Búsqueda

  • Turismo CCOO lamenta que el récord turístico "no revierta en más y mejor empleo" en el sector CCOO indicó este jueves que a pesar de que 39 millones de personas han viajado por España este verano, casi un millón más que el año pasado, esto no han ido acompañado de más y mejor empleo, ya que las plantillas han sido reforzadas en menor medida que en 2024, sin ni siquiera alcanzar el ritmo de crecimiento medio del empleo en el conjunto de la economía Noticia privada
  • Energía El Brent sube más de un 1% y alcanza los 68 dólares El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 68 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 1% con respecto al cierre de ayer martes (67,63 dólares) Noticia privada
  • Consumidores Comprar en el supermercado más barato permite ahorrar hasta 1.132 euros anuales en la cesta de la compra Comprar en el supermercado más barato de una ciudad permite al consumidor español ahorrar hasta 1.132 euros anuales de media en la cesta de la compra, importe que supera los 4.200 euros en el caso de Madrid Noticia privada
  • Turismo Los españoles viajaron casi un 3% más en el segundo trimestre Los españoles efectuaron 46,4 millones de viajes en el segundo trimestre, un 2,9% más que en el mismo periodo del año pasado, según indicó este miércoles la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia privada
  • Energía El Brent sube un 2% y rebasa los 67 dólares El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 67 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2% con respecto al cierre de ayer lunes (66,57 dólares) Noticia privada
  • Congreso El Congreso aprueba un presupuesto de 121.248.800 euros para 2026, un 9,81% más que en 2023 El Congreso aprobó este martes una previsión de gasto de 121.248.800 euros para el año 2026, lo que supone un incremento del 9,81% respecto al presupuesto de 2023, prorrogado los años 2024 y 2025, y que ascendía a 110.421.300 euros, un importe que solo se hará efectivo si se aprueban las cuentas para el año que viene Noticia privada
  • Turismo Los hoteles hicieron este año en España un agosto de récord con 48,1 millones de pernoctaciones Los hoteles han registrado este año en España su mejor mes de agosto en número de pernoctaciones desde el inicio de la serie estadística en 1999, con 48,18 millones de estancias, según datos publicados este martes por el INE Noticia pública
  • Bolsas y mercados El IBEX baja un 1,17% y se despide de los 15.100 puntos con Sabadell y BBVA como furgón de cola El IBEX 35 registró este lunes una bajada del 1,17% y se colocó en los 15.082,50 puntos, de manera que no solo dijo adiós a la barrera de los 15.200 enteros sobre los que logró cerrar la semana pasada, sino que también perdió el nivel de los 15.100, en una jornada muy marcada por la mejora del precio de la OPA del BBVA al Banco Sabadell Noticia privada
  • Energía El Brent baja un 0,5% y continúa en los 66 dólares El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 66 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al cierre del pasado viernes (66,68 dólares) Noticia privada
  • Energía Las emisiones del sector eléctrico se redujeron un 16,8% en 2024 y el autoconsumo alcanzó los 8.256 megavatios España registró en 2024 un descenso de las emisiones de efecto invernadero del 16,8% con respecto a 2023, mientras el PIB aumentó un 3,5%, con lo que acumuló un descenso del 75,7% desde 2007, año en el que se registró el máximo consumo energético. Además, la potencia de autoconsumo del país alcanzó los 8.256 megavatios (MW), según datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico Noticia privada
  • Consumo Los pagos con tarjeta crecieron un 5% este verano pero el ticket medio se estancó, según Sipay Los pagos con tarjeta durante el verano de 2025 se incrementaron un 5% respecto al mismo período de 2024, según los datos recopilados por la plataforma Sipay entre sus clientes que también indicó que la transacción media se mantuvo estable en los 31,61 euros, un valor similar al del año pasado Noticia privada
  • Enfermeria Satse reclama unos Presupuestos Generales del Estado para la sanidad y sus profesionales El Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó al Gobierno que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año contemplen partidas para mejorar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y las condiciones de trabajo de enfermeras y fisioterapeutas, además de que incluyan la recuperación de su derecho a cobrar las pagas extraordinarias de manera íntegra junto al resto de los empleados públicos Noticia privada
  • Airef La Airef apunta que las medidas laborales aumentaron la probabilidad de abandonar el desempleo La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) constató este lunes que las medidas laborales adoptadas en los últimos años, y no solo la reforma laboral, situaron la probabilidad de pasar del desempleo al empleo en el 14,17%, frente al 13,56% sin reforma Noticia privada
  • Energía Bogas advierte de que “no tiene sentido práctico” cerrar los dos reactores de Almaraz de forma separada El consejero delegado de Endesa, José Bogas, advirtió este lunes en el Foro de la Nueva Economía de que “no tiene sentido práctico” que el calendario de cierre de las centrales nucleares establezca el cierre de los dos reactores de la central de Almaraz años distintos y lo atribuyó a que no se consultó al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) cuando se acordó dicho protocolo en 2019 Noticia privada
  • Banca Ampliación BBVA mejora la oferta por Sabadell BBVA comunicó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una mejora de la opa por Banco Sabadell, ofreciendo una acción de BBVA por cada 4,8376 acciones de Sabadell, eliminando la parte en efectivo, lo que supone una subida del 10% con los precios de cierre del pasado viernes Noticia pública
  • Educación Usar Internet influye negativamente en el rendimiento académico de los alumnos de Secundaria El uso de Internet, tanto en el centro educativo como fuera de este, tiene una influencia negativa en el rendimiento académico en Educación Secundaria Noticia privada
  • Energía La aportación de las renovables baja dos puntos en lo que va de año, hasta el 56,8% España ha producido 111.656 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables en lo que va de año, un 0,4% menos que el año pasado, con lo que la aportación de estas tecnologías al ‘mix energético’ baja dos puntos, al 56,8% Noticia privada
  • Laboral Vídeo CCOO plantea que la subida del SMI garantice a los trabajadores en neto el 60% del salario medio El secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó de que va a plantear al Gobierno una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que garantice que los trabajadores perciben en neto el 60% del salario medio, sin que necesariamente suponga que no tribute Noticia pública
  • Energía El PVPC, un 7,5% más caro que hace un año en lo que va de septiembre El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, ronda los 40,90 euros en lo que va del mes de septiembre, lo que supone un ascenso del 7,5% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 38 euros. El incremento se explica porque el IVA era del 10% hace un año y del 21% ahora Noticia privada
  • Inmigración Feijóo perfila su plan migratorio: endurecimiento del Código Penal y más vías para las deportaciones El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentará “a corto plazo” un plan migratorio con numerosas propuestas legislativas para poner negro sobre blanco la renovación ideológica del partido, consumada en el Congreso Nacional de julio. El PP ha endurecido su discurso y se reflejará en un documento que verá la luz en los próximos días con un Código Penal más férreo y nuevas vías para deportar individualmente a los inmigrantes que no cumplan las leyes españolas Noticia privada
  • Laboral Contar con días de teletrabajo puede ahorrar más de 100 euros al mes en desplazamientos a los empleados La posibilidad de tener días de teletrabajo es cada vez más una reivindicación de los empleados para mejorar su conciliación y la organización del tiempo pero, además, puede suponer un ahorro que, para el 47% de los profesionales en España, supera incluso la barrera de los 100 euros en desplazamientos (billetes de transporte público o consumo de su propio vehículo) Noticia privada
  • Gobierno-oposición Montero acusa al PP de “jugar a la antipolítica” buscando “el insulto más ocurrente” La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este sábado al PP de “jugar a la anti política” buscando “el insulto más ocurrente” o “la cuestión que pueda resultar más exagerada” Noticia privada
  • Energía El precio de la luz baja un 26%, hasta los 66,06 euros por MWh El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 26,2% al situarse en los 66,06 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 89,55 euros de ayer. Con ello, suma seis días por encima de los 50 euros por MWh Noticia privada
  • Energía El Brent baja un 1% y pierde los 67 dólares El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 66 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1% con respecto al cierre de ayer jueves (67,44 dólares) Noticia privada
  • Mercado de Valores El Ibex baja un 0,3% semanal El Ibex-35 cerró este viernes en los15260,7 puntos, con lo que sufre una bajada semanal del 0,31% que le aleja de sus máximos anuales Noticia privada