InvestigaciónDesarrollan un nanosensor inalámbrico para medir la luz en entornos inaccesiblesUn grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) desarrolló un innovador nanosensor inalámbrico capaz de medir de forma directa y remota la cantidad de luz que incide sobre una superficie durante un determinado tiempo. El dispositivo permite realizar mediciones en entornos donde hasta ahora era casi imposible, como el interior de tejidos biológicos, pequeñas cavidades o materiales porosos
MadridLa Comunidad de Madrid realizó cerca de 61.000 analíticas el año pasado para vigilar el estado sanitario del ganadoLa Comunidad de Madrid realizó en 2024 un total de 60.834 analíticas para vigilar el estado sanitario del ganado, y en lo que va de año la cifra asciende a 45.576. Todas ellas se efectúan en el Laboratorio Regional de Sanidad Animal, que visitó este lunes el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, en Colmenar Viejo
Crisis climáticaAagesen, Planas y Marlaska urgen a un pacto de Estado climático sin “prejuicios” y “estereotipos”Los ministros para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendieron este lunes que España cuente con un pacto de Estado climático como “desafío de país”, libre de “prejuicios” y “estereotipos”, construido como “respuesta colectiva” y que aglutine la política estatal en materia climática
DiscapacidadUna pareja española impulsa la investigación del síndrome ultrarraro KARS1 que padece su hija LaiaPablo Garrigós y Almudena Velasco, una pareja de españoles residentes en Bruselas, han puesto en marcha la Cure KARS Laia Foundation para financiar la investigación del síndrome KARS1, una enfermedad genética ultrarrara que afecta a su hija Laia y que solo padecen medio centenar de personas en todo el mundo
BiodiversidadEl cambio climático amenaza a un 43% de los sitios naturales del Patrimonio MundialUn 43% de los sitios naturales que aparecen en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco están amenazados por el cambio climático, mientras que el segundo mayor peligro para estos lugares lo representan las especies exóticas invasoras (30%)
Maltrato animalLa Guardia Civil halla 250 cadáveres de animales en un criadero clandestino en A CoruñaLa Guardia Civil ha desmantelado un centro de cría de animales clandestino que operaba en la parte trasera del almacén de un local en Mesón do Vento, en Ordes, A Coruña. Tras el registro del lugar, se localizaron un total de 250 cadáveres de distintas especies, principalmente perros, entre ellos 28 chihuahuas, y aves. El responsable ya ha sido detenido por los agentes, según informó este sábado la Benemérita
Medio ambienteLa Comunidad de Madrid despliega cerca de 200 actividades medioambientales gratuitas este otoño para preservar la biodiversidadLa Comunidad de Madrid desplegará cerca de 200 actividades medioambientales gratuitas este otoño para dar a conocer la biodiversidad regional y promover su preservación. Las personas interesadas en participar pueden elegir entre una amplia oferta de juegos, talleres, sendas, exposiciones y propuestas adaptadas a distintos públicos, los fines de semana y festivos de octubre a diciembre
ComercioInterporc firma un Memorando de Entendimiento con China para reforzar al sector porcino español en el país asiáticoLa Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con la China Chamber of Commerce for Import and Export of Foodstuffs, Native Produce and Animal By-Products (CFNA), la Cámara de Comercio de China dedicada a la exportación e importación de alimentos y subproductos animales, con el objetivo de reforzar la posición del sector porcino español en el mercado chino
DiscapacidadAzuqueca de Henares conoce la labor de los perros guía de la ONCELa Fundación ONCE del Perro Guía realizó en Azuqueca de Henares (Guadalajara) una exhibición sobre cómo se trabaja con lo perros guía para que lleguen a ser uno de los elementos fundamentales de la autonomía y seguridad de las personas ciegas
BiodiversidadEl 61% de las especies de aves en el mundo están en declive por la deforestaciónSeis de cada 10 especies de aves en el planeta -concretamente, el 61%- se encuentran en declive, tres de focas del Ártico se acercan a la extinción por el cambio climático y la población mundial de tortugas marinas verdes se recupera gracias a medidas de conservación
Medio ambienteEl murciélago más grande de Europa caza y consume aves en pleno vueloUn equipo internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y la Universidad de Aarhus (Dinamarca) ha documentado por primera vez cómo el nóctulo grande (‘Nyctalus lasiopterus’), que es el murciélago más grande de Europa, puede ser capaz de localizar, perseguir, capturar y consumir pequeñas aves en vuelo mientras estas migran durante la noche
HallazgoEncuentra un subfusil de la guerra civil al rescatar a un gatoEscondido al fondo de una leñera, envuelto en un trapo pero en aparente perfecto estado apareció este jueves un subfusil de la guerra civil, de los llamados 'naranjeros', para sorpresa del colaborador de una protectora de Madrid que solo pretendía rescatar a un gato aterrorizado
FestejoEl Pacma volverá a concentrarse en Medinaceli contra el Toro JúbiloEl Partido Animalista Pacma anunció este jueves que convoca una concentración prevista el próximo 15 de noviembre en Medinaceli (Soria) con el fin de exigir la abolición definitiva del Toro Júbilo, actualmente el único y último toro de fuego que se celebra en Castilla y León, y que podría celebrarse ese día
CienciaEl Museo de Ciencias Naturales presenta el legado científico de Ángel Cabrera a través de una exposiciónEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugurará este jueves, a las 19.00 horas, ‘Ángel Cabrera, el naturalista infinito’, una exposición que homenajea a este naturalista destacado de la historia del museo, donde trabajó durante 25 años y realizó contribuciones científicas y artísticas que dejó plasmadas en 200 publicaciones que incluyen la descripción de más de 200 taxones (grupos de organismos emparentados), 400 artículos de divulgación y numerosas ilustraciones
Ciencia‘Momias egipcias. Objetivo: la vida eterna’, nuevo libro del CSIC para jóvenes lectoresLa cultura egipcia y sus ritos funerarios es la temática del nuevo álbum ilustrado presentado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ‘Momias egipcias. Objetivo: la vida eterna’, cuyas páginas cuentan cómo los egipcios preparaban seres humanos y animales para el viaje final
TauromaquiaEl Pacma culpa al PSOE y Sumar del “fracaso” de la ILP antitaurinaEl Partido Animalista Pacma achacó este miércoles al PSOE y Sumar, que conforman el Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez, el “fracaso” de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No Es Mi Cultura’, ya que el Congreso rechazó este martes el inicio de su tramitación con la abstención decisiva de los socialistas