-
Nuevo Papa
-
Cónclave
El cardenal Robert Prevost, elegido como el Papa 267 de la Iglesia católica
-
Banca
El Sabadell participará en la consulta pública de la opa y cree que si hay un rechazo mayoritario “debe tener influencia”
-
Economía
El Congreso convalida el decreto 'antiaranceles' con el voto en contra de PP y Vox
-
Vivienda
El precio medio de la vivienda aumenta un 2,9% y marca un nuevo máximo histórico
-
Cónclave
Fumata negra en el Vaticano tras tres votaciones para elegir nuevo Papa
-
Sumario
El fiscal acusa a Peinado de ir “de pesca” para relacionar a Begoña Gómez con Air Europa
Última hora
- Álvarez (UGT) augura que el nuevo Papa impulsará “una iglesia social para parar a Trump y a los ultras que le siguen”
- Restalia alcanza las 25 aperturas en el primer trimestre y continúa su plan de expansión para llegar a 70 a final de año
- León XIV, el nuevo Papa americano, es misionero, agustino y habla español
- Los Reyes felicitan al nuevo Papa y destacan su llamamiento a la paz
- El nuevo Papa ha visitado varias veces España por su estrecha relación con la comunidad agustina
- Robert Prevost quiso llamarse León XIV en homenaje al Papa promotor de la doctrina social de la Iglesia
- La ONCE celebra el Día de Europa con un cupón dedicado al 25 aniversario de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE
- León XIV visitó España siendo prior general de los Agustinos
- El Gobierno celebra que el papa León XIV apueste por "el diálogo, los acuerdos y tender puentes"
Secciones
-
Nuevo Papa Álvarez (UGT) augura que el nuevo Papa impulsará “una iglesia social para parar a Trump y a los ultras que le siguen” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, celebró este jueves la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo Papa y auguró que contribuirá a impulsar “una iglesia social para parar a Trump y a los ultras que le siguen”.
-
Nuevo Papa León XIV, el nuevo Papa americano, es misionero, agustino y habla español La biografía del cardenal Robert Prevost quedó señalada para la historia este 8 de mayo de 2025 al ser elegido como el Papa 267 de la Iglesia católica. Es el segundo Papa consecutivo de origen americano, además de agustino y con un marcado carácter misionero, experiencia por la que también habla español.
-
Nuevo papa Los Reyes felicitan al nuevo Papa y destacan su llamamiento a la paz Los Reyes felicitaron este jueves al nuevo papa León XIV y destacaron el llamamiento a la paz que lanzó en su primer discurso ante los fieles.
-
Nuevo Papa El nuevo Papa ha visitado varias veces España por su estrecha relación con la comunidad agustina El nuevo Papa León XIV ha visitado España en varias ocasiones por su pertenencia a la congregación de los agustinos y su estrecha relación con su comunidad en ciudades de Castilla y León, pues fue prior general de la orden.
-
Nuevo Papa León XIV, el nuevo Papa americano, es misionero, agustino y habla español La biografía del cardenal Robert Prevost quedó señalada para la historia este 8 de mayo de 2025 al ser elegido como el Papa 267 de la Iglesia católica. Es el segundo Papa consecutivo de origen americano, además de agustino y con un marcado carácter misionero, experiencia por la que también habla español.
-
Nuevo papa Robert Prevost quiso llamarse León XIV en homenaje al Papa promotor de la doctrina social de la Iglesia El Vaticano explicó este jueves que el nuevo Papa, Robert Prevost, ha elegido denominarse León XIV en homenaje a León XIII, autor de la encíclica ‘Rerum novarum’, sobre la Doctrina Social de la Iglesia y las ‘cosas nuevas’ que pidió cambiar para mejorar la situación de la clase obrera. Se publicó el 15 de mayo de 1891.
-
Nuevo Papa El Gobierno celebra que el papa León XIV apueste por "el diálogo, los acuerdos y tender puentes" El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, compareció este jueves para felicitar al papa León XIV y celebrar que apueste por "el diálogo, los acuerdos y tender puentes".
-
Nuevo Papa Ayuso aplaude que León XIV empiece "llamando a la paz sin miedo en un mundo en guerra" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aplaudió este jueves la elección del estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo Papa de la Iglesia católica y ensalzó que comience su pontificado "llamando a la paz sin miedo en un mundo en guerra".
-
Nuevo Papa Álvarez (UGT) augura que el nuevo Papa impulsará “una iglesia social para parar a Trump y a los ultras que le siguen” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, celebró este jueves la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo Papa y auguró que contribuirá a impulsar “una iglesia social para parar a Trump y a los ultras que le siguen”.
-
Restauración Restalia alcanza las 25 aperturas en el primer trimestre y continúa su plan de expansión para llegar a 70 a final de año Restalia registró durante los primeros meses del año nuevas aperturas de algunas de sus marcas más icónicas, 100 Montaditos, TGB y Cervecería La Sureña en su versión Mercado. La compañía ha abierto 21 nuevas unidades de negocio en distintos puntos de la geografía española y 4 más en Portugal, mercado prioritario de su expansión en el exterior.
-
Distribución Los despidos de Alcampo alcanzarán a 151 supermercados repartidos por 11 comunidades autónomas El plan de 710 despidos y 25 cierres anunciado por Alcampo este jueves alcanzará a 151 supermercados repartidos en 11 comunidades autónomas.
-
Turismo Meliá aumentó levemente sus ingresos en el primer trimestre pero ganó un 10,9% menos La cadena hotelera Melíá obtuvo una facturación total de 444,5 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 1% más que en el mismo periodo del año pasado, pero redujo su beneficio un 10,9%, ganando únicamente 6,7 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
Energía Fundación Naturgy elige un año mas los mejores proyectos escolares orientados a fomentar la eficiencia energética La VII edición del Certamen Tecnológico Efigy, organizado por Fundación Naturgy, eligió este jueves los proyectos ganadores de entre los diez semifinalistas en una ceremonia celebrada en Madrid.
-
Galardones La Fundación Mapfre elige a los 12 proyectos finalistas de sus premios a la Innovación Social Un total de 12 proyectos, procedentes de Suecia, Chile, Colombia, Brasil, Estados Unidos y España participaránel próximo lunes, 12 de mayo, en la octava edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social.
-
Riesgo de exclusión Servimedia acoge mañana un diálogo sobre los colectivos más vulnerables de la sociedad La agencia de noticias Servimedia celebrará mañana viernes a las 11.30 horas un diálogo sobre 'Los desafíos para los colectivos más vulnerables' con motivo del Mes de la Diversidad que celebra Fundación ONCE.
-
Empresas Ence pone en marcha una nueva edición de su Plan Social para Pontevedra, Marín y Poio Ence–Energía y Celulosa pondrá en marcha el próximo mes de junio la sexta convocatoria de su Plan Social en los municipios gallegos de Pontevedra, Marín y Poio.
-
Tiempo Abril de 2025 fue el décimo más cálido en España desde al menos 1961 El mes de abril de 2025 ha sido el décimo más cálido en España desde al menos 1961, año en que comienza el registro histórico nacional de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
-
Tribunales La Justicia archiva la causa contra el humorista Héctor de Miguel, que habló de “dinamitar el Valle de los Caídos” La Audiencia de Madrid ha archivado la causa que investigaba al humorista Héctor de Miguel, conocido como ‘Quequé’, que fue denunciado por Abogados Cristianos tras hacer una broma relativa a “dinamitar el Valle de los Caídos”, ahora Valle de Cuelgamuros.
-
Comedores El Ayuntamiento de Madrid aportará 7,4 millones de euros a la Comunidad para becas comedor La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una aportación económica de 7,4 millones de euros para la Comunidad de Madrid a fin de complementar la beca comedor que la administración autonómica concede y de la que podrán beneficiarse más de 15.000 menores.
-
Tribunales La jueza de la dana rechaza de nuevo investigar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar La jueza que investiga la gestión de la dana dictó este jueves un auto en el que desestima el recurso de reforma presentado por la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud contra la decisión de la propia instructora de no investigar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y a tres cargos de Emergencias de la Generalitat: el director, el subdirector y la jefa de servicio.
-
Discapacidad La ONCE celebra el Día de Europa con un cupón dedicado al 25 aniversario de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE La ONCE celebra el Día de Europa, este 9 de mayo, con un cupón dedicado al 25 aniversario de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Cinco millones de cupones difundirán esta celebración que impulsa una Europa basada en los derechos de la diversidad de sus ciudadanos y ciudadanas.
-
Discapacidad El Cermi cierra su agenda del 3 de mayo con un firme llamamiento a garantizar los derechos de las personas con discapacidad El Comité de Apoyo a la Convención de la ONU del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este jueves su segunda reunión reunión en la que hizo balance de la agenda desplegada en torno al 3 de mayo y lo hizo conun firme llamamiento a garantizar los derechos de las personas con discapacidad ante los nuevos desafíos legales y tecnológicos.
-
Cónclave Philip, preparado en primera fila para ver la fumata con su silla de ruedas Philip, un alemán con espina bífida, se colocó este jueves junto a su pareja en las primeras filas de la plaza de San Pedro del Vaticano para divisar la fumata que indicará si los cardenales han elegido nuevo papa. Es una de las miles de personas que se han acercado desde primera hora de la mañana hasta la plaza de San Pedro para vivir 'in situ' la elección.
-
Discapacidad Expertos internacionales reclaman una ley de reparación a víctimas de esterilización forzada Expertos internacionales de Naciones Unidas y el Foro Europeo de la Discapacidad manifestaron su apoyo a la solicitud cursada por el movimiento para la aprobación de una ley de reparación a víctimas de esterilización forzada por razón de discapacidad, durante su intervención en el XXVII Conversatorio organizado por la Fundación Cermi Mujeres.
-
Función Pública CCOO exige a la Administración General del Estado que proteja a su personal frente al gas radón CCOO exigió este jueves a la Administración General del Estado (AGE) que proteja sus trabajadores de los riesgos para la salud que supone la exposición al gas radón, para cumplir con la instrucción del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
-
Sanidad La AECC organiza una recaudación de fondos en Cibeles para la lucha contra el cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) instaló este jueves en la plaza de Cibeles un punto de recaudación de dinero para la lucha contra el cáncer como parte de una jornada a nivel nacional para conseguir fondos.
-
Madrid El Hospital público Universitario General de Villalba realiza más de 450 intervenciones anuales para tratar la patología benigna de pared compleja El Hospital público Universitario General de Villalba realiza más de 450 intervenciones anuales para tratar la patología benigna de pared compleja. Aunque en general se considera que la patología de pared abdominal es benigna, su complejidad puede ser significativa y comprometer seriamente la calidad de vida del paciente.
-
Madrid Madrid se consolida como la comunidad con menor demora para operaciones, según los datos del Sistema de Listas de Espera Según los datos recién publicados del Sistema de Listas de Espera (Sisle), correspondientes al cierre de 2024, Madrid, con 48 días de espera media, se mantiene como la comunidad que menor demora presenta para operaciones quirúrgicas, en concreto 78 días por debajo de la media nacional de 126 días.
-
Soledad no deseada El 21,5% de madrileños se sienten solos y el 11,8% de quienes sufren la “pandemia del siglo XXI” lo hace de forma crónica El 21,5% de la población madrileña experimentó soledad no deseada en 2024 y, de quienes sufren la “pandemia del siglo XXI”, el 11,8% lo hace de forma crónica.
-
Música El Ayuntamiento de Madrid fomenta la integración de niños y mayores a través de la música en Tetuán La concejala presidenta de Tetuán, en Madrid, Paula Gómez-Angulo, suscribió este martes la renovación del convenio entre la Junta Municipal y la Fundación Acción Social por la Música para fomentar la integración social de menores y personas mayores del distrito en situación de vulnerabilidad a través de la música.
-
Personas mayores Varios expertos analizan las claves del bienestar emocional y la calidad de vida en la nueva longevidad Varios expertos analizan este martes las claves del bienestar emocional y la calidad de vida en la nueva longevidad en el marco del ‘VI Seminario Académico 2025 Bienestar emocional y calidad de vida en la nueva longevidad’, organizado por el Centro de Investigación Ageingnomics de la Fundación Mapfre y por la Universidad Carlos III.
