-
Rural
Fundación Mapfre y el Fondo Social Europeo Plus convocan 18 millones en ayudas para impulsar la España rural
Fundación Mapfre, en colaboración con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), lanza la convocatoria ‘Ayudas +Rural 2025’, dotada con 18 millones de euros para impulsar nuevas oportunidades y fomentar el arraigo en el ámbito rural, tanto en inserción sociolaboral como en la mejora del acceso a servicios sociosanitarios y cuidados, así como la formación en este ámbito.
-
Laboral
El Senado da el penúltimo paso para prohibir el despido por incapacidad sobrevenida por casi unanimidad
La Comisión de Trabajo del Senado aprobó este jueves, por 28 votos a favor y uno en contra, la reforma legal que establecerá la eliminación de la extinción automática del contrato de trabajo en situaciones de incapacidad permanente por discapacidad sobrevenida, de modo que únicamente falta que en el pleno del Senado se apruebe definitivamente, previsiblemente el 22 de abril.
-
Madrid
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid extinguen un fuego en la planta baja de un edificio de la avenida Donostiarra
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid extinguieron este jueves un incendio en la planta baja de un edifico de 11 plantas de la avenida Donostiarra, que dejó tres intoxicados leves.
-
Cuidados
Madrid invierte un millón de euros en ayuda psicoterapéutica para "cuidar a quienes cuidan"
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un gasto plurianual de un millón de euros para prorrogar el contrato de ‘Cuidar a quienes cuidan’, el programa con el que el Consistorio proporciona asesoramiento e intervención psicoterapéutica a cuidadores no profesionales de personas dependientes.
-
Discapacidad
Cocemfe reclama en el Senado el “despliegue efectivo del nuevo baremo de discapacidad”
El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, afirmó este jueves en el Senado que la aplicación del baremo para la valoración de discapacidad “está siendo muy decepcionante”.
-
Tecnológicas
La Junta de Telefónica ratifica el nombramiento de Murtra con el 90% de apoyo
La Junta de Accionistas de Telefónica ratificó este jueves el nombramiento como consejero ejecutivo del presidente, Marc Murtra, con el voto favorable de un 90,75%, el voto en contra de un 8,6% y la abstención del 0,5%, según los resultados publicados por la compañía de las votaciones de las propuestas de acuerdo incluidas en el orden del día, que salieron adelante en su totalidad.
-
'Caso Ábalos'
Vox considera que “al que llaman 'el número uno' de una trama no puede seguir al frente del Gobierno”
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, consideró este jueves que “al que llaman 'el número uno' de una trama no puede seguir al frente del Gobierno”, refiriéndose a Pedro Sánchez, y agregó que “tampoco puede serlo por el caso de su mujer” ni “por el caso de su hermano, que va a declarar la semana que viene”.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid refuerza el servicio de orientación laboral para personas con adicciones
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un gasto plurianual de 1,33 millones de euros a favor del organismo municipal Madrid Salud para mejorar y reforzar el Servicio de Orientación Sociolaboral (SOL) que ofrece a las personas con adicciones atendidas en su red de centros.
-
Finanzas
El ICO y Santander Brasil financian con hasta 270 millones de euros empresas y proyectos españoles en ese país
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Santander Brasil, filial del Santander, han firmado un acuerdo de financiación de hasta 300 millones de dólares, unos 270 millones de euros al cambio actual, para impulsar el crecimiento económico sostenible y digital de empresas y proyectos de interés español en ese país.
-
Cultura
Más de 89.000 libros inscritos en ISBN en 2024, un 2,6% más
Un total de 89.347 libros fueron inscritos en ISBN en 2024, un 2,6% más que en 2023, una cifra similar a la obtenida en 2019, año previo a la pandemia, según consta en la ‘Estadística de la Edición Española de libros con ISBN 2024’, cuyas conclusiones publicó este jueves el Ministerio de Cultura.
-
Aranceles
CEOE destaca la importancia de dar una "respuesta coordinada" a la guerra arancelaria emprendida por EEUU
El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se reunió este jueves con carácter extraordinario para analizar los "profundos y negativos efectos" que la Administración de Donald Trump en Estados Unidos está provocando en el multilateralismo, en la economía mundial y en el mapa geopolítico, e insistió en la necesidad de unidad y de dar una "respuesta coordinada", por lo que tendió la mano para propiciar un "pacto de Estado".
-
Ciencia
Ciencia concede más de 75 millones de euros a 17 centros y unidades de investigación de excelencia ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), publicó la resolución provisional de la convocatoria de ‘Centros de Excelencia Severo Ochoa’ y ‘Unidades de Excelencia María de Maeztu’ 2024, que concede 75,7 millones de euros para reconocer y financiar a nueve centros y ocho unidades de excelencia que destacan por su impacto científico y liderazgo internacional.
