MacroeconomíaEl PP lamenta la subida de la inflación y apela al Gobierno a adoptar sus medidasEl Partido Popular deploró este miércoles el repunte de la inflación, que se situó en el 3,2% en el mes de marzo, cuatro décimas más que en febrero, y defendió que este dato demuestra que las medidas que puso el partido encima de la mesa del Gobierno eran "acertadas"
ConsumoMontero responsabiliza al PP de que se aplique el 10% del IVA a la carne y el pescadoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este martes a los dirigentes del PP de ser los “responsables” de que se aplique el 10% del IVA a la carne y el pescado, y aseguró que protagonizaron “la mayor subida del IVA que ha habido en la historia de España”
DistribuciónDia decidirá si sale de Brasil en 2024 y espera cerrar la venta de Clarel en abrilEl CEO Global de Grupo Dia, Martín Tolcachir, confirmó este jueves que, tras obtener en Brasil unos “resultados que no están en línea de lo esperado”, están “evaluando las diferentes opciones estratégicas” con la intención de tomar una decisión este 2024 e indicó que su expectativa es tener “novedades” en el mes de abril “para el cierre” de la venta de su cadena de tiendas de perfumerías Clarel a Grupo Trinity
EnergíaEl precio de la luz baja un 48,7%, hasta los 4,8 euros por megavatioEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este jueves un 48,7% al situarse en los 4,80 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 9,35 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad suma ya siete días por debajo de los 10 euros por MWh y cierra febrero por debajo de los 40 euros de media, lo que adelantará la subida del IVA de la electricidad al 21% a este mismo viernes, 1 de marzo
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 48,7%, hasta los 4,8 euros por megavatioEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 48,7% al situarse en los 4,80 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 9,35 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma ya siete días por debajo de los 10 euros por MWh y cierra febrero por debajo de los 40 euros de media, lo que adelantará la subida del IVA de la electricidad al 21% a este mismo viernes, 1 de marzo
EnergíaEl precio de la luz sube un 150% pero se mantiene por debajo de los 10 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles un 155% al situarse en los 9,35 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 3,66 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad suma ya seis días por debajo de los 10 euros por MWh y apunta a cerrar por debajo de los 45 euros de media en febrero, lo que adelantará la subida del IVA de la electricidad al 21% a este mismo viernes, 1 de marzo
EnergíaEl precio de la luz sube mañana un 150% pero se mantiene por debajo de los 10 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 155% al situarse en los 9,35 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 3,66 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma ya seis días por debajo de los 10 euros por MWh y apunta a cerrar por debajo de los 45 euros de media en febrero, lo que adelantará la subida del IVA de la electricidad al 21% a este mismo viernes, 1 de marzo
ConsumoFacua ve “positivo” que Consumo investigue si los distribuidores “trasladan correctamente” la reducción del IVA al consumidorFacua-Consumidores en Acción valoró este miércoles "positivamente" que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 haya pedido información a los “principales” operadores de distribución minorista de ámbito nacional para “investigar” si se está “trasladando correctamente” al consumidor final la bajada del IVA a “determinados” alimentos entre los que citó el aceite de oliva o las frutas y verduras
ConsumoConsumo investiga si los “principales” distribuidores minoristas “trasladan correctamente” la reducción del IVA al consumidorLa Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador, adscrita a la Dirección General de Consumo e integrada en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha pedido información a los “principales” operadores de distribución minorista de ámbito nacional para “investigar” si se están “trasladando correctamente” al consumidor final la bajada del IVA a “determinados” alimentos entre los que citó el aceite de oliva o las frutas y verduras
AgriculturaAgricultura cree que la ley de la cadena alimentaria está “completa” tras prometer Sánchez un refuerzoEl director general de Alimentación en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero, señaló este jueves que la ley de la cadena alimentaria, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a reforzar para responder a las quejas de los agricultores, está “completa” y “ahora toca que el sector conozca que tiene ese instrumento”
IPCAmpliaciónLa inflación sube en enero al 3,4% y la subyacente cae hasta el 3,6%La inflación comenzó 2024 con una subida en enero hasta el 3,4%, tres décimas más que en diciembre, según el indicador adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AceiteSilva (Deoleo) enfría las expectativas por el fin del IVA al aceite de oliva y descarta hasta el verano una bajada de precioEl presidente de la patronal de la industria alimentaria, FIAB, y consejero delegado del gigante mundial del aceite Deoleo, Ignacio Silva, aseguró este miércoles que pese a la eliminación del IVA del aceite de oliva pactada por el Gobierno y Junts, sus previsiones son que este primer trimestre del año habrá una subida de precio, en el segundo trimestre se “estabilizará” y la bajada no comenzará a verse hasta comienzos del verano
AgriculturaPlanas defiende que el sector del aceite de oliva afronta el “reto” de mantener “unos precios estables”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este martes que el sector del aceite de oliva español afronta el “reto” de mantener “unos precios estables” que permitan fidelizar a los consumidores, en un momento de baja producción debido a la prolongada sequía y las altas temperaturas
InflaciónFuncas prevé que la inflación repunte en enero hasta el 3,3%La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé un repunte de la inflación en enero del 3,3% tras confirmarse que el dato de diciembre alcanzó el 3,1%, una décima menos que en noviembre
SMIAsaja juzga "inasumible" por el campo la subida del SMI y teme una inflación alimentariaLa patronal agraria Asaja mostró este viernes su disconformidad con la subida del SMI pactada por el Gobierno y los sindicatos, porque la ve "inasumible" por el campo si no va acompañada de medidas de apoyo, y teme que tenga un impacto negativo en los precios alimentarios