-
Personas mayores Derechos Sociales urge a “repensar” el “contrato social” con la vejez y lanzará su estrategia contra la soledad a final de año La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, urgió este martes a “repensar el contrato social que tenemos con la vejez” y a abordar el “reto” de la soledad no deseada de forma “integrada y poliédrica” y confirmó que el ministerio liderado por Pablo Bustinduy espera lanzar “a finales de año” una estrategia “transversal” para afrontarla.
-
Digital El sector digital aportó un 26% del PIB español en 2024 La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, destacó este jueves que el sector digital aportó un 26% del PIB español en 2024.
-
Innovación El South Summit tendrá un impacto estimado de 39 millones de euros en Madrid El Ayuntamiento de Madrid estima que la XIV edición de South Summit, el mayor evento del ecosistema emprendedor y de innovación del sur de Europa, tendrá un impacto económico de 39 millones de euros en la ciudad, un 10% más que el año pasado.
-
Madrid La Comunidad de Madrid logra un 80% de inserción laboral en la FP de Transporte y Mantenimiento de Vehículos La Comunidad de Madrid ha logado un 80% de la inserción laboral de los alumnos que culminan los estudios del Grado Superior de Formación Profesional (FP) en la rama de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. En concreto, el porcentaje en el Grado Medio es del 76%, un 80% en el Superior, y en el caso del Básico supera el 82%.
-
Telecomunicaciones El coste del servicio universal de telecomunicaciones en 2022 fue de 5,38 millones, un 37% menos por el ‘adiós’ de las cabinas La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha estimado en 5.383.371 euros el coste de prestar el servicio universal de telecomunicaciones en 2022, lo que supone un descenso superior al 37% en comparación con los 8,6 millones de 2021. Este abultado abaratamiento responde, en buena medida, a que el 31 de diciembre de 2021 dejaron de estar operativas, para siempre, las cabinas.
-
Pulpos Intercids propone la prohibición legal de las granjas de pulpos en España Intercids, operadores jurídicos por los animales, ha presentado la primera propuesta para modificar la Ley de Cultivos Marinos y prohibir la explotación intensiva de pulpos, en respuesta al rechazo expresado por la ciudadanía, la ciencia y entidades de protección del medio ambiente hacia esta actividad, aún inexistente en España. "Es un ejercicio de responsabilidad pública", argumenta.
-
Ciencia Científicos españoles crean un dron ‘low cost’ para predecir fenómenos extremos como la dana Un equipo de científicos españoles ha desarrollado Meteo-Dron, un dron de bajo coste capaz de ascender hasta siete kilómetros de altura y estudiar la atmósfera con el fin de mejorar la predicción de los fenómenos meteorológicos extremos.
-
Medio ambiente España bate el récord de reciclaje de envases con casi 1,6 millones de toneladas en 2024 Un total de 1.560.404 toneladas de envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón fueron reciclados el año pasado en España, lo que supone un 5,4% más que en 2023, un nuevo récord histórico.
-
Clima El 10% más rico del planeta causa dos tercios del calentamiento global desde 1990 Las personas adineradas tienen una mayor huella de carbono, puesto que el 10% más rico del mundo es responsable de dos tercios del calentamiento global observado desde 1990 y el consiguiente aumento de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor y sequías.
Multimedia
-
#AntesDeDormir 🌜😴 echa un vistazo a los principales titulares que nos deja el día en servimedia
-
Titulares de Servimedia del jueves 8 de mayo de 2025
-
La expectación sigue alrededor de la basílica de #SanPedro ante la cuarta votación para elegir #papa
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares más importantes del día en Servimedia.es!
-
#AntesDeDormir 🌜😴 echa un vistazo a los titulares en servimedia.es
-
Titulares de Servimedia del miércoles 7 de mayo de 2025
-
¿En qué consiste el CÓNCLAVE? #papa #cónclave #cardenales
-
Ambiente de la plaza de #SanPedro una hora antes de la primera #fumata del #conclave