermedad autoinmune muy rara con terapia CAR-T
El Hospital universitario La Paz de Madrid ha tratado con éxito por primera vez en el mundo una enfermedad autoinmune muy rara con CAR-T, terapia de modificación genética de determinadas células del sistema inmunitario que reconoce y destruye a las cancerosas. La paciente es una niña de 11 años.
-
Empresa
Prosegur Cash eleva su beneficio un 35%, hasta los 24 millones de euros, en el primer trimestre de 2025
Prosegur Cash ha registrado un beneficio neto de 24 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 35,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Las ventas de la compañía alcanzaron los 516 millones de euros, con un crecimiento del 9,7%, impulsado por un sólido aumento orgánico del 13,3%.
Más vistas
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- La Comunidad de Madrid invierte cerca de 6 millones de euros en la mejora de los juzgados en Plaza de Castilla desde 2019
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema