CulturaAna García Peña gana el VII Premio SGAE de Teatro Ana DiosdadoLa dramaturga, directora, investigadora teatral y actriz Ana García Peña ganó el VII Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres con su obra 'La aldea vacía', que se publicará en la colección TeatroAutor de la Fundación SGAE
SanidadEl investigador Mauricio Mateu destaca que los nuevos avances sobre los virus invitan al optimismo para poder combatirlosLos estudios sobre las propiedades físicas de los virus podrían abrir nuevas vías para desarrollar nuevas formas de combatirlos, según explicó el investigador Mauricio G. Mateu en la Real Academia de Ciencias de España (RAC), en un acto conjunto con la Sociedad Española de Virología, donde expuso que tratados de una determinada manera pueden generar electricidad
TecnologíaEl CSIC transforma un coche eléctrico en un robot para monitorizar cultivosUn equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reconvertido un vehículo eléctrico comercial, el Renault Twizy, en una plataforma robótica completamente autónoma, diseñada para la inspección y monitorización de cultivos
PolíticaEl CEU reunirá a protagonistas de la Transición para reflexionar sobre la concordia y la libertadEl Instituto CEU de Estudios de la Democracia y el Instituto CEU de Estudios Históricos celebrarán los días 26 y 27 de noviembre el congreso ‘La concordia fue posible. La Transición democrática y la España de la libertad’, con figuras clave de la historia política reciente de España junto a periodistas, investigadores y expertos, para debatir sobre uno de los periodos más decisivos de la historia contemporánea española
SeguridadDesarticulada por primera vez en España una célula del grupo criminal venezolano ‘Tren de Aragua’Agentes de la Policía Nacional han detenido a 13 personas que, presuntamente, conformaban una célula del 'Tren de Aragua' en España, un grupo criminal originario de Venezuela considerado el más poderoso del país. Los arrestos se produjeron en Barcelona (ocho), Madrid (dos), Gerona (uno), La Coruña (1) y Valencia (uno). Además, se llevaron a cabo cinco registros, en los que fueron intervenidas diversas cantidades de droga
BiodiversidadLos pájaros carpinteros gritan como los tenistas cuando taladran la maderaUn equipo de investigadores ha descubierto que los pájaros carpinteros sincronizan su respiración con sus movimientos cada vez que golpean una madera, al igual que las estrellas del tenis gritan para aumentar la velocidad con la que golpean la pelota
MujerCuatro de cada diez españoles perciben la menstruación como un estigmaUn macroestudio liderado por el Instituto Ingenio, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politécnica de València (UPV), revela que cuatro de cada diez españoles perciben la menstruación como un estigma
ViviendaEl Observatorio del Alquiler asegura que Barcelona triplica los contactos por inquilino de MadridEl Observatorio del Alquiler, organismo impulsado por Fundación Alquiler Seguro junto a investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) afirmó este jueves que la intervención estatal del mercado del alquiler y el desarrollo de las zonas de mercado tensionado han descompensado el mercado del alquiler y aseguró que mientras en Madrid una vivienda posee 103 contactos en los primeros diez días desde que sale al mercado, en Barcelona esta cifra se eleva hasta los 444 contactos
EstafasDetenido un estafador que se hacía pasar por experto en la lucha contra el ciberbullyingLa Policía Nacional ha detenido a un estafador que se hacía pasar por experto en lucha contra el ciberbullying. Ofrecía a los padres terminar con el acoso que sufrían sus hijos y eliminar el contenido perjudicial de Internet mediante la actuación de un gabinete jurídico simulado, todo ello a cambio de un importe económico
CulturaEl Museo del Prado inaugura 'La Cátedra del Prado'El Museo del Prado inaugura este jueves, a partir de las 18.30 horas en su auditorio, 'La Cátedra del Prado 2025', que propone un viaje por el tiempo de la mano de catedrática de Historia del Arte e Historia de la Imagen Astrit Schmidt-Burkhardt desde la Ilustración en la Freie Universität de Berlín
InvestigaciónDescubren una nueva enfermedad genética del neurodesarrolloUn equipo internacional liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Ciberer identificó mutaciones en el gen RPS6KC1 como causa de una nueva enfermedad genética del neurodesarrollo
Jóvenes InvestigadoresEl Gobierno otorga los premios del XXXVI Certamen de Jóvenes InvestigadoresEl Gobierno de España, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y en colaboración con el Instituto de la Juventud, organismo adscrito al Ministerio de Juventud e Infancia, ha concedido los premios del XXXVI Certamen Jóvenes Investigadores/as, destinados a reconocer los mejores trabajos de investigación realizados por estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de toda España
NarcotráficoDetenidas 55 personas de siete organizaciones criminales de la Costa del Sol en el último mesLa Policía Nacional desarticuló en el último mes siete organizaciones criminales con un total de 55 detenidos, todos ellos asentados en la Costa del Sol, "muy violentos y con un alto grado de especialización". En estas operaciones, los agentes se incautaron de 37 armas de fuego, nueve toneladas de estupefacientes, 40 vehículos y 150.000 euros
GalardonesFallados los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Asturias 2025La Asociación Asturiana para la Atención y el Cuidado de la Infancia (Asaci), el fotoperiodista Álex Zapico, Rosa Menéndez, El Orrio Sociedad Cooperativa Asturiana y SAMU del Principado de Asturias son los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Principado de Asturias 2025, según comunicó hoy el Grupo Social ONCE. La gala de entrega de los premios tendrá lugar el 10 de diciembre en el Teatro Filarmónica de Oviedo
PensionesFedea y el Instituto Santalucía alertan de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo, convertido en una “subasta política”Un informe publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) y el Instituto Santalucía alerta de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo para garantizar la sostenibilidad y equidad del sistema de pensiones, y advierte de que se ha convertido en una “subasta política”, por lo que es necesario recuperar su “espíritu original de consenso y rigor”
SaludVivir en un barrio desfavorecido puede aumentar el riesgo de demenciaResidir en un barrio desfavorecido puede estar relacionado con un mayor riesgo de demencia porque ello se asocia con daños en los vasos cerebrales -lo que puede afectar la cognición- y con un peor control de los factores del estilo de vida que se sabe que aumentan las probabilidades de desarrollar el deterioro mental
DesigualdadAmpliación4,3 millones de personas se encuentran en exclusión severa en EspañaAlrededor de 4,3 millones de personas se encuentran en situación de exclusión social severa, el doble de lo que había en 2007, fruto del “proceso inédito de fragmentación social” que atraviesa España, en el que la clase media se contrae desplazando a muchas familias hacia estratos inferiores