Día MeningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitis, una enfermedad que afecta a cerca de 1.000 personas cada año en España, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también destacó que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenirla
Día MeningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitisLas medidas de protección frente a la Covid-19 también reducen los casos de meningitis, una enfermedad que afecta a cerca de 1.000 personas cada año en España, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también destacó que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenirla
Expertos en encefalitis insisten en que un diagnóstico precoz puede evitar secuelasLa doctora del Servicio de Neurología del Hospital La Luz de Madrid Rebeca Fernández recalca la importancia de establecer un diagnóstico precoz para evitar las secuelas “considerables” que puede causar la enfermedad. Las declaraciones se enmarcan en el Día Mundial de la Encefalitis, que se celebra cada 22 de febrero con el objetivo de concienciar sobre la enfermedad, sus causas, su prevención y su tratamiento
El dolor neuropático representa el 25% de las consultas en los centros de saludEntre las consultas médicas que se realizan por dolor, el neuropático provocado por alteraciones del sistema nervioso representa el 25% en los centros de salud y afecta a más de 600.000 personas en España, según afirmó este lunes la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración del Día Mundial del Dolor
Investigadores del CNIC identifican mecanismos clave para mejorar vacunas como las de la gripe o la tuberculosisInvestigadores del Centro de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han definido mecanismos mediados por una población de células del sistema inmune que pueden ser clave para mejorar el diseño de nuevas vacunas frente a patógenos que nos invaden a través de la piel y las mucosas, como el virus de la gripe, el herpes, la tuberculosis, el VIH-1, el dengue, el cólera o los virus emergentes que nos amenazan
Las vacunas se reinventan para los mayoresLas vacunas ya no son cosa de niños, sino de mayores. Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que en 2020, por primera vez en la historia, el número de personas mayores de 60 años superará al número de niños menores de cinco años, la industria farmacéutica ha puesto sus ojos en esta población y trabaja en la fabricación de nuevas vacunas para los mayores, como la del alzheimer o la del herpes zóster para que la longevidad sea también sinónimo de bienestar
Nuevas evidencias relacionan el virus herpes y la enfermedad de AlzheimerInvestigadores españoles han encontrado una relación entre el virus Herpes Simplex de Tipo 1 (HSV-1) y la enfermedad de Alzheimer, después de que estudios recientes hayan apuntado a que agentes infecciosos podrían participar en el origen de dicha patología
Un virus similar al de los herpes, posible factor ambiental desencadenante de la esclerosis múltipleEl virus de Epstein-Barr (VEB), perteneciente a la familia de los herpesvirus, que también incluye el virus del herpes simple y el citomegalovirus, es uno de los factores ambientales que podría desencadenar la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta al sistema nervioso central y cuyas causas de aparición se desconocen
Un virus similar al de los herpes, posible factor ambiental desencadenante de la esclerosis múltipleEl virus de Epstein-Barr (VEB), perteneciente a la familia de los herpesvirus, que también incluye el virus del herpes simple y el citomegalovirus, es uno de los factores ambientales que podría desencadenar la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta al sistema nervioso central y cuyas causas de aparición se desconocen
LA CRISIS DISPARA LAS CONSULTAS MÉDICAS POR ESTRÉS, SEGÚN LOS FACULTATIVOS DE SEMFYCLa crisis económica ha provocado "un importante incremento" de consultas por problemas derivados del estrés, tales como gripe o resfriados, afecciones cutáneas como herpes, dolores de cabeza y cansancio extremo entre otras, según puso hoy de manifiesto la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
LA FALTA DE SEMEN DE CALIDAD PONE EN PELIGRO LA AYUDA A PAREJAS ESTÉRILESSer joven, tener una concentración de espermatozoides tres veces superior a lo normal y no padecer asma, diabetes o hipertensión arterial son algunos de los requisitos, cada vez más exigentes, para ser donante de semen, figura que peligra ante el descenso de su calidad a nivel planetario
LA FALTA DE SEMEN DE CALIDAD PONE EN PELIGRO LA AYUDA A PAREJAS ESTÉRILESSer joven, tener una concentración de espermatozoides tres veces superior a lo normal y no padecer asma, diabetes o hipertensión arterial son algunos de los requisitos, cada vez más exigentes, para ser donante de semen, figura que peligra ante el descenso de su calidad a nivel planetario
ENTRE UN 10 Y UN 15% DE LA POBLACION ADULTA PADECE HERPES EN ESPAÑAEntre un 10 y un 15 por ciento de la población adulta española etá infectada por el virus herpes 2, el cual es la causa más importante del herpes genital, según el estudio INSIGHTS hecho público hoy por Novartis
FAMCICLOVIR REDUCE EL RIESGO DE COMPLICACIONES OCULARES GRAVES DERIVADAS DEL ZOSTER OFTALMICOUn ensayo clínico realizado en 87 centros de todo el mundo ha demostrado que el ativírico famciclovir reduce el riesgo de complicaciones oculares relacionadas con el herpes zóster, que pueden incluso provocar ceguera, según el estudio publicado en el último número del "British Journal of Ophtalmology"
UN VIRUS REACIONADO CON EL CANCER PUEDE CONTAGIARSE A TRAVES DE BESOSUn raro tipo de cáncer, provocado por el virus herpes humano 8 o HHV-8, puede contagiarse mediante besos, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington del que informa "New England Journal"
UN VIRUS INDETECTABLE AL NACER PROVOCA PERDIDA AUDITIVALos niños que nacen con citomegalovirus (CMV) suelen no presentar síntomas de la infección viral en el momento del nacimiento, pero pueden sufrir pérdida de la audición meses o años después, según un estudio publicado en la revista norteamericana "Journal of Pediatrics"