-
Vivienda
El precio de la vivienda sigue desbocado y aumenta un 6,9% en 2024, con las operaciones creciendo al 11,5%
La compraventa de viviendas se situó en 2024 en las 716.183 operaciones, lo que se tradujo en un aumento del 11,5% en comparación con el ejercicio anterior, con el precio escalando hasta los 1.753 euros por metro cuadrado, es decir, un encarecimiento del 6,9%.
-
Energía
El precio de la luz sube un 14%, hasta los 120,43 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 14,3% al situarse en los 120,43 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 105,34 euros de ayer. Con ello, suma dos días por encima de los 100 euros por MWh.
-
Energía
Avance
Endesa disparó un 154% su beneficio en 2024, hasta los 1.888 millones
Endesa registró un resultado neto de 1.888 millones de euros en 2024, lo que supone un ascenso del 154% con respecto a los 742 millones obtenidos en 2023, y que en parte se explica por la mejora en el negocio del gas que se ha recuperado de la compleja situación de mercado vivida en 2023.
-
Tiempo
Los carnavales traerán lluvias en el sur, el Mediterráneo y Canarias
Un frente asociado a una borrasca atlántica repartirá lluvias al inicio de los carnavales en muchos lugares de España, sobre todo la mitad sur peninsular, otras zonas del área mediterránea y Canarias, mientras que la entrada de aire más frío hará que marzo comience con un fin de semana gélido de madrugada y con menos de 10 grados de día en el norte peninsular.
-
Tecnológicas
Telefónica registra pérdidas en 2024 de 49 millones por ajustes contables, pero cumple objetivos y crece en ingresos hasta los 41.300 millones
Telefónica cerró 2024 con unas pérdidas de 49 millones de euros, causadas por la revisión contable de activos en Latinoamérica y en la filial Telefónica Tech, según los resultados publicados este jueves por la compañía.
-
Finanzas
Las mujeres españolas se sitúan a la cola de Europa en inversión, según N26
Un estudio del instituto de investigación YouGov para el banco online N26 revela que las mujeres españolas se sitúan a la cola de Europa en materia de inversión, sólo por delante de las francesas.
-
Vivienda
El precio de la vivienda sigue desbocado y aumenta un 6,9% en 2024, con las operaciones creciendo al 11,5%
La compraventa de viviendas se situó en 2024 en las 716.183 operaciones, lo que se tradujo en un aumento del 11,5% en comparación con el ejercicio anterior, con el precio escalando hasta los 1.753 euros por metro cuadrado, es decir, un encarecimiento del 6,9%.
-
Democracia
Sánchez reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la democracia en una declaración conjunta con Brasil, Chile, Colombia y Uruguay
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reafirmó este miércoles su compromiso con el fortalecimiento de la democracia en una declaración conjunta con los mandatarios de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.
-
Hacienda
Ampliación
El CPFF aprueba la propuesta de condonación de 83.252 millones de deuda autonómica pese a la "deslealtad inédita" del PP
La vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este miércoles que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobó la propuesta de condonación de 83.252 millones de euros de deuda autonómica, a pesar de la "deslealtad inédita" del PP.
-
Discapacidad
'Mucho que ver', la serie de 11 vídeos de la ONCE sobre amigos ciegos que comparten su día a día
Un grupo de amigos ciegos o con discapacidad visual que se reúnen en su cafetería habitual son los protagonistas de ‘Mucho que Ver’, la serie de 11 capítulos con la que la ONCE pretende que la sociedad ‘mire con otros ojos’ a este colectivo.
-
Tecnológicas
Indra invertirá en otra empresa si vende Minsait y prevé adelantar dos años el objetivo de facturación de 10.000 millones
Indra venderá su filial Minsait si consigue hacerlo al precio que considera razonable y lo que ingrese por ella lo destinará a la inversión en otra empresa y no al pago de un dividendo extraordinario.
-
Temporal
Montero considera "insostenible" la situación de Mazón
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este miércoles que la situación del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, "es insostenible” porque “cada día cambia de versión” respecto a la gestión en los primeros momentos de la dana y consideró que fue “negligente” su actitud.
-
Clabe
Clabe considera positivo el anuncio de un registro de medios de comunicación en España
Club Abierto de Editores (Clabe), la mayor asociación de medios de comunicación, prensa, revistas y publicaciones periódicas por número de grupos empresariales y de cabeceras representadas, considera positivo el anuncio del Gobierno sobre la creación de un registro de medios de comunicación.