-
Aranceles
Cuerpo reunirá mensualmente a las comunidades para analizar la crisis arancelaria y estudiar posibles nuevas medidas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, anunció este jueves que, mensualmente, celebrará un encuentro con las comunidades autónomas para ir estudiando la situación derivada de la ‘guerra’ arancelaria y el abordaje de posibles nuevas medidas, más allá del primer paquete de apoyo a empresas afectadas que ya ha aprobado el Gobierno en Consejo de Ministros esta misma semana.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 4%, hasta los 18,35 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 4,4% al situarse en los 18,35 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 19,20 euros de hoy. Con ello, suma cuatro días por debajo de los 50 euros por MWh, en una nueva jornada con precios negativos.
-
Amnistía
Vox celebra que “se castigue” el “golpe de Estado en Cataluña” y cree que Puigdemont “tiene que estar entre rejas”
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, celebró este jueves “que la Justicia siga siéndolo y que se castigue lo que fue calificado como un golpe de Estado”, y dijo que el expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, “tiene que estar entre rejas”.
-
Madrid
El Gobierno de la Comunidad de Madrid dice que el plan del Ejecutivo central sobre los aranceles se ha pactado antes con Junts y sin realizar estimaciones
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, participó este jueves en el Consejo Interterritorial de Internacionalización, donde manifestó que el Gobierno central ha pactado el Plan Comercial ante la subida de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “con Junts, de espaldas a los españoles y a las comunidades autónomas”. La consejera lamentó que se acuerde que el “25% de los fondos vayan directamente a Cataluña antes de reunirnos, lo que es una práctica habitual”.
-
Ciberacoso
Detenido por ciberacosar sexualmente a menores a los que engañaba con promesas de recompensas en juegos
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta de seis países coordinada por Ameripol, han liderado la investigación que ha llevado al arresto de una persona en México por ciberacoso sexual a menores en varios países.
-
Salud
Sanitas facturó 2.886 millones de euros en 2024, un 9% más
Sanitas facturó 2.886 millones de euros en 2024, un 9% más que el ejercicio anterior, y su beneficio operativo antes de impuestos y financieros creció un 4%, hasta los 219 millones.
-
Igualdad
El Colectivo Lgtbi+ de Madrid celebra la sentencia del Constitucional que tumba la limitación a la personación de asociaciones en las causas judiciales
El Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales de la Comunidad de Madrid (Cogam-Colectivo Lgtbi+ de Madrid), celebró este jueves la sentencia del Tribunal Constitucional que anula el artículo de la reforma de la Ley Lgtbi de la comunidad autónoma impulsada en 2023 por el Gobierno regional, que impedía a las asociaciones Lgtbi personarse en procedimientos penales y procedimientos administrativos sancionadores relacionados con casos de LGTBIfobia.
-
Energía
Iberdrola, entre los 50 mejores valores de Europa para invertir en bolsa, según Jefferies
El banco de inversión Jefferies ha publicado un informe en el que sitúa a Iberdrola entre los 50 líderes de la bolsa europea que pueden capear la volatilidad y generar rentabilidades a largo plazo.
-
Banca
Unicaja lanza una campaña de préstamos preconcedidos para facilitar a los autónomos el pago de impuestos
Unicaja ha puesto a disposición de sus clientes autónomos préstamos preconcedidos con el objetivo de facilitarles el cumplimiento de las obligaciones fiscales del primer trimestre, cuyo plazo de abono finaliza el 21 de abril.
-
Discapacidad
La ONCE pide en el Senado convertir España “en el país más accesible del mundo”
El vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, invitó este jueves a los senadores a aprovechar “la oportunidad de hacer de España el país más inclusivo y más accesible del mundo”.
-
Viaje a China
Vox deplora que el Gobierno “se haya acercado al régimen comunista chino”
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, lamentó este jueves que “este Gobierno, que está todo el día hablando de democracia y ahora de libre comercio, lo que ha hecho ha sido acercarse al régimen comunista chino”, haciendo alusión al viaje del presidente, Pedro Sánchez, a China.
-
Energía
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard Moeve gow
Moeve y Bankinter han cerrado una alianza para poner a disposición de sus clientes en España la nueva Tarjeta Mastercard Moeve gow, que se lanza con una oferta amplia de descuentos y ventajas para sus titulares.
-
Salud
La CNMC detecta restricciones a la competencia en las medidas antitabaco de Sanidad
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) observa “varias restricciones a la competencia” en las medidas antitabaco contenidas en el proyecto de real decreto del Ministerio de Sanidad y recomienda “reforzar la evidencia empírica” de algunas de ellas e incluirlas en una norma con rango de ley.
Más vistas
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera