CulturaLa Plaza de España de Madrid da la bienvenida a la 19 Bienal de Teatro ONCELa ONCE ha instalado en la Plaza de España de Madrid una carpa para dar a conocer la 19 Bienal de Teatro ONCE, que se celebrará desde el próximo lunes hasta el domingo con iniciativas en numerosos municipios de la Comunidad de Madrid
DiscapacidadTeatro con audiodescripción: contar lo justo a espectadores ciegos para que "vuele su imaginación"La audiodescripción es esencial para que las personas con discapacidad visual puedan asistir al teatro y disfrutar de este arte. Pero no se trata de contar "todo lo que aparece en escena". Simplemente busca que las personas ciegas "entiendan lo que sucede”. Con la información básica que ofrecen los audiodescriptores, pueden "abandonarse a ella y dejar volar la imaginación”
TeatroLa Bienal de Teatro ONCE llega por primera vez a Madrid con 22 actuaciones en 19 municipiosLa 19 Bienal de Teatro ONCE ofrecerá 22 actuaciones en 19 municipios de la Comunidad de Madrid a cargo de nueve compañías artísticas compuestas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual, que demostrarán que "la discapacidad en el escenario no es ningún obstáculo", tal y como expresaron durante la presentación de la bienal algunos de los actores participantes
CulturaLa ONCE presentará mañana a la vicealcaldesa de Madrid la 19ª Bienal de TeatroLa ONCE presentará mañana a la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, la 19ª Bienal de Teatro ONCE (‘#BienalTeatrONCE’), que, desde el 19 al 24 de mayo, recorrerá 19 localidades de toda la comunidad, con un programa de 22 representaciones, a cargo de nueve compañías artísticas compuestas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual
CulturaLa ONCE presenta hoy la 19ª Bienal de Teatro en MadridLa ONCE presenta este lunes en Madrid la 19ª Bienal de Teatro ONCE (‘#BienalTeatrONCE’) que, desde el 19 al 24 de mayo, recorrerá diecinueve localidades de toda la comunidad madrileña, con un programa de 22 representaciones a cargo de nueve compañías artísticas compuestas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual
CulturaLa ONCE presenta mañana la 19ª Bienal de Teatro en MadridLa ONCE presentará mañana en Madrid la 19ª Bienal de Teatro ONCE (‘#BienalTeatrONCE’) que, desde el 19 al 24 de mayo, recorrerá diecinueve localidades de toda la comunidad madrileña, con un programa de 22 representaciones a cargo de nueve compañías artísticas compuestas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual
MadridAlcorcón y ONCE renuevan su colaboración para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidadEl Ayuntamiento de Alcorcón y la ONCE de la Comunidad de Madrid han reforzado su compromiso de colaboración conjunta, a través de la renovación del protocolo existente, entre el delegado de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, y la alcaldesa, Candelaria Testa, para facilitar la plena inclusión de las personas con discapacidad en general y concretamente aquellas con ceguera o discapacidad visual
CulturaEl teatro es un “altavoz” para reflexionar sobre las discapacidades invisiblesUna depresión o las dificultades para relacionarse con las personas no se ven a simple vista, pero existen. Dan lugar a discapacidades invisibles. Estas situaciones están posicionadas en la sociedad como tabúes, son objeto de prejuicios y, por ello, los estereotipos sobre la discapacidad y la salud mental son más protagonistas
CulturaNueve personas con discapacidad visual dan vida a una obra de Chéjov en el Centro Dramático NacionalNueve personas con discapacidad protagonizan una de las grandes obras de Antón Chéjov en el Teatro Valle-Inclán de Madrid. Tres son ciegas totales. Además, participan tres actores más sin ningún tipo de discapacidad para reivindicar el arte inclusivo. Porque la idea que promueven es que “en el teatro profesional hay hueco para las personas con discapacidad”
DiscapacidadActores ciegos o con baja visión interpretan ‘La gaviota’ de Chéjov en el Centro Dramático NacionalUn elenco formado por actores ciegos o con baja visión, dirigidos por la directora teatral peruana Chela De Ferrari, interpretarán la obra ‘La gaviota’, de Antón Chéjov, en el Centro Dramático Nacional, dentro del programa paralelo de la IX Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que en esta ocasión está centrada en la salud mental
CulturaHoy arranca la Bienal de Flamenco de SevillaLa vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde este miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan
CulturaMañana empieza la Bienal de Flamenco de SevillaLa vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde mañana miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan
CulturaArtistas del toque, el cante y el baile participarán en la Bienal de Flamenco de SevillaLa vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde el miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan
CulturaUna quincena de artistas del toque, el cante y el baile debutarán en la Bienal de Flamenco de SevillaLa vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla, que tendrá lugar entre el 11 de septiembre y el 5 de octubre, acogerá el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan
CulturaUna quincena de artistas del toque, el cante y el baile debutarán en la Bienal de Flamenco de SevillaLa vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla, que tendrá lugar entre el 11 de septiembre y el 5 de octubre, acogerá el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan
PremiosLa cantaora Alba Martos y el guitarrista Pablo Campos, ganadores de la IX Bienal Flamenca de la ONCELa cantaora de Linares Alba Martos y el guitarrista granadino Pablo Campos fueron elegidos como ganadores de la IX Bienal Flamenca de la ONCE que rendirá homenaje este año al Ballet Flamenco de Andalucía en su 30 Aniversario y a la peña flamenca La Platería en su 75 Aniversario. La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en el Teatro Isabel la Católica de Granada
DiscapacidadAbierta la 9ª convocatoria de la Bienal Flamenca de la ONCELa Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla abrió este viernes la convocatoria de su IX Bienal Flamenca, que premiará a los jóvenes valores al cante y al toque y distinguirá a un artista con discapacidad
TerremotoAfiliados a la ONCE cantarán a favor de los afectados por el terremoto de TurquíaLas dos mayores agrupaciones musicales de la delegación de la ONCE en Madrid, el Coro Fermín Gurbindo y el Grupo Musical Alma Libre, ofrecerán el próximo 20 de mayo un concierto solidario a favor de los damnificados por el terremoto de Turquía