-
Comunicación
Más del 60% de los contenidos compartidos en Bluesky son de tendencia izquierdista
Más del 60% de los enlaces compartidos por los usuarios de la red social Bluesky conducen a webs de tendencia izquierdista, un 20% se corresponden con fuentes centristas y alrededor de un 8% a páginas de ideología derechista.
-
Dana
El Congreso urge al Gobierno a acelerar las ayudas al Tercer Sector tras la dana
La Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, por 19 votos a favor y 15 en contra, la proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular para que las entidades de la Plataforma del Tercer Sector reciban la subvención comprometida por el Gobierno para desarrollar actuaciones de protección social en los municipios afectados por la dana.
-
Hospitales
Trece hospitales de Quirónsalud, en el ranking ‘World Best Hospitals 2025’ de la revista 'Newsweek'
Un total de trece centros de Quirónsalud -diez de España y tres de Colombia- han sido destacados en el ranking ‘World Best Hospitals 2025’ publicado por la revista 'Newsweek', una clasificación basada en un amplio proceso de evaluación que incluye la opinión de decenas de miles de expertos médicos de 30 países, datos sobre la experiencia de los pacientes, métricas de calidad hospitalaria y una encuesta de implantación de PROMs.
-
Papa
El Papa experimenta una "leve mejoría" en sus condiciones clínicas
La Santa Sede informó este miércoles de que “las condiciones clínicas del Santo Padre en las últimas 24 horas han mostrado una ligera mejoría. La ligera insuficiencia renal observada en los últimos días ha disminuido”. Sin embargo, un día más el parte vaticano continuó calificando de “reservado” el pronóstico del Papa y anunció que está recibiendo sesiones de fisioterapia respiratoria.
-
Fiscal
El Gobierno catalán critica la “falta de respeto” del PP por marcharse del Consejo de Política Fiscal
La consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Alícia Romero, criticó este miércoles la “falta de respeto institucional” del Partido Popular, después de que los consejeros de las comunidades gobernadas por este partido abandonaran el Consejo de Política Fiscal y Financiera sin participar en el debate.
-
Condonación deuda
El Gobierno se fía de Junts para aprobar en el Congreso la condonación de la deuda
El Gobierno se fía de los votos de Junts para aprobar la quita de la deuda en el Congreso de los Diputados, tras el mensaje de su líder, Carles Puigdemont, quien señaló este miércoles "que ahora se perdone una parte es mejor que que no se perdone ninguna".
-
Dependencia
El Congreso rechaza una proposición del PSOE para crear un sistema común para evaluar la calidad del sistema de dependencia
La Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, por 18 votos en contra y 16 votos a favor, una proposición no de ley del PSOE que reclamaba la creación de un sistema común para la evaluación de la calidad de los servicios y prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
-
Fiscal
El consejero de Hacienda de Asturias asegura que “habría quedado más feo votar que ‘no’ y luego coger el dinero”
El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos de Asturias, Guillermo Peláez, afirmó este miércoles, ante el abandono de los consejeros del PP de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que “habría quedado más feo votar que ‘no’ y luego coger el dinero”.
-
Hacienda
Avance
El CPFF aprueba la propuesta de condonación de 83.252 millones de deuda autonómica pese a la "deslealtad inédita" del PP
La vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este miércoles que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobó la propuesta de condonación de 83.252 millones de euros de deuda autonómica, a pesar de la "deslealtad inédita" del PP.
-
'Caso Koldo'
Ábalos denuncia en comisaría el uso de su imagen por parte de una web de prostitución
El exministro de Transportes José Luis Ábalos denunció este miércoles en comisaría la utilización de su imagen por parte de una web de prostitución, que está usando para promocionarse tras saberse que este exmiembro del Gobierno pudo haber recurrido a este tipo de servicios, algo que se ha conocido por la prensa y en el marco de las pesquisas del ‘caso Koldo'.
-
Violencia de género
Cermi Mujeres celebra que el nuevo pacto contra la violencia de género reforzará "la protección" de las víctimas con discapacidad
La Fundación Cermi Mujeres asistió este miércoles en el Congreso de los Diputados a la aprobación del nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que calificó de "herramienta clave en la lucha contra la violencia machista en España", y celebró que refuerza "la protección" de las víctimas con discapacidad.
-
Mujer
Ana Bujaldón Solana, reelegida presidenta de Fedepe
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) ha refrendado de forma unánime la candidatura de Ana Bujaldón Solana, quien ha sido reelegida como presidenta, renovando su liderazgo al frente de la organización que representa a más de 27.000 mujeres en toda España.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible