-
Inmigración
El PP votará en contra del decreto de traslados porque “cede al chantaje independentista” y “excluye ‘de facto’ a Cataluña”
La diputada del PP en el Congreso Ana Isabel Alós avanzó que su partido votará en contra de la convalidación del decreto-ley para permitir los traslados automáticos de menores migrantes entre comunidades autónomas porque el Gobierno lo “ha sacado adelante cediendo al chantaje de los independentistas, concediéndoles el control de fronteras y permitiendo que, en el reparto, quede excluida ‘de facto’ Cataluña”.
-
Medio ambiente
Carabante asegura que Madrid no puede permitirse cerrar Valdemingómez hasta cumplir los objetivos de vertido
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, aseguró este jueves que Madrid no se “puede permitir” actualmente cerrar la incineradora de Valdemingómez, al menos hasta que se cumpla el objetivo de vertidos del 10% marcado por la Unión Europea.
-
RSC
Endesa publica su primer 'Informe sobre la Gestión de los Derechos Humanos' en la compañía
Endesa publicó este jueves su primer 'Informe sobre la Gestión de los Derechos Humanos', que abarca su actividad tanto en España como en Portugal y en el que se explican las medidas que se han tomado para integrar los derechos humanos en ámbitos clave como empleados, clientes, cadena de valor, comunidades, sociedad, gobernanza y privacidad, y protección de datos o ciberseguridad.
-
Deuda Pública
El Tesoro capta 6.457,11 millones de euros en Bonos y Obligaciones del Estado
El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, colocó este jueves 6.457,11 millones de euros en Bonos y Obligaciones del Estado, por los que recibió una demanda de 9.927,211 millones de euros.
-
Carrera solidaria
La Policía Nacional organiza la II Carrera Ruta 091 con fines solidarios
Madrid acogerá el 19 de octubre la segunda edición de la Carrera Ruta 091 organizada por la Policía Nacional, que recorrerá 10 kilómetros de norte a sur de la capital, y todo el dinero recaudado irá destinado a la Fundación Luzón, dedicada a la lucha contra la ELA.
-
Inmigración
El Gobierno convocará a las autonomías el 28 de abril para abordar el reparto de menores inmigrantes
El Gobierno convocará a las comunidades autónomas el próximo 28 de abril, en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, para abordar el reparto de menores inmigrantes no acompañados, una vez que se apruebe este jueves en el Congreso el decreto que establece su distribución territorial.
-
Inmigración
Junts defiende que Cataluña “supera con mucho” a la mayoría de las autonomías en el "esfuerzo” de acogida a menores migrantes
El diputado de Junts Josep María Cervera defendió este jueves que Cataluña "supera con mucho" a la mayoría de las comunidades autónomas en el "esfuerzo" para acoger a menores migrantes que llegan solos.
-
Aranceles
El Gobierno agradece "el papel clave" de los sindicatos en la crisis de los aranceles
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, agradeció este jueves “el papel clave de los sindicatos” en la actual crisis provocada por la subida de aranceles impuesta por Estados Unidos y señaló la necesidad de "ser capaces de encontrar respuestas desde la unidad": "Esto no es solo una guerra arancelaria, es una ofensa contra la libertad, la solidaridad y el trabajo común en Europa”.
-
Tecnológicas
Ampliación
Los accionistas de Telefónica respaldan todas las propuestas llevadas por Murtra a su primera Junta
La Junta de Accionistas de Telefónica aprobó este jueves todas las propuestas del orden del día presentadas por el nuevo Consejo, que preside Marc Murtra.
-
Hacienda
Hacienda pacta con el País Vasco que la condonación de la deuda autonómica no tenga efectos en el cálculo del cupo vasco
La Comisión Mixta del Concierto Económico que integran la Administración General del Estado (AGE) y el Gobierno vasco acordaron este jueves que el cálculo del cupo vasco no se vea afectado por la asunción de una parte de la deuda de las comunidades de régimen general por parte del Estado.
-
Deuda
La deuda de empresas y hogares repunta un 1,6% en 2024 aunque se reduce su peso en el PIB hasta el 107,2%
La deuda consolidada de las empresas' y de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (Isflsh) terminó el año 2024 en 1,706 billones de euros, lo que supone un incremento del 1,6% con respecto al 2023 pero que, en relación con el PIB, se traduce en una bajada de 4,9 puntos, al pasar del 112,1% de 2023 al 107,2% del pasado ejercicio.
-
Residuos
Madrid aprueba su Estrategia de Residuos y marca la hoja de ruta de la ciudad hasta 2030
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde definitivamente este jueves a la Estrategia de Residuos de la ciudad con horizonte 2030 que tendrá un presupuesto estimado 3.063 millones de euros para dar cumplimiento a los objetivos comunitarios de gestión de residuos domésticos y comerciales.
