AlimentaciónEl Congreso de los Diputados acoge una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"El Congreso de los Diputados acogerá este lunes, 31 de marzo, la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid y en la que se abordará el papel "esencial" que desempeña la alimentación en el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y combatir los efectos del calentamiento global y el cambio climático
Seguridad alimentariaLa Aesan gestionó entre enero y febrero 67 alertas, de las cuales publicó el 16% en su página web para avisar a los consumidoresLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) gestionó entre enero y febrero un total de 67 alertas, de las cuales publicó el 16% en su página web para avisar a los consumidores, esto es seis en la sección de alérgenos, intolerancias u otros efectos adversos, dos en la sección de interés para toda la población, y una alerta por la presencia de tadalafilo en complementos alimenticios
AlimentaciónEl Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid y en la que se abordará el papel "esencial" que desempeña la alimentación en el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y combatir los efectos del calentamiento global y el cambio climático
AgriculturaEspaña y Portugal refuerzan su colaboración en sanidad vegetal y animalLa secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, inauguró este miércoles en Sevilla el 58º encuentro hispano-luso de sanidad vegetal y animal, en el que técnicos del Gobierno de ambos países, así como de las comunidades autónomas y regiones fronterizas, realizarán un repaso a todas las enfermedades y plagas de interés mutuo
SanidadPRESVET reduce un 18% las prescripciones innecesarias de antibióticos en mascotas para frenar un riesgo sanitario globalEl Sistema de Prescripción Veterinaria Electrónica (PRESVET), operativo en España desde enero de 2025, ha corregido el 18 % de las prescripciones de antibióticos innecesarias en mascotas durante sus primeros tres meses, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta herramienta, desarrollada bajo el Reglamento (UE) 2019/6, enfrenta un desafío sanitario de escala global: la resistencia antimicrobiana (RAM), vinculada a 4,95 millones de muertes humanas anuales por infecciones intratables según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Sector agroalimentarioEl investigador Daniel Ramón Vidal sostiene que el futuro del sector agroalimentario presenta un “horizonte complicado”El futuro del sector agroalimentario presenta un “horizonte complicado”, relacionado con tres factores principales: la seguridad alimentaria, la salud de los consumidores, es decir, los efectos que produce la agricultura en los ecosistemas, según destacó Daniel Ramón Vidal, catedrático del Departamento de Producción y Sanidad Animal de la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia y académico de número de la Real Academia de Ingeniería, en una conferencia pronunciada en la Real Academia Nacional de Farmacia
MadridLa Comunidad de Madrid ofrece estudios universitarios de veterinaria a más de 2.300 alumnosEl consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, visitó este martes el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea de Madrid, donde destacó que la región ofrece grados y doctorados de esta especialidad a más de 2.300 alumnos
Puertos del EstadoEspaña activa el 23 de enero un nuevo sistema de control en frontera de mercancíasEspaña contará desde el 23 de enero con un nuevo sistema de control en frontera de mercancías que, según Puertos del Estado, permitirá equiparar el modelo a los de otros países del entorno, así como aprovechar “sinergias” y “ventajas” derivadas de la digitalización para compartir recursos y “modernizar” la gestión con procedimientos homogéneos
InvestigaciónAvanzan en el conocimiento de la resistencia antimicrobiana de las bacteriasUn equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) avanzó en el estudio de los genes de resistencia a los antibióticos de las bacterias, señalando la importancia del primer gen de los integrones en la expresión del resto, lo cual es un resultado que “abre una nueva puerta” al desarrollo de tratamientos “más dirigidos y eficaces”
AgriculturaPlanas anuncia que se han desarrollado el 90% de las 43 medidas pactadas con UPA y Unión de UnionesEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este lunes que el 90% de las medidas pactadas el pasado mes de abril con dos de las organizaciones agrarias más representativas del campo español -Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Unión de Uniones- se ha puesto ya en marcha
AgriculturaAvanza la unificación de los puestos de inspección fronteriza en España para agilizar los controles sanitarios de los alimentosLa secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, visitó este jueves el Puesto de Control Fronterizo de Vigo (PCF) para comprobar el funcionamiento de la nueva organización unificada del servicio de inspección fronteriza de mercancías que se lleva a cabo en España, donde pudo constatar que los controles de productos de origen animal ya están unificados, mientras que los de origen vegetal avanza a buen ritmo
InvestigaciónUn estudio de la bacteria del cólera aporta nuevo conocimiento sobre resistencia antimicrobianaUn estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de la bacteria del cólera (Vibrio cholerae) aporta nuevo conocimiento sobre los integrones, que son una de las dianas de la lucha contra la resistencia antimicrobiana, que estos días celebra su Semana Mundial de Concienciación
AntibióticosEspaña se compromete a reducir el consumo de antibióticos en un 27% hasta 2030España se comprometió este lunes a reducir el consumo de antibióticos en un 27% entre 2019 y 2030, tal y como se puso de manifiesto en la Jornada PRAN (Plan Nacional frente la Resistencia a los Antibióticos) para el Uso Prudente de los Antibióticos 2024 que, bajo el título ‘El PRAN, una década de retos y logros’, se celebró en el Ministerio de Sanidad
SanidadSanidad ofrece recomendaciones ante las consecuencias para la salud pública por la DANAEl Ministerio de Sanidad mostró su respaldo a la población y voluntarios que se encuentran en estos momentos en la Comunidad Valenciana socorriendo, ayudando o tratando de regresar a sus domicilios y emitió una serie de recomendaciones a corto y medio plazo ante las consecuencias para la salud pública tras la DANA (depresión aislada en niveles altos)
AlcorcónEl Ayuntamiento de Alcorcón se suma a la lucha contra el VIH a través de la 'Tercera Marcha del Pride Positivo'El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud Pública, Bienestar Animal y Consumo, ha participado en la Tercera Marcha del Pride Positivo en Madrid, organizada por Cesida (Coordinadora Estatal de VIH y sida), que reunió a más de 5.000 personas con el objetivo de visibilizar a quienes viven con el VIH y reivindicar el fin del estigma y la discriminación asociados a esta condición
MadridMajadahonda incrementará más de un 8% su presupuesto municipal para 2025, hasta los 93,8 millonesMajadahonda dispondrá de un presupuesto para el próximo año de algo más de 93,8 millones de euros, con un incremento de más del 8%, en concreto 7,1 millones de euros adicionales de ingresos respecto al Presupuesto de 2024. Estas nuevas cuentas prevén también un aumento del gasto, en los mismos términos que los ingresos, con lo que se asegura el equilibrio presupuestario