Búsqueda

  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Empresas La UE avala a través de una auditoría la eficacia de Presvet en la lucha contra la resistencia antimicrobiana La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE certifica que España cumple estrictamente los requisitos comunitarios sobre uso prudente de antimicrobianos y que los controles españoles contribuyen eficazmente a la lucha contra las resistencias antimicrobianas Noticia pública
  • Veterinaria Los veterinarios acusan a Agricultura de "cuestionar" su profesionalidad y poner "en riesgo" la salud de los animales Los veterinarios consideran que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, "cuestiona" su profesionalidad cuando responde a sus denuncias y reivindicaciones sobre una normativa de medicamentos que "pone en riesgo la salud de los animales" Noticia pública
  • Sanidad privada 24 entidades privadas se adhieren a una declaración de principios éticos del sector empresarial sanitario impulsada por CEOE CEOE presentó este martes, a partir de los trabajos desarrollados en su Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales, una declaración de principios éticos a la que se han adherido 24 organizaciones empresariales del sector sanitario y sociosanitario, así como compañías de este ámbito, a modo de guía para dar un paso más en el “compromiso” del sector con la sociedad Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno reparte 19 millones a las comunidades para sanidad animal y vegetal El Consejo de Ministros autorizó este martes la distribución entre las comunidades autónomas de un crédito total de 19 millones de euros para financiar distintas actuaciones en materia de sanidad animal y vegetal Noticia pública
  • Salud Puesta de largo de la nueva sede de MSD España, una apuesta innovadora por la salud humana, animal y ambiental La entidad biomédica de investigación MSD España inauguró este jueves su nueva sede, que es un “edificio verde” por su respeto y cuidado al medioambiente, y una apuesta innovadora por la salud humana, animal y ambiental Noticia pública
  • Salud La Aemps y el Parque de las Ciencias de Andalucía crearán un escape room sobre resistencia antimicrobiana La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y el Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada han firmado un convenio de colaboración para diseñar una experiencia educativa en formato escape room con el objetivo de “sensibilizar” sobre el problema de la resistencia antimicrobiana (RAM) Noticia pública
  • Gripe aviar España está “negociando” la adquisición de vacunas contra gripes zoonóticas para “responder correctamente” de ser necesario España está “en negociaciones” para acceder a vacunas contra gripes zoonóticas que “permitan responder correctamente en caso de necesidad” Noticia pública
  • Sanidad animal Extremadura confirma casos de gripe aviar en algunos gansos que aparecieron muertos en Don Benito El Laboratorio Nacional de Referencia para la influencia aviar de Algete ha confirmado la positividad a influenza aviar en varios gansos que aparecieron muertos en la finca Doña Blanca en el municipio de Don Benito (Extremadura) Noticia pública
  • Salud La vacuna española contra la tuberculosis aspira a ser un 50% más eficaz que la actual en recién nacidos La vacuna MTBVAC contra la tuberculosis, desarrollada por la Universidad de Zaragoza y la biofarmacéutica Biofabri, se encuentra ahora en la fase 3 de ensayos clínicos y aspira a ser un 50% más eficaz que la actual en recién nacidos, según el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno distribuye 234 millones a las autonomías para desarrollo rural, agricultura y vedas de pesca La Conferencia Sectorial de Agricultura y Pesca celebrada este lunes acordó la distribución territorial entre las comunidades autónomas de diversos créditos por un importe total de 234.646.613,41 euros para financiar intervenciones de desarrollo rural contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) y distintas actuaciones en materia de competitividad y calidad de la producción y de los mercados agrarios y del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias (Posei) de Canarias Noticia pública
  • Ciencia Convierten un subproducto del arroz en un recurso biotecnológico de alto valor Un equipo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha comprobado que el salvado de arroz -un residuo abundante y poco valorizado- puede convertirse en una fuente sostenible y económica para la producción de enzimas industriales con aplicaciones en la industria alimentaria o la farmacéutica mediante el uso de hongos filamentosos, comúnmente conocidos como mohos Noticia pública
  • Ganadería El Gobierno exime a las explotaciones de la obligación de disponer de un veterinario y de un plan sanitario integral El Consejo de Ministros aprobó este martes sendos reales decretos sobre sanidad animal que establecen las obligaciones de vigilancia de los titulares de las explotaciones ganaderas y hacen que sea voluntario que éstas dispongan de un veterinario, un plan sanitario integral y un plan de bienestar de los animales Noticia pública
  • Alimentación España firma un memorando de colaboración con Vietnam en materia de calidad y seguridad alimentaria El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el viceministro de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, Nguyen Hoang Hiep, firmaron este miércoles en Hanoi un memorando de colaboración en materia de calidad y seguridad alimentaria que, además de reforzar la cooperación entre ambos países, "debe sentar las bases para abrir el intercambio comercial" Noticia pública
  • Internacional Sánchez anuncia 305 millones de euros en créditos para apoyar las inversiones españolas en Vietnam El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó este miércoles un protocolo financiero con el Gobierno de Vietnam por al que facilitará 305 millones de euros en créditos FIEM para respaldar las inversiones de empresas españolas en sectores de especial interés (entre otros, transportes, infraestructuras, energía y agua) en el país Noticia pública
  • Medio ambiente Trece investigados y casi 200 animales protegidos incautados por el Seprona con la operación ‘Thunder’ Un total de 13 personas están investigadas y 192 especímenes vivos y 50 piezas inertes -como marfil, colmillos, patas o pieles- han sido incautados por el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza), de la Guardia Civil, en el marco de la operación global ‘Thunder’ en España Noticia pública
  • Alimentación El Congreso de los Diputados acoge una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria" El Congreso de los Diputados acogerá este lunes, 31 de marzo, la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid y en la que se abordará el papel "esencial" que desempeña la alimentación en el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y combatir los efectos del calentamiento global y el cambio climático Noticia pública
  • Universidades El CEU lanzará una formación sobre políticas de salud para tener expertos preparados ante una futura pandemia Las Universidades del CEU apuestan por su área biosanitaria y trabajan en reforzar su oferta formativa en políticas de salud: “Va a ser una gran noticia. Vamos a tener por primera vez en España un estudio de políticas en salud para que cuando haya otra pandemia haya gente preparada en cómo actuar” Noticia pública
  • Sanidad Investigadores del CNIO descubren cómo el melanoma y otros tumores logran ocultarse y resistir a la inmunoterapia Investigadores del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto un mecanismo con el que los melanomas y otros tumores agresivos evitan ser reconocidos por el sistema inmunitario y resistir a la inmunoterapia Noticia pública
  • Veterinarios Los veterinarios se concentran en todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno Los veterinarios de toda España están llamados a concentrarse este miércoles frente a las sedes de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para proseguir con sus protestas por las últimas normativas que afectan a su desempeño profesional Noticia pública
  • Veterinarios Los veterinarios se concentran este miércoles en todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno Los veterinarios de toda España están llamados a concentrarse este miércoles frente a las sedes de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para proseguir con sus protestas por las últimas normativas que afectan a su desempeño profesional Noticia pública
  • Seguridad alimentaria La Aesan gestionó entre enero y febrero 67 alertas, de las cuales publicó el 16% en su página web para avisar a los consumidores La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) gestionó entre enero y febrero un total de 67 alertas, de las cuales publicó el 16% en su página web para avisar a los consumidores, esto es seis en la sección de alérgenos, intolerancias u otros efectos adversos, dos en la sección de interés para toda la población, y una alerta por la presencia de tadalafilo en complementos alimenticios Noticia pública
  • Alimentación El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria" El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid y en la que se abordará el papel "esencial" que desempeña la alimentación en el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y combatir los efectos del calentamiento global y el cambio climático Noticia pública
  • Agricultura España y Portugal refuerzan su colaboración en sanidad vegetal y animal La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, inauguró este miércoles en Sevilla el 58º encuentro hispano-luso de sanidad vegetal y animal, en el que técnicos del Gobierno de ambos países, así como de las comunidades autónomas y regiones fronterizas, realizarán un repaso a todas las enfermedades y plagas de interés mutuo Noticia pública
  • Sanidad PRESVET reduce un 18% las prescripciones innecesarias de antibióticos en mascotas para frenar un riesgo sanitario global El Sistema de Prescripción Veterinaria Electrónica (PRESVET), operativo en España desde enero de 2025, ha corregido el 18 % de las prescripciones de antibióticos innecesarias en mascotas durante sus primeros tres meses, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Esta herramienta, desarrollada bajo el Reglamento (UE) 2019/6, enfrenta un desafío sanitario de escala global: la resistencia antimicrobiana (RAM), vinculada a 4,95 millones de muertes humanas anuales por infecciones intratables según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública