LegislaciónLa Ley de Bienestar Animal entra en vigor dentro de un mesLa Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales entrará en vigor dentro de un mes, el próximo 29 de septiembre, y tiene entre sus objetivos principales promover la tenencia y la convivencia responsable, y luchar contra el maltrato y el abandono de animales
SociedadLa RSCE pone en marcha la campaña contra el abandono de perros: 'Sé su héroe, no su verdugo'La Real Sociedad Canina de España (RSCE) lanza, con motivo del 21 de julio, Día Internacional del Perro, una campaña a favor de la tenencia responsable durante las vacaciones de verano, un periodo en el que se registran más de una tercera parte de los abandonos de perros en el país, según un estudio de la Fundación Affinity de 2023
ChipsCollboni (PSC) propone que Barcelona se convierta “en la capital del chip sur de Europa”El candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, propuso este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que esta ciudad se convierta “en la capital del chip del sur de Europa’, que sea “referencia” en la investigación y en la innovación en el entorno del chip, mediante el proyecto ‘Barcelona chip coast’
AnimalesLa Ley de Bienestar Animal entrará en vigor el 29 de septiembreLa Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales entrará en vigor el próximo 29 de septiembre, seis meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), algo que sucede este miércoles, casi dos semanas después de su aprobación definitiva por el Congreso de los Diputados
Nueva Ley de Bienestar AnimalEntidades del sector del cuidado del animal de compañía informan sobre las modificaciones de la nueva Ley de Bienestar AnimalAlgunos de los principales actores del sector del cuidado del animal de compañía, como Kiwoko, Tiendanimal, Miscota, Koala, Mascotas Ávila y Verdecora emitieron un comunicado para explicar las principales modificaciones que recoge la nueva Ley de Bienestar Animal, que regula la protección de los derechos y el bienestar de los animales, se ha aprobado recientemente y entrará en vigor en los próximos seis meses, desde su publicación en el BOE
ParlamentoEl Congreso da luz verde a la Ley de Bienestar Animal sin los perros de cazaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que no incluirá a los perros de caza, con la incorporación de 12 de las 18 enmiendas procedentes del Senado
CazaEl Pacma alerta de más maltrato a perros de caza tras su exclusión de la Ley de Bienestar AnimalEl Partido Animalista Pacma afirmó este lunes que se ha producido un aumento de casos de maltrato grave con resultado de muerte en perros de caza durante los dos últimos meses y medio, coincidiendo con la exclusión de esos canes en la Ley de Bienestar Animal gracias a una enmienda del PSOE respaldada en primera vuelta por el Congreso el pasado 22 de diciembre. La norma será aprobada definitivamente este jueves por la Cámara Baja
InvestigaciónUn científico español alienta a sustituir investigación en animales por microchips con órganos obtenidos de tejidos humanosEl académico de la Real Academia Nacional de Farmacia, investigador y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares Fidel Ortega Ortiz de Apodaca aboga por incentivar la iniciativa de la FDA (Agencia gubernamental de Estados Unidos para la regulación de medicamentos) tendente a dejar de usar animales para la investigación de nuevos fármacos necesarios para mejorar la salud de las personas, y, en su lugar, trasladar a un microchip ese 'laboratorio' con órganos obtenidos a partir de células humanas
Bienestar animal'No soy un regalo, soy para toda la vida', nueva campaña de la Real Sociedad CaninaLa Real Sociedad Canina de España (RSCE) lanzó este lunes una campaña navideña con el lema ‘No soy un regalo, soy para toda la vida’ para concienciar de que los perros son un miembro más de la familia y, como tales, requieren toda la inversión y los cuidados necesarios para garantizar su bienestar
SociedadLas protectoras españolas recogieron 285.000 perros y gatos en 2021Las entidades protectoras españolas recogieron el año pasado 285.000 perros y gatos abandonados, una cifra muy similar a la del año anterior (286.000 en 2020) y un 7% inferior a 2019, cuando no había estallado la pandemia de la covid-19
SemiconductoresEl Gobierno saluda la Ley Europea de Chips presentada por BruselasEl Gobierno acogió este martes con satisfacción la Ley Europea de Chips anunciada por Bruselas, que prevé movilizar 43.000 millones de euros para fabricar en Europa el 20% de semiconductores del mundo en 2030 y acabar con la dependencia del suministro de China
Bienestar animalMoncloa baraja diferenciar a los perros de caza en la ley de protección animalLa futura Ley de Protección y Derechos de los Animales se aletarga en el tiempo por discrepancias en el Gobierno de coalición que se ciñen a que Moncloa y el Ministerio de Agricultura apuestan por diferenciar a los perros de caza respecto de los demás, mientras que Derechos Sociales aboga por no hacer distinciones y que los cazadores cumplan con las consideraciones que se exigen al resto de propietarios de esos animales
Bienestar animalCiudadanos lamenta que el Gobierno no haya revelado su proyecto de ley de bienestar animalCiudadanos lamentó este lunes que el Gobierno de España no haya revelado su proyecto de ley de bienestar animal, coincidiendo con el Día Mundial de los Animales, que se celebra este 4 de octubre, y recordó que ha pedido que se impulse dicha ley y que contenga algunas medidas que este partido considera “clave”
AutomociónLa compra de coches con renting ha aumentado en España hasta agosto un 37%Los españoles han matriculado en lo que va de año, hasta agosto, un total de 176.681 vehículos en renting, lo que supone un incremento del 37,14% respecto al mismo periodo de 2020 y un descenso del 15,8% sobre el acumulado de 2019, según datos publicados este jueves por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)
AnimalesLa Comunidad de Madrid recupera más de 11.500 animales de compañía al año gracias al microchipLa Comunidad de Madrid recupera cada año más de 11.500 animales de compañía extraviados o sustraídos gracias al microchip de identificación, obligatorio desde 2016. Además, desarrolla acciones de concienciación para que los propietarios ejerzan un cuidado responsable, cuestión que preocupa especialmente en verano, época en la que producen más abandonos