TiempoEspaña vive uno de los tres junios más calurosos desde 1961Este mes terminará con alta probabilidad entre los tres junios más calurosos en España desde que la serie histórica de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzase en 1961
MeteorologíaLa Aemet inaugura su nuevo radar meteorológico en Almagro, Ciudad RealEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, presidió este miércoles la inauguración del nuevo radar meteorológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Base Coronel Sánchez Bilbao, en Almagro (Ciudad Real)
Seguridad hídricaLa Comisión Europea lanza una estrategia para garantizar agua limpia y asequible para todosLa Comisión Europea adoptó este miércoles la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua con el fin de restaurar y proteger el ciclo del agua, garantizar agua limpia y asequible para todos, y crear una economía hídrica sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en la UE
Medio ambienteLos glaciares del mundo han perdido tanto hielo como la superficie de Alemania desde 1975El deshielo de los glaciares en la Tierra, salvo los mantos de hielo continentales de Groenlandia y la Antártida, ha provocado la pérdida de más de nueve billones de toneladas desde que comenzaran los registros mundiales en 1975, lo que equivale a un bloque de hielo del tamaño de Alemania con 25 metros de espesor
TransportesAdif reactiva su plan contra incendiosAdif ha reactivado su Plan de Prevención contra Incendios en la vía y en sus proximidades, con el fin de reducir el riesgo en los más de 15.000 kilómetros de red ferroviaria de líneas de ancho estándar, ibérico y métrico
ClimaLa Tierra tiene un 70% de probabilidades de calentarse más de 1,5 grados hasta 2029La superficie de la Tierra alberga un 70% de probabilidades de que el calentamiento medio entre 2025 y 2029 sea superior a 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales, límite fijado en el Acuerdo de París para evitar los peores impactos del cambio climático
MetereologíaLa Aemet y la Fundación Miguel Delibes divulgarán conocimiento científicos a través de la obra del escritorEl presidente de la Fundación Miguel Delibes, Germán Delibes de Castro, y la presidenta de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), María José Rallo, suscribieron hoy un protocolo de colaboración entre ambas instituciones con el objeto de divulgar conocimientos científicos de meteorología a través de la obra del escritor vallisoletano. La finalidad del acuerdo es contribuir a la mejora de la cultura meteorológica y climatológica de la sociedad y a divulgar la obra del Premio Cervantes
ClimaEl cambio climático amenaza el cultivo del plátano, la fruta más popular del mundoLa crisis climática amenaza el futuro del plátano o banana, que es la fruta más popular del mundo y el cuarto cultivo alimentario más importante del planeta, puesto que el 60% de las mejores zonas donde se cultiva ese producto en América Latina podrían perderse en 2080
ClimaÁfrica registra la década más cálida jamás registrada, según la ONULa última década -de 2015 a 2024- fue la más cálida jamás registrada en África y los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático afectaron al desarrollo socioeconómico y exacerbó el hambre, la inseguridad y los desplazamientos durante el año pasado
ClimaEl cambio climático amenaza el cultivo de la banana, la fruta más popular del mundoLa crisis climática amenaza el futuro de la banana, que es la fruta más popular del mundo y el cuarto cultivo alimentario más importante del planeta, puesto que el 60% de las mejores zonas donde se cultiva ese producto en América Latina podrían perderse en 2080
ClimaEl 10% más rico del planeta causa dos tercios del calentamiento global desde 1990Las personas adineradas tienen una mayor huella de carbono, puesto que el 10% más rico del mundo es responsable de dos tercios del calentamiento global observado desde 1990 y el consiguiente aumento de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor y sequías