AlmarazLas presidentas de Madrid y Extremadura se reunirán la próxima semana “con la preocupación común” del cierre de la central de AlmarazLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebrará la próxima semana con su homóloga en Extremadura, María Guardiola, el Encuentro de colaboración institucional Extremadura-Madrid, dos jornadas de trabajo que tendrán como telón de fondo la preocupación común por el futuro cierre de la central nuclear de Almaraz y que pondrá en riesgo importantes retos a los que se enfrentan las sociedades de ambas regiones
CáncerIrene Mayorga, estudiante y voluntaria de la AECC: “Poder ser esa conexión entre un paciente que se va a ir y la familia es increíble”Servir de "conexión" entre un paciente oncológico, con sus “dudas y miedos” y con necesidad de apoyo y acompañamiento, y su entorno familiar es una de las principales tareas de los participantes en la segunda edición del programa de voluntariado puesto en marcha en Madrid por el área de Formación Profesional del grupo educativo metrodora y la Asociación Española Contra el Cáncer, en el que participan 400 alumnos. Entre ellos está Irene Mayorga, para quien "poder ser esa conexión entre un paciente que se va a ir y la familia es increíble”
Centrales nuclearesVox propone derogar el calendario de cierre de centrales nuclearesVox informó este sábado de que registró en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para derogar el calendario de cierre de las centrales nucleares, en su “lucha contra la pérdida de soberanía energética en España frente a terceros a través de las políticas medioambientales importadas desde Europa”
Central nuclearVox denuncia que cerrar la central de Almaraz es “un golpe letal” contra la soberanía energéticaEl diputado de Vox por Badajoz, Ignacio Hoces, denunció este sábado que el “descomunal disparate” que quiere ejecutar el Gobierno de Pedro Sánchez cerrando la central nuclear de Almaraz, ubicada en Cáceres (Extremadura) es “un golpe letal contra nuestra soberanía energética y contra el progreso material industrial de nuestra nación”
Desarme nuclearBustinduy cree que el “legado” de las “tragedias” de la posguerra mundial está siendo “violentado” y urge a “no ceder un milímetro”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este viernes de que el “legado” de las “tragedias de la posguerra”, como ese “mínimo marco” para “abordar” desde el derecho internacional la gestión de los conflictos, “no solo está siendo puesto en cuestión abiertamente, sino directamente vaciado y violentado”, razón por la cual urgió a “no ceder un milímetro” en la “defensa” de lo que es “justo”
CienciaEspaña y EEUU firman un acuerdo para impulsar la cooperación científica y tecnológica en materia de energíaEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Departamento de Energía del Gobierno de EEUU suscribieron este jueves un acuerdo de implementación, cuyo objetivo es fomentar la cooperación científica y tecnológica en materia de energía y otras tecnologías conexas. Junto con el acuerdo, se firmó un anexo relativo a la cooperación en el área de la ciencia y la tecnología de los neutrinos en el ámbito de altas energías
GazaMSF denuncia que "parece que ha caído una bomba nuclear” en la Franja de GazaLa coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, Pascale Coissard, no encuentra las palabras adecuadas para describir lo que vio en Gaza este verano, en el segundo viaje que efectuó a la zona después del 7 de octubre del año pasado, cuando Hamás atacó Israel y este país invadió la Franja. “Parece que ha caído una bomba nuclear”, acierta por fin, porque “es un nivel de destrucción sin precedentes”, que “en mi experiencia profesional, yo nunca había visto”
DesarmeMás de la mitad de la humanidad vive en países con armas o alianzas nuclearesMás del 50% de la población mundial reside en países que poseen armamento nuclear o forman parte de alianzas nucleares, según resalta la ONU con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que se celebra este jueves
InvestigaciónEl Gobierno destina cerca de 15 millones de euros para financiar proyectos internacionales de investigaciónEl Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), destinará cerca de 15 millones de euros a las ayudas a ‘Proyectos de Colaboración Internacional’, que financian la participación española en proyectos de investigación
EnergíaLas nucleares denuncian que la subida de la tasa de Enresa “amenaza” su continuidadEl Foro Nuclear denunció este miércoles que el incremento del 30% de la tasa que abonan las centrales a Enresa a partir del 1 de julio “amenaza seriamente la continuidad de la operación del parque nuclear español” y que se suma a “la desproporcionada, discriminatoria y asfixiante carga fiscal que soporta”
DiscapacidadCEAC FP, Fundación ONCE e Inserta Empleo se unen para fomentar la formación práctica del alumnado con discapacidadEl consejero delegado de CEAC FP, Juan Francisco Jiménez, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación y Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, han firmado un convenio para que los estudiantes matriculados en el centro que tengan una discapacidad legalmente reconocida igual o superior al 33% puedan realizar prácticas académicas externas en empresas y entidades
Elecciones catalanasEmpresarios catalanes suspenden el programa del PSC y dan un 10 al del PPLa entidad Empresaris de Catalunya (EC), que agrupa a miembros de patronal que se declaran constitucionalistas, suspende el programa económico que a las elecciones autonómicas de este domingo presenta el PSC, mientras que da un 10 al del PP
AguaAlcaldes castellanomanchegos abordan los principales retos de sus ciudades y apelan a un Plan Hidrológico NacionalLos alcaldes de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, Manuel Serrano, Paco Cañizares, Ana Guarinos y Carlos Velázquez, respectivamente, abordaron en un encuentro organizado por el Club Conecta los distintos retos de sus ciudades, en el que fijaron una posición similar en el tema del agua en la que buscan la solidaridad pero con la prioridad clara de "cubrir las necesidades del territorio cedente, algo que ha de pasar por un Plan Hidrológico Nacional"