-
Cultura
El Prado desarrolla nuevos contenidos de lectura fácil para mejorar la accesibilidad de su colección
El Museo Nacional del Prado anunció este jueves el lanzamiento de nuevos contenidos de lectura fácil para mejorar la accesibilidad cognitiva de su colección. De este modo, los usuarios de su página web podrán disfrutar de descripciones adaptadas de 92 obras y ocho recorridos temáticos.
-
Discapacidad
Fundación ONCE apoyó a cerca de un millar de entidades sociales en 2024
Fundación ONCE apoyó la labor de un total de 956 asociaciones de personas con discapacidad en 2024, gracias a las distintas convocatorias que lanzó a lo largo del año con el objetivo de fortalecer y promover el tejido de entidades sociales cuyo fin es la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
-
Begoña Gómez
El PP exige la dimisión de Sánchez tras aparecer el nombre de su mujer en un informe de la Guardia Civil
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, subrayó este jueves que el hecho de que “en un informe de la Guardia Civil en el marco de una investigación judicial aparezca citada la mujer de Sánchez”, Begoña Gómez, “tendría que hacer que el presidente del Gobierno dimitiera”.
-
Banca
El Sabadell confía en la fortaleza de la economía española para afrontar la guerra arancelaria
La subdirectora general del Banco Sabadell, Sofía Rodríguez, aseguró este jueves que España es una de las economías más preparadas del mundo para afrontar la guerra arancelaria emprendida por el presidente estadounidense, Donald Trump, debido a su bajo nivel de exportaciones a Estados Unidos y el viento de cola de crecimiento de los trimestres anteriores.
-
Interior
El Ministerio del Interior estrena un nuevo capítulo de su serie 'Desde el Interior'
El Ministerio de Interior estrenó hoy ‘Agentes de cine’, el octavo capítulo de la segunda temporada de la miniserie ‘Desde el Interior’, dedicado a conocer el trabajo de asesoramiento que prestan la Policía y la Guardia Civil a producciones audiovisuales de ficción.
-
Industria
El Gobierno ve en la guerra comercial de Trump “una oportunidad” para desarrollar la autonomía estratégica en España
La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, destacó este jueves que la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supone “una oportunidad” para desarrollar la autonomía estratégica abierta en España.
-
Madrid
Sanz valora positivamente la orden detención emitida en relación a otro 'caso mascarillas'
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, valoró este jueves como "positivo" que un Juzgado de Instrucción de Madrid haya emitido una orden de detención contra un empresario que habría estafado presuntamente al Ayuntamiento de Madrid con una venta de mascarillas en 2020.
-
Tribunales
Avance
González Amador defiende la legalidad de la compra de una empresa a la mujer del presidente de Quirón Prevención
El empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este jueves ante la jueza que le investiga la legalidad de la compra de una sociedad sin apenas valor ni activos a la esposa del presidente de Quirón Prevención por medio millón de euros.
-
Menores
Ampliación
Torres pide al PP que apoye los traslados de menores migrantes porque es lo que habría hecho si gobernara Feijóo
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, pidió este jueves al PP que apoye la convalidación del Real Decreto-ley 2/2025 por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias, a fin de permitir los traslados automáticos de menores migrantes entre comunidades autónomas cuando un sistema de protección a la infancia alcance el triple de su capacidad ordinaria. En su opinión, es lo que haría ese partido si estuviera gobernando.
-
Tecnológicas
Murtra saca adelante todas las propuestas en su primera Junta de Telefónica
La Junta de Accionistas de Telefónica aprobó este jueves todas las propuestas del orden del día presentadas por el nuevo Consejo, que preside Marc Murtra.
-
Cultura
Serrat: “Don Quijote saldría muy mal parado en el siglo XXI”
El cantautor Joan Manuel Serrat subrayó este jueves que el ideal quijotesco “está pasando por un mal trago, un mal momento realmente”, y reconoció que “Don Quijote saldría muy mal parado, mucho peor que lo que salió en su época original, en el siglo XXI”. A pesar de ello, afirmó que “el talento de Cervantes sigue perfectamente vivo” y sus personajes “siguen diciendo unas cosas que nos pueden ser hoy en día también muy útiles”.
-
Laboral
Yolanda Díaz insiste en que “no hay que despedir a nadie” ante la crisis arancelaria
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, insistió este jueves en su mensaje de que “no hay que despedir a nadie” ante la crisis que ha desatado los aranceles impuestos por EEUU porque el Gobierno, los sindicatos, las patronales y las empresas cuentan con “experiencia” suficiente para afrontar esta situación.
-
Atención Primaria
Los médicos de familia reclaman un Pacto por la Sanidad “para transformar la Atención Primaria”
El Foro de Médicos de Atención Primaria reiteró este jueves la necesidad de un Pacto por la Sanidad “para transformar” el primer nivel asistencial con mayor financiación y más médicos de familia y pediatras, que cuenten con condiciones laborales que favorezcan la atracción y la retención de talento.
Más vistas